Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele cumple su promesa de impulsar la economía para enfrentar el impacto de la pandemia

Publicado

el

Hace un año, el Presidente Nayib Bukele tomó la decisión de establecer un confinamiento estricto en todo el territorio. Al mismo tiempo tomó el compromiso de levantar la economía y así lo ha cumplido.

En marzo de 2020, para mantener al mínimo el riesgo de contagios, quedó establecido que solo las actividades categorizadas como esenciales podían seguir operando. Un año después, El Salvador avanza estable sobre la ruta de la recuperación, gracias al liderazgo del Presidente Bukele y al trabajo coordinado entre las instituciones.

La protección de la economía familiar fue una de las estrategias que se comenzó a implementar con mayor celeridad. El Gobierno preparó la entrega del bono de $300 por hogar para los sectores vulnerables. Además, se suspendió el pago de servicios como energía, agua potable y telecomunicaciones, con el propósito de que se pudiera después abonar en cuotas menores durante los meses siguientes.

En este mismo tema, el Gobierno estableció normativas especiales para los usuarios del sistema financiero. Las empresas y las personas que, por motivo de la pandemia, no pudieron abonar a sus créditos y préstamos, podían optar por un programa especial de pagos dentro de una cartera especial sin afectar su récord.

Otras acciones que tuvieron un impacto que se ha extendido hasta este año fueron la distribución de los paquetes alimentarios en todo el territorio, con sus diferentes presentaciones, y la protección de las cosechas agrícolas. Por instrucción del Presidente Bukele, la Defensoría del Consumidor también fortaleció su trabajo para evitar abusos por parte de los proveedores en tiempos de necesidad.

El Gobierno también emprendió acciones para proveer apoyo a las empresas de los diferentes sectores. La eficiencia y agilidad de las instituciones vinculadas con las actividades de comercio exterior marcó la diferencia para mantener surtido el mercado a través de las importaciones, así como para mantener fluidas las exportaciones autorizadas. En el camino, estas instancias gubernamentales continúan innovando para ser más ágiles.

En este mismo contexto, el Gobierno diseñó el Fideicomiso para la Recuperación Económica de la Empresa Salvadoreña (FIREMPRESA), con tres componentes enfocados en proveer liquidez y cubrir a la mayor cantidad de unidades económicas posibles. Los diputados retrasaron la aprobación de la ley que rige al fideicomiso tanto como pudieron, además de que secuestraron el financiamiento. Sin embargo, el Gobierno logró superar estos obstáculos y ponerlo en marcha durante el último trimestre del año.

El éxito de FIREMPRESA fue tal que las autoridades decidieron ampliar su alcance para cubrir a más actividades productivas afectadas por el COVID-19. Este jueves 18 de marzo, las modificaciones propuestas por el Gobierno fueron confirmadas por el Legislativo, con lo que pronto se anunciarán las nuevas líneas de crédito y los subsidios.

En cuanto a empresas de diferentes tamaños, junto a la eficiencia en los trámites, fue determinante que el Gobierno mantuvo la inversión pública estratégica.

La contratación de empresas para funcionar como centros de contención, siempre y cuando cumplieran con requisitos puntuales, ayudó a que no cayeran en una situación más delicada por sus ingresos. Fue resultado de conversaciones directas con el sector privado. Muchos propietarios de negocios se sumaron de inmediato.

Las intervenciones para mejorar la red hospitalaria fue una de las acciones que tuvo mayor impacto tanto para los beneficiarios como para los encargados de materializar las mejoras. Desde obras de infraestructura hasta incorporación de mejores tecnologías, el Gobierno logró dignificar los servicios.

Fue similar en casos emblemáticos como la central hidroeléctrica 3 de Febrero, la construcción de viviendas, construcción de los periféricos ubicados en las tres zonas de mayor afluencia en el país, la ampliación de la terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional, la finalización exitosa del FOMILENIO II, más el apoyo a la modernización de cooperativas agrícolas.

En esta línea, el trabajo articulado de las instituciones facilitó las condiciones para estimular las inversiones privadas. Gracias a una temprana decisión de remover los obstáculos, fue posible liberar el equivalente a $1,300 millones en proyectos de energía y asignar un mayor espacio en el espectro radioeléctrico para mejorar la conectividad a internet.

Incluso frente al plan de la oposición política para tratar de ahogar financieramente al Ejecutivo con el secuestro de los préstamos –hasta dejaron perder tres operaciones–, ningún proyecto de alto impacto entró en pausa indefinida. El resultado es que los indicadores como empleos formales, exportaciones y confianza de los inversionistas comenzaron a recuperarse rápidamente después que la economía abrió por completo en agosto 2020.

Nacionales

Homenaje Póstumo 2025 en honor a los héroes policiales fallecidos en cumplimiento del deber

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) rindió un homenaje a sus héroes fallecidos en el cumplimiento del deber en el período comprendido de mayo 2024 a abril 2025.

Como parte del solemne acto se dedicó un minuto de silencio para recordar con respeto y admiración a:

  • Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, Director General de la PNC.
  • Comisionado Douglas Omar García Funes, Subdirector de Áreas Especializadas Operativas.
  • Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, Subdirector de Investigaciones.
  • Cabo Abel Antonio Arévalo, miembro de la Unidad Táctica Especializada Policial.

Además, se recordó su legado, trayectoria y su trabajo que fue trascendental para la seguridad del país, por ello, a partir de este día, el sitial de honor ubicado en los Planes de Renderos cuenta con la Plaza de Héroes Nacionales donde se ha colocado un busto del Director General, Comisionado General, Mauricio Antonio Arriaza Chicas, y placas conmemorativas de los otros policías fallecidos como símbolo de su sacrificio y total entrega al servicio de la sociedad.

En la actividad conmemorativa se contó con la participación de los familiares de policías caídos en cumplimiento del deber y de los titulares del Gabinete de Seguridad Ampliado, Ministro de Seguridad Pública y Justicia, licenciado Gustavo Villatoro; Ministro de la Defensa Nacional, vicealmirante René Francis Merino Monroy; y el Fiscal General de la República, licenciado Rodolfo Delgado.

El Ministro Merino Monroy recordó el trabajo junto al Comisionado General Arriaza Chicas, desde el inicio del Plan Control Territorial.

“El Comisionado Arriaza Chicas era una persona a la cual la sociedad salvadoreña le debe mucho porque fue quien logró cambiar el método de trabajo de la Policía Nacional Civil y logró la integración con la Fuerza Amada”.

Por su parte el Fiscal Rodolfo Delgado expresó: “Serán recordados como héroes que honraron a la República hasta el último instante”, además pidió porque su memoria inspire a seguir firmes y trabajar por un El Salvador más seguro y digno para todos.

El Ministro Villatoro fue claro en decir que: «Dentro de la carrera de las armas, ya sea en el Ejército o en la Policía, ofrendar la vida siempre está, desde que se levanta la mano y se juramenta, por ende, ellos cumplieron a cabalidad su rol como policías, pero a nosotros nos corresponde que toda la vida de ellos no pase en vano y seguir viviendo esos sueños, esas aspiraciones que ellos tenían para tener un país más seguro”.

Este 2025 es el segundo año en que ningún policía ha sido asesinado por miembros de estructuras criminales. El trabajo policial ha permitido que una vez más ninguna familia policial se desintegre a causa de la violencia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en carretera a Quezaltepeque deja varios lesionados

Publicado

el

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la carretera que de San Juan Opico conduce al distrito de Quezaltepeque, en La Libertad Norte, cuando un vehículo particular colisionó contra la parte trasera de una pipa estacionada a un costado de la vía.

El impacto dejó a varias personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y posteriormente trasladadas a un centro asistencial.

El percance provocó fuertes complicaciones en la circulación vehicular. De acuerdo con las autoridades, el conductor del automóvil particular se desplazaba a excesiva velocidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente de tránsito en San Vicente deja una persona fallecida

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en la carretera que conecta San Vicente con Zacatecoluca dejó como saldo una persona fallecida y cuantiosos daños materiales, según reportes preliminares.

Las causas del percance aún no han sido establecidas; sin embargo, no se descarta que el exceso de velocidad o una posible distracción al volante hayan influido en el hecho.

El tramo se mantiene parcialmente cerrado mientras equipos de rescate realizan la remoción del vehículo y autoridades procesan la escena.

Las instituciones de tránsito reiteraron el llamado a los conductores a respetar las normas viales y conducir con prudencia para prevenir más tragedias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído