Nacionales
Quien llegue a ser presidente no debe negociar con grupos terroristas: Director PNC

Cotto: Quien llegue a ser presidente no debe negociar con grupos terroristas
“El candidato que llegue a ser presidente no debe acceder a negociar con grupos terroristas” subrayó hoy el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Howard Augusto Cotto, a menos de dos semanas para que los salvadoreños elijan este 3 de febrero al presidente que regirá el país durante el período 2019-2024.
Para el jefe policial los candidatos presidencias deberían de tener un pronunciamiento firme contra las pandillas porque el país no va a tolerar acciones como estas, opinó.
A principios de la presente semana las autoridades de Justicia y Seguridad Pública contuvieron un alza de la cifra diaria de asesinatos en el país y de atentados contra de policías y soldados, con la detención en menos de 24 horas de más de 300 pandilleros, en su mayoría de la MS, entre los que se hallaban algunos de los autores intelectuales y materiales de los ataques.
El incremento de los ataques hizo que las autoridades de la PNC ordenaran la suspensión de las licencias de los cerca de 23,000 policías para reforzar el patrullaje y las operaciones de captura, durante las cuales, además, arrebataron a estas agrupaciones de pandillas unas 30 armas de fuego, entre estas las utilizadas para asesinar a dos agentes que patrullaban sobre una carretera en el departamento de San Miguel, un hecho ocurrido el pasado viernes.
“Hemos tenido acceso a información donde pandilleros piden calma porque la policía se viene con fuerza” reveló el director Cotto al tiempo que destacó la capacidad que tiene la PNC para actuar y responder ante hechos de violencia.
La mayoría de las agresiones que han sufrido los agentes en los últimos días han sido en su mayoría en situaciones en la que los policías se encuentran en escenarios de vulnerabilidad, consideró el jefe policial.
La institución policial actúa de forma fuerte dijo Cotto al detallar que, por ejemplo, durante el año pasado la policía detuvo a un promedio diario de 100 individuos y que de los arrestos por el delito de extorsión “más del 90% fueron condenados”.
En ese sentido Cotto dijo que “a pesar de que las licencias y vacaciones se encuentren suspendidas, pues no es un acuartelamiento como se ha mencionado, estas medidas nos permiten tener mayor fuerza y presencia en el territorio para realizar patrullajes preventivos y continuar con las investigaciones”.
Cotto recordó, también, que la suspensión de licencias de todo el personal policial estará vigente el próximo 3 de febrero para evitar accidentes que afecten la jornada electoral.
Durante la entrevista televisiva, el comisionado Cotto dijo que en relación con la familia desaparecida del preparador físico del equipo de futbol Sonsonate FC, ocurrida hace una semana, ya hay equipos designados en la búsqueda, localización e investigación y “cuando haya elementos sustantivos que no afecten la investigación explicaremos el caso”.
Calificó, además, como falsos, un supuesto toque de queda, un presunto viaje de su persona al penal de máxima seguridad y el lanzamiento de una granada en Ayutuxtepeque que circularon en las redes sociales recientemente.
Para finalizar, Cotto dijo que la PNC debe mantener las acciones de prevención con la niñez salvadoreña y mantenerlos alejados de las calles “nosotros como país tenemos que avanzar fuertemente en generar acciones preventivas, es falso creer que el problema de la violencia y la delincuencia se resuelve bajo la acción solo de la policía” afirmó.
Nacionales
Ambiente cálido y lluvias en algunos sectores

En la mañana, el cielo estará de despejado a poco nublado. Por la tarde, cielo estará medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales y breves en algunos sectores aledaños a la cordillera volcánica. En la noche, se esperan algunas lluvias en sectores del oriente y la zona paracentral.
El viento por la mañana y la noche estará del noreste, y por la tarde del suroeste, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.
Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.
Estas condiciones estarán influenciadas por una alta presión en las cercanías del golfo de México, que inducirá Vientos de componente norte y el acercamiento de un frente frío hacia el norte de Centroamérica, a lo que estará asociada la posibilidad de lluvias en algunos sectores del país.
Nacionales
Detienen a seis conductores peligrosos en controles antidoping en distintos puntos de El Salvador

Siete conductores fueron detenidos la madrugada de ayer por conducir bajo los efectos del alcohol, esto como parte de diferentes controles antidopaje que fueron instalados por el Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con las autoridades, dos de estos dispositivos se ubicaron en el distrito de Quezaltepeque, en el municipio de La Libertad Norte, y otro en la 7.ª calle oriente.
Otro control se instaló en el kilómetro 28 de la carretera de Quezaltepeque, en el desvío a San Juan Opico.
Se informó que dos de los detenidos, Hugo Danilo Zelaya y Ulises Hernández, al percatarse de la presencia de las autoridades, intentaron huir; sin embargo, fueron capturados.
También fueron arrestados Lucía Astrid Estrada González, quien conducía con 122 miligramos de alcohol; José Roberto Pérez Alvarado, con 87; Carlos de Jesús Bustamante Orellana, con 68; Katherine Tatiana Ávalos Godoy, con 62, y Nelson Alexánder Pleitez Morán, con 32.
De acuerdo con las modificaciones de la normativa de tránsito, a los infractores se les suspenderá la licencia de conducir por 12 meses.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), se «finalizó el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país».
Finalizamos el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/BmaYea8QWv
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 23, 2025
Los días con sin asesinatos reportados por la Policía durante enero fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.
Mientras que los días con cero homicidios en El Salvador a lo largo de febrero 2025 han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.
Dicho logro, también es parte del Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente hasta el momento en el país.
Cabe mencionar que, de acuerdo con datos oficiales, en el 2024 hubo 33 por delincuencia, 34 por casos de intolerancia social y 47 por casos familiares. Esto se tradujo a que el 70 % de los asesinatos registrados en el país no fue atribuido a pandillas.
La presentación del informe final, respecto a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad Ampliado en el 2024, las autoridades detallaron que gracias a la detención de los más de 84,260 pandilleros a quienes les han decomisado 4,548 armas de fuego, durante toda la ejecución del régimen de excepción, los homicidios cometidos con este tipo de arma registraron una baja considerable en todo el año.