Nacionales
Primera Dama, Gabriela de Bukele, destaca la importancia del arte durante su participación en el Congreso Mundial para Talento de la Niñez

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, destacó la importancia del arte en el desarrollo de los niños, durante la inauguración del XI Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, cuya edición se realiza de manera virtual del 19 al 23 de abril y contará con conferencias magistrales, plenarias, mesas de trabajo y talleres, diálogos con científicos, investigadores y artistas.
“El arte, en cualquier de sus ramas, nos ayuda a ser sensibles, empáticos y más humanos. Además, potencializa la capacidad de soñar, imaginar, ser creativos, crear mundos y cambiar el nuestro. Y si lo practicamos desde la Primera Infancia seremos casi imparables, porque es en nuestros primeros años que se sientan las bases del resto de nuestra vida”, dijo la Primera Dama durante su intervención en el congreso, que este año tiene como lema “Diálogo entre el niño y el investigador”.
La Primera Dama es psicóloga, educadora prenatal y perinatal y bailarina de ballet. Su formación profesional y su compromiso con la niñez salvadoreña le han permitido impulsar la Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano Crecer Juntos, que busca que los niños alcancen su máximo potencial.
La política incluye acciones a través del arte y la educación, como la colección literaria Árbol de Vida: libros inclusivos y en diferentes formatos orientados para la niñez desde el vientre materno (con audiolibros) hasta los 12 años.
Además de la ampliación de enseñanza de música, artes plásticas y danza, y la creación de programas de radio y televisión que fomentan la curiosidad y la creatividad de los niños.
El congreso es desarrollado por la Fundación Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños (ELIC) y tiene como propósito “compartir ideas y elaborar propuestas para trabajar de manera integrada y efectiva en la formación del talento de la niñez”.
Principal
Convocan audiencia contra canadienses prófugos señalados de fabricar denuncias falsas contra empresario Rais

El Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador convocó para el próximo 30 de octubre a la audiencia preliminar en contra de los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, procesados por el delito de falsedad ideológica. Ambos son prófugos de la justicia salvadoreña y cuentan con difusión roja de Interpol, tras haber promovido lo que se ha denunciado como acusaciones y documentos falsos en perjuicio del empresario José Aquiles Enrique Rais López.
La jueza a cargo del caso recibió la confirmación del Ministerio de Salud, que informó no haber encontrado registros de domicilio o contacto de los imputados en el país, así como la certificación del Departamento de Edictos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, que notificó la publicación de los edictos en el Diario El Salvador, convocando formalmente a los acusados.
De acuerdo con la resolución judicial, se instruye a las partes técnicas a presentarse a la audiencia preliminar programada para las 11:00 de la mañana del 30 de octubre de 2025, en la que se ventilarán los señalamientos contra Pasquale y Pacetti. Viajes a El Salvador
Los procesados enfrentan cargos por haber fabricado pruebas y documentos que derivaron en denuncias y acusaciones falsas contra Rais, lo que constituye un perjuicio directo a la fe pública y a la reputación del empresario.
Principal
El prófugo de la justicia Paolo Lüers rechaza la prohibición del lenguaje inclusivo

EL prófugo de la justicia Paolo Lüers utilizó su cuenta de “X” para expresar su rechazo a la nueva medida implementada por la Ministra de Educación Karla Trigueros, de prohibir en las escuelas públicas y privadas, el lenguaje inclusivo.
Lüers expresó: “No uso el lenguaje llamado “inclusivo” porque va contra mi sentido de lenguaje común sea exclusivo. Pero rechazo el intento de regular el idioma con prohibiciones. Libertad de hablar”.
EL memorándum deja claro que en todos los centros educativos públicos del país y ya no se usarán más términos como «amigue», «compañere» y otros.
Trigueros fue enfática en decir que esta medida se debe aplicar con carácter obligatorio a nivel nacional en los materiales, contenidos y libros que deriven del ministerio de Educación. También, aplica para comunicaciones formales como circulares, documentos administrativos, correspondencia, etc.
Principal
Feria del Jocote Corona reúne a familias y emprendedores en el Cerro Verde

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que el Parque Natural Cerro Verde amaneció con cielos despejados y un ambiente espectacular para recibir a cientos de visitantes que este fin de semana disfrutan de la tradicional Feria del Jocote Corona 2025, una celebración que combina naturaleza, gastronomía, arte y cultura.
El evento, que se desarrolla este 4 y 5 de octubre en el Cerro Verde, reúne a más de 40 emprendedores que ofrecen una gran variedad de productos derivados del jocote: desde pupusas, vinos, jaleas, postres y bebidas artesanales, hasta cosméticos naturales elaborados con el fruto. Además, los asistentes pueden disfrutar de música en vivo, artesanías, actividades culturales y recorridos guiados por los senderos del parque.
Los más pequeños también tienen su propio espacio en la feria, donde pueden participar en talleres de arte y juegos diseñados para estimular su creatividad. “Los más peques también viven la magia de la Feria del Jocote Corona. Disfrutan en grande en los espacios diseñados para que den rienda suelta a su creatividad y se diviertan sin parar”, destacó la institución.
El ISTU recordó que la entrada general al parque tiene un costo de $2.00 por persona, y los visitantes pueden dejar sus vehículos en los estacionamientos habilitados para luego ser transportados gratuitamente en microbuses hasta el Cerro Verde.
Con un ambiente festivo y vistas impresionantes del volcán de Izalco y el lago de Coatepeque, la Feria del Jocote Corona se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la temporada, atrayendo tanto a turistas nacionales como extranjeros que buscan disfrutar de la riqueza cultural y natural de El Salvador.