Connect with us

Nacionales

#RELATO FOTOS – Así fue como una madre y su hijo en brazos fueron acribillados en su hogar en Apopa por pandilleros

Publicado

el

Una conocida y populosa colonia de Apopa, se convirtió en escenario de dolor y tristeza en horas de la noche de este martes 15 de enero, luego que se reportaran dos escenas en las que cuatro personas perdieron la vida en dos hechos diferentes, donde el mayor drama han sido los impactos de bala que soportó un pequeño inocente y que más tarde le costaron la vida. 

El lamentable suceso tuvo lugar a eso de las 8:30 de la noche en la vivienda del Pasaje 18, Block C de la colonia Valle del Sol, en el municipio de Apopa.

De acuerdo con las autoridades un grupo de individuos vestidos con ropas negras irrumpieron en la referida vivienda donde se encontraba una joven madre adolescente con su pequeño hijo en brazos y su abuela, y sin mediar palabras abrieron fuego contra las dos mujeres, alcanzando uno de los proyectiles al menor.

 

Las dos mujeres, quienes fueron identificadas como Lisseth Nohemy Rivera de 15 años de edad y su abuela María Julia Guerra de unos 47 años, perdieron la vida en el acto; mientras el pequeño, identificado como José David Rivera Guerra de un año también resultó lesionado, pero quedó aún con vida.

 

El pequeño David fue trasladado inmediatamente al Centro de Atención de Emergencias (CAE) ubicado en las instalaciones de la Cruz Roja Apopa, sin embargo, lamentablemente el pequeño infante no resistió y cuando era atendido por los médicos, perdió la vida debido a un impacto de bala que recibió en la cabeza.

 

Algunos elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) montaron un breve operativo en el sector para dar con los hechores, de los cuales sólo se supo que vestían ropas negras y había salido huyendo con rumbo a una quebrada contigua al lugar de los hechos. Se desconoce cuál fue el móvil del lamentable suceso, asi lo informa El Periodico Noti Apopa.

La población ha reaccionado con repudio ante este acto de barbarie cometido presuntamente por miembros de estructuras.

 

Momento en que es levantado el cuerpo sin vida de una de las mujeres a las que les fue arrebatada la vida.

Momento en que el niño José David Rivera Guerra ingresa a la Cruz Roja de Apopa, donde unos minutos después perdió la vida por una lesión de bala en la cabeza.

 

 

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa se reúne con el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, antes de su toma de posesión

Publicado

el

Previo a su participación en la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro bilateral con el Presidente electo de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín.

Durante la reunión, el Vicepresidente Ulloa trasladó los saludos y felicitaciones del Presidente Nayib Bukele, reiterando la voluntad del Gobierno de El Salvador de continuar fortaleciendo los lazos de amistad, cooperación y diálogo político con la nueva administración ecuatoriana. Ambos líderes destacaron los desafíos comunes que enfrentan en materia de seguridad y combate al crimen organizado.

En ese contexto, el Vicemandatario salvadoreño instó a mantener una posición conjunta para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, el cual calificó como un fenómeno transnacional. Al respecto, expresó: “Hemos tenido una buena relación con el presidente Noboa, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo. Enfrentamos desafíos similares y hemos asumido, ambos gobiernos, la decisión de colaborar.”
Asimismo, resaltó que recientemente autoridades de ambos países han realizado visitas recíprocas, como la presencia del Ministro del Interior del Ecuador, Sr. John Reimberg, y del Ministro de Defensa, Sr. Gian Carlo Loffredo, en El Salvador, quienes tuvieron la oportunidad de observar de cerca el funcionamiento del sistema penitenciario salvadoreño, en el marco del intercambio de buenas prácticas en materia de seguridad y el #PlanControlTerritorial. “El crimen organizado no conoce fronteras, por lo que se requiere una respuesta coordinada entre países, no solo en el plano bilateral, sino también en los foros internacionales”, concluyó el Vicepresidente Ulloa.

Por su parte, el Presidente electo, Daniel Noboa ofreció explorar mecanismos de cooperación en materia económica, particularmente en áreas vinculadas a la exportación de cacao, el desarrollo agrícola, la pesca y la industria camaronera, sectores clave de la economía ecuatoriana. Asimismo, expresó interés en establecer alianzas en el marco de una estrategia conjunta para la seguridad alimentaria, como componente esencial del desarrollo regional.

Previo al encuentro con el Presidente del Ecuador, se llevó a cabo un saludo protocolar a la bandera y un recorrido por el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno ecuatoriano, ubicado en el centro histórico de Quito y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, en reconocimiento a su riqueza arquitectónica y valor histórico. En esta actividad también participaron la Canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el Embajador de El Salvador en Ecuador, Carlos Brizuela.

Continuar Leyendo

Nacionales

Invasión de carril provoca accidente en la carretera Litoral, La Libertad

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este viernes en el kilómetro 43 de la carretera Litoral, en la zona de La Libertad Costa, debido a la invasión de carril por parte de un vehículo tipo sedán.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del automóvil invadió el carril contrario, colisionando contra un camión que circulaba por la vía.

Como resultado del impacto, tanto el conductor del sedán como su acompañante resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial, indicó la corporación policial a través de su cuenta oficial en la red social X.

Las autoridades se presentaron al lugar del accidente para realizar la inspección correspondiente y regular el tránsito mientras se retiraban los vehículos involucrados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Huertos urbanos transforman comunidades en San Salvador y fortalecen la seguridad alimentaria

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo sus políticas de soberanía alimentaria con el impulso de la agricultura urbana en comunidades del país. El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, destacó que esta estrategia permite a familias en zonas urbanas aprovechar espacios como patios, azoteas y balcones para cultivar alimentos de autoconsumo.

En el marco de esta iniciativa, la comunidad Tutunichapa 1, ubicada en San Salvador, ha sido ejemplo de producción sostenible, generando hortalizas, frutas, tilapia y hierbas aromáticas libres de químicos. Actualmente, 30 familias forman parte del proyecto, accediendo a productos como lechuga, tomate, pepino, chile, guineo, limón, mandarina y cilantro.

Domínguez anunció que el plan es triplicar el número de familias beneficiadas, mediante la instalación de nuevas plataformas de cultivo como sistemas NFT (Nutrient Film Technique), acuaponía y la incorporación de aves de corral, lo que permitiría alcanzar a más de 100 hogares.

El proyecto no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también representa una oportunidad económica para sus participantes. “Estar acá no solo es terapia, sino que saco mis dolaritos trabajando en este proyecto tan bonito”, expresó don Fredy, uno de los beneficiarios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído