Connect with us

Nacionales

Sala de lo Constitucional saturada por el aumento de casos pendientes, entre ellos, la interpretación a Ley Especial de Escuchas Telefónicas

Publicado

el

La acefalía que enfrentó la Sala de lo Constitucional desde julio hasta noviembre del año 2018, está pasando factura dentro de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador.

Así lo demuestra un estudio realizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), en el segundo semestre de 2019, que indica la saturación de casos, debido al incremento expedientes activos de hábeas corpus, amparos, inconstitucionalidades y controversias, un tema preocupante para los ciudadanos que esperan pronta respuesta de la Sala.

El número de casos pendientes al final de junio 2018, según Fusades, era de 777, pero hasta el 31 de diciembre de 2019, este número incrementó a 1,584 procesos.

El estudio señala que en el 2019 ingresaron 684 casos y se resolvieron 460, con el apoyo de 49 colaboradores jurídicos.

Entre los casos que se mantienen pendiente y que es de vital importancia para el país, en especial para la Fiscalía General de la República (FGR), es la interpelación auténtica que la Asamblea Legislativa aprobó sobre la Ley Especial de Escuchas Telefónicas (Art 23), que detalla que luego de seis meses, dichas grabaciones debían destruirse si el ministerio público no emprendía un proceso judicial contra un investigado.

Sobre este tema la Sala de la Constitucional no ha resulto al respeto, pese a que ya han pasado más de dos años desde que el órgano legislativo realizó dicha interpretación.  

Este tema ya ha generado ciertas críticas por parte de la abogada y defensora de los derechos humanos en el país, Bessi Ríos, para con la Sala de los Constitución y la misma Corte Suprema de Justicia en la omisión de sus deberes.

“La Asamblea hizo una interpretación donde dice que al pasar los seis meses y la fiscalía no inició un proceso judicial de esas escuchas para esas personas, las grabaciones las tiene que destruir automáticamente. La sala no nos debe tener en este limbo”, recalcó Ríos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído