Nacionales
Un total de 200,070 dosis de la vacuna Pfizer arribaron esta madrugada al país

Un total de 200,070 dosis de la vacuna contra la COVID-19 arribaron al país esta madrugada como parte del trigésimo primer lote para continuar con el Plan de Vacunación contra el coronavirus a escala nacional.
Este nuevo cargamento fue adquirido por el gobierno del presidente, Nayib Bukele, con el cual, el país registra un acumulado de 10,922,550dosis de vacunas en el territorio, lo que permite avanzar con la inoculación de la población.
Las vacunas Pfizer se caracterizan por necesitar condiciones de ultra baja congelación de hasta -70° grados centígrados para su conservación, temperatura que es provista en el Centro Nacional de Biológicos (Cenabi) ubicado en Soyapango, lugar que tiene capacidad de almacenar hasta 6,000,000 de vacunas de este tipo debido a todas las mejoras que el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, ejecutó en este establecimiento.
A la fecha, a escala nacional han sido aplicadas 6,470,252 de dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 3,594,559 son primeras dosis, mientras que 2,875,693 corresponden a primeras inoculaciones. Solo ayer, el Gobierno de El Salvador reportó 87,740 dosis administradas, de este consolidado diario, 17,361 fueron primeras aplicaciones y 70,379 segundas inoculaciones, lo que demuestra que el proceso de vacunación avanza con celeridad y cada día más salvadoreños completan su esquema de vacunación.
El Gobierno ha puesto a disposición de la población 166 establecimientos a escala nacional para que la población pueda acudir a vacunarse, de los cuales tres son en modalidad de autoservicio ubicados en Santa Ana, San Miguel y La Libertad (centro comercial La Gran Vía, Antiguo Cuscatlán); además del megacentro de vacunación del Hospital El Salvador.
ENTREGA ESPECIAL
FOTOS | Se cumplen 17 años de la tragedia de la Málaga que cobró la vida de 32 personas de la iglesia Elim

Este 3 de julio se conmemoran 17 años de una de las tragedias más dolorosas provocadas por la naturaleza en la historia reciente de El Salvador: el arrastre de un autobús por la repunta del río Arenal de Monserrat, en las cercanías de la colonia La Málaga, que dejó 32 víctimas mortales.
El suceso ocurrió la noche del jueves 3 de julio de 2008, cuando un autobús con 33 miembros de la Iglesia Misión Cristiana Elim retornaba a sus hogares tras una actividad religiosa. Cerca de las 8:00 p. m., la repentina crecida del río alcanzó al vehículo, provocando que el motor se apagara y quedara a merced de la corriente.
En el bus viajaban niños, mujeres y adultos mayores. En medio del caos, dos jóvenes intentaron escapar trepando al techo del autobús, pero solo uno de ellos, Fabricio Montoya, logró sobrevivir gracias a un lazo que un vecino le lanzó desde un punto seguro.
El resto de los ocupantes fueron arrastrados por la fuerte corriente. El primer día solo se recuperaron la mitad de los cuerpos, mientras que las demás víctimas fueron encontradas en los días siguientes, en distintos puntos a lo largo del cauce del río y sus afluentes.
La tragedia de La Málaga se convirtió en un símbolo del riesgo que representan las lluvias intensas para comunidades asentadas cerca de ríos y quebradas. Años después, sigue siendo un recordatorio de la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante emergencias de origen natural.
Nacionales
Capturan a hombre que se jactaba en TikTok de ser miembro de la MS-13 en Chalchuapa

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron este miércoles a Ángel Alberto Morales Hernández, luego de que difundiera videos en la red social TikTok donde se identificaba como miembro activo de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), específicamente de la clica Victorias Locos Salvatruchos.
En los videos, Morales realizaba señas alusivas a la pandilla, lo que llamó la atención de las autoridades. La captura se efectuó en la calle principal de la colonia Las Victorias, en Chalchuapa, Santa Ana Oeste.
Capturamos a Ángel Alberto Morales Hernández, quien se jactaba en redes sociales de ser miembro de la MS13, clica Victorias Locos Salvatruchos, haciendo señas alusivas a esta estructura criminal.
El procedimiento se realizó en la calle principal de la colonia Las Victorias, en… pic.twitter.com/l8HTduZ4yF
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 3, 2025
La PNC informó que Morales será remitido ante las autoridades judiciales por el delito de agrupaciones ilícitas, en el marco de las acciones para combatir la delincuencia organizada.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

El miércoles 2 de julio cerró con cero homicidios a nivel nacional, según los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Este resultado se suma a un total de 149 días sin homicidios registrados durante el año 2025.
El desglose mensual indica que en junio hubo 25 días sin asesinatos, al igual que en enero y mayo. Febrero registró 26 jornadas sin homicidios, marzo 22, y abril también sumó 25 días sin hechos violentos de esta naturaleza.
Desde junio de 2019, cuando el presidente Nayib Bukele inició estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y la implementación del régimen de excepción, El Salvador ha alcanzado un total de 947 días sin homicidios.
De estos días sin homicidios, 832 se han registrado durante el régimen de excepción, lo que refleja el impacto de estas medidas en la reducción de la violencia.
Además, las autoridades han capturado a más de 87,000 pandilleros, contribuyendo a disminuir las amenazas contra la población salvadoreña y fortaleciendo la seguridad nacional.