Connect with us

Nacionales

Reiteran que Gobierno de El Salvador no tiene por qué dar privilegios a mareros

Publicado

el

El medio de comunicación Infobae difundió una noticia señalando que el Gobierno cobra la alimentación que se brinda a los pandilleros que han sido capturados bajo el régimen de excepción.

Contrario a la reacción que se pudo haber esperado con dicho material, la de generar críticas hacia tal decisión gubernamental, casi la totalidad de comentarios por parte de los lectores fue de felicitación al Gobierno y de rechazo a una de las prácticas habituales en las administraciones de ARENA y FMLN: otorgar privilegios a los pandilleros capturados.

El jefe de fracción de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró que el Ejecutivo no debe tratar con privilegios a los detenidos.

«¿Y que acaso tienen una corona los mareros para que les estemos pagando todo?», cuestionó el legislador, y enfatizó que los beneficios que los pandilleros tenían en las cárceles habían terminado.

En gobiernos anteriores, varios funcionarios usaron las tiendas carcelarias para actos de corrupción, desviando fondos que debían reportarse como ingresos públicos por la venta de productos.

Durante el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, su propio ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, y una veintena de personas más habrían desviado $14 millones de las tiendas penitenciarias por medio de la Asociación Yo Cambio (Asocambio).

Estos exfuncionarios están en fase de instrucción mientras se ventila el caso. Asocambio la integraban, entre otros, Ramírez Landaverde y Raúl López, ministro y viceministro de Justicia y Seguridad Pública, respectivamente, del Gobierno de Sánchez Cerén.

Desde marzo de 2022 se aplica a escala nacional el régimen de excepción como instrumento para combatir a las pandillas, resultando en más de 64,000 delincuentes detenidos.

Los niveles de seguridad son históricos y la ciudadanía ahora puede transitar con más libertad entre colonias, sin que hacerlo implique peligro.

La Asamblea Legislativa ha prorrogado por undécima vez dicha medida, lo que permitirá que las instituciones de seguridad completen la extracción de los pocos pandilleros que aún podrían estar ocultos; el objetivo es que no quede ninguna estructura pandilleril que sirva para que puedan resurgir estos grupos criminales.

Arte

Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Publicado

el

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.

Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.

Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.

Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.

“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.

La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Publicado

el

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.

Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído