Sucesos
Denuncian a estafadores por estar vendiendo gelatina para cabello como alcohol gel, en emergencia por coronavirus

Denuncian, a través de las redes sociales, a personas inescrupulosas que se han dedicado a vender «alcohol en gel» falso, ante esta emergencia del coronavirus.
Los estafadores estarían vendiendo gelatina para el cabello y lo hacen pasar como alcohol gel.
Según los denunciantes, se trata de una mezcla que hacen con el producto cosmético, agua y algún otro químico, luego lo venden al público en botes pequeños y hasta por galones.
El hecho ha indignado a muchos compradores, pues, en estos momentos los productos para la higiene personal se han escaseado debido a la emergencia por el COVID-19 en el país.
Ante esto, advierten a la población estar atentos y no dejarse engañar por este tipo de gente que “se aprovecha de la necesidad” de los demás.
De igual manera, solicitan la intervención de las autoridades para que los “estafadores” sean identificados y, de ser posible, sean procesados de acuerdo con la ley.
Abusados con esos mahes ??? pic.twitter.com/qfaVeNADLT
— Soyacity.com (@SoyacitySV) March 18, 2020
En ese mismo sentido, La Defensoría del Consumidor ordenó la fijación de los precios máximos de venta de las mascarillas y alcohol gel encaminada a proteger los derechos e intereses de los consumidores y contener la especulación y los abusos, ante la pandemia del Coronavirus.
La Defensoría del Consumidor en cumplimiento de sus facultades legales, ampara su actuación en la defensa del derecho constitucional a la salud, la defensa de los intereses de los consumidores y la preeminencia del interés público sobre el interés privado.
“La fijación de precios se implementa para frenar los abusos que se hemos identificado en el mercado nacional. Esta medida entró en vigencia desde el día de ayer en el cual fue aprobado el decreto”, expresó el presidente de la institución Ricardo Salazar.
Principal
VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.
El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.
El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.
Sucesos
VIDEO | VMT sanciona a “Pura Uva” por uso indebido de luces de emergencia y licencia vencida

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que durante un control rutinario sorprendió a René Alonso, conocido como “Pura Uva”, utilizando luces rotativas exclusivas para vehículos de emergencia sin la debida autorización.
Al verificar la documentación, las autoridades detectaron que el conductor portaba una licencia vencida, por lo que se le aplicaron las sanciones correspondientes.
El VMT reiteró el llamado a los automovilistas a cumplir con las normativas de tránsito para evitar multas y garantizar la seguridad vial.
En el sector de Las Delicias, Santa Tecla, identificamos a conductor utilizando luces rotativas para vehículos de emergencias.
Además, verificamos que portaba licencia vencida, por lo que aplicamos las sanciones correspondientes por las infracciones cometidas. pic.twitter.com/0sYcPmXDv9
— VMT (@VMTElSalvador) August 9, 2025
Principal
El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.
De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.
«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.
También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.
En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.
«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.