Nacionales
Sigfrido Reyes: «¿Mencióneme quién es un nuevo rico del FMLN?, solo uno»

El Presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Sigfrido Reyes, remarcó en una entrevista matutina que ningún miembro de su partido (FMLN) se ha enriquecido de manera ilícita ni se han convertido en una «nueva oligarquía» del país.
En redes sociales y varios sectores han criticado que los miembros del partido FMLN tienen una vida ostentosa hasta tildarlos de «nuevos ricos»; sin embargo Reyes intentó desmentir esa teoría
“Este es parte de los discursos de descredito, discursos que buscan generar percepciones negativas. ¿Mencióneme quién es un nuevo rico del FMLN?, solo uno, ¿mencióneme quién del funcionario del FMLN que haya sido procesado por actos indebidos o por hechos contrarios a la ley? ¿Díganme uno?, no lo van a encontrar”, afirmó Reyes.
El ex presidente de la Asamblea Legislativa desacreditó al presidente electo y sus seguidores a quienes acuso de realizar «una campaña de desacredito y difamación».
«Las evidencias nunca la van a poder tener porque no existen. Una cosa es el discurso, es la manipulación y otra es que sea verdad”, Indicó el funcionario.
Reyes fue investigado por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) porque no pudo justificar en su momento el incremento de su patrimonio en $717 mil.
Fue él mismo quien solicitó un tiempo de 120 días para arreglar su situación y la Sección de Probidad le concedió 90.
Ahora se refirió a esa investigación como «un plan de venganza y revanchismo», por su trabajo de presidente de la Asamblea Legislativa.
“Tuvimos un conflicto con la Sala de lo Constitucional y me puse a denunciar abusos de poder, como represalia hicieron una lista negra que yo encabezaba para que fuéramos procesados a costo de lo que fuera”, aseveró.
Desde que es investigado por la CSJ ha intentado separar de su caso a los ex magistrados de la Sala de lo Constitucional Belarmino Jaime y Florentín Meléndez y este día remarcó que se siente «perseguido» por ellos.
“Ellos iniciaron procesos sin evidencias, sin ningún fundamento, construyeron un proceso armando y finalmente se fueron con la amargura que su intención no lo pudieron lograr. En mi caso nunca encontraron ningún elemento que pudiera poner en duda mi honorabilidad y probidad. Algún día de estos van a dar una resolución sobre este caso”, afirmó.
El funcionario justificó su aumento patrimonial en su «responsabilidad para administrar y ahorrar”.
“Cualquier persona tiene derecho a tener una vida digna. Lo malo es quieren insinuar que un funcionario ha elevado su patrimonio de manera ilícita es incorrecta y atentatoria contra los derechos de cualquier ciudadano”, expresó Reyes.
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.