Nacionales -deportes
El Salvador clasifica a cuartos de final del Premundial de Fútbol Playa

La selección de El Salvador derrotó 7-1 a su similar de Guatemala y selló su clasificación a los cuartos de final del Premundial de Fútbol Playa de la Concacaf, que tiene como sede Alajuela, Costa Rica, y que otorgará dos boletos a la Copa del Mundo Rusia 2021.
De esta forma, la Selecta sumó su segundo triunfo en el certamen, ya que ayer goleó 15-1 a República Dominicana, y llegó a seis puntos. En el segundo lugar se ubica Bahamas que ahora derrotó 10-2 a República Dominicana; mientras que Guatemala se ubica en el tercer lugar con un punto, ya que ayer derrotó en penales a Bahamas. República Dominicana, por su parte, queda en el último lugar sin puntos.
“La mística de la selección se mantiene y creemos que mañana vamos a salir a luchar y guerrear en el terreno de juego. Trataremos de salir solventes con los tres puntos y quedarnos con el primer lugar del grupo”, expresó Heber Ramos al concluir el partido.
En el primer período, El Salvador demostró su poderío y efectividad ante una selección de Guatemala que plantó cara hasta que apareció Exon Perdomo quien, demostrando sus dotes técnicos, dejó tirado al portero, definió de manera sutil y abrió el marcador.
Luego Andrés Cruz, quien comienza a brillar con luz propia en las filas de la Selecta, colocó el 2-0 con una chilena que dejó sin reacción al portero chapín René Castro. El tercer gol lo consiguió Frank Velásquez y de esta forma la Selecta se fue al receso de tres minutos arriba en el marcador 3-0.
En el segundo período, El Salvador abrió el grifo de goles gracias a los aportes de Heber Ramos, Frank Velásquez, el portero Eliodoro Portillo y Elmer Robles. Por Guatemala descontó William Álvarez.
En el tercer período, Guatemala no arriesgó, se defendió mejor y evitó que los salvadoreños les endosaran una goleada más amplia, por lo que el marcador no se movió y concluyó 7-1 a favor de El Salvador.
“Lo importantes es que vamos paso a paso, ya logramos clasificar a la siguiente fase. Voy a seguir fortaleciendo la parte anímica y psicológica de mis muchachos porque esta es una competencia muy corta y no podemos darnos el lujo de perder un juego porque todo se puede complicar”, expresó Rudis Gallo, entrenador de la selección salvadoreña al cierre del encuentro.
Foto Concacaf Foto Concacaf Foto Concacaf Foto Concacaf Foto Concacaf Foto Concacaf
Fotografías cortesía: Concacaf
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.