Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele pide disculpas a los salvadoreños por colapso de sitios web para consulta de bono por $300 debido a emergencia del COVID-19

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, ha pedido disculpas a los ciudadanos que desde anoche y mañana de este sábado han intento acceder el sitio web emergencia.covid19.gob.sv. para consulta del bono de $300 que su gobierno otorgará a 1.5 millones de personas afectadas por la emergencia del coronavirus.

El mandatario ha informado a través de su cuenta de Twitter problemas con la plataforma debido a la demanda de ciudadanos queriendo acceder el sitio.

“Les pedimos disculpas por la capacidad de los servidores de los sitios http://covid19.gob.sv y http://emergencia.covid19.gob.sv. Ambos colapsaron a los 5 minutos de haberlos anunciado, después de recibir 5 millones de visitas en los primeros minutos”, declaró el presidente.

Bukele además ha hecho que ver técnicos informáticos no han parado de trabajar desde el momento en que se presentaron los inconvenientes.

“Desde entonces, nuestros técnicos han trabajado toda la madrugada y la mañana, tratando de incrementar su capacidad, para poder suplir la demanda. Sin embargo, solo han logrado que una pequeña parte de la gente pueda accesar, pero el cuello de botella deja a la mayoría fuera”.

para evitar más inconvenientes, el presidente de la República informa que “hemos tomado la decisión de trasladar la plataforma principal y más pesada (la de los 1.5 millones de beneficiados) a servidores nuevos, con capacidad prácticamente ilimitada. Para que todos puedan consultar su información sin problemas”.

En otro tuit el mandatario hace ver que el proceso tardará un poco de tiempo y hasta el momento se han logrado transferir los $300 a 200 mil salvadoreños que poseen cuentas bancarias.

“Así, si alguien consulta mañana y le aparece que le tocaba recibir el pago hoy, no habrá problema, porque el dinero estará en su cuenta.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades capturan a marero y le incautan un chaleco antibalas

Publicado

el

Wilber Ernesto Santos Santos, un terrorista de la Mara Salvatrucha fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), así lo confirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

«Otro golpe certero de nuestra inteligencia policial. No vamos a perder a otra generación de salvadoreños y a los que aún no han entendido, los vamos a sacar de la sociedad. Pueblo, Estado y Gobierno ya decidimos vivir sin terroristas», mencionó Villatoro en una publicación de su cuenta oficial en la red social X.

Al momento de ser detenido el equipo policial le incautó un chaleco antibalas y en su teléfono celular tenía fotos y videos con contenido que lo vincula con la pandilla de la cual es miembro activo.

«Nos encargaremos de que rinda cuentas ante la ley y vaya directo a prisión. Seguiremos trabajando sin descanso para sacar de la sociedad al último remanente de estos grupos criminales y hacer que paguen con cárcel por todo el daño que por décadas le causaron a los salvadoreños», destacó Villatoro.

En el material que le hallaron en su teléfono celular se observa con una mujer haciendo señas alusivas a la Mara Salvatrucha, en otra foto se observa un hombre vestido de negro portando un chaleco y en una tercera fotografía muestra las letras que identifica a esa estructura terrorista.

El pandillero será remitido a la Fiscalía General de la República para que sea procesado en un tribunal contra el crimen organizado por agrupaciones ilícitas, por ese delito puede ser condenado a una pena de 30 años de cárcel.

Continuar Leyendo

Nacionales

Comienzan a retirar 13.500 toneladas de basura de ciudad boliviana acumuladas en protesta

Publicado

el

Miles de empleados municipales comenzaron a recoger unas 13.500 toneladas de basura de la ciudad boliviana de Cochabamba durante 15 días de protestas después del acuerdo alcanzado para cerrar un vertedero de la zona, informaron este domingo autoridades locales.

Hace dos semanas los vecinos de esta ciudad, la cuarta más poblada del país con 600.000 habitantes, bloquearon los accesos al vertedero para pedir su clausura. Desde entonces, la basura se depositaba por la ciudad, lo que disparó las alertas sanitarias.

La noche del sábado los vecinos de casas contiguas al vertedero de k’ara K’ara firmaron un acuerdo con el gobierno y el municipio para su cierre el 21 de abril.

En septiembre pasado, la alcaldía y los vecinos acordaron cerrar la instalación en seis meses.

Ante el incumplimiento de lo pactado, los vecinos comenzaron las protestas.

Franz Knaudt, gerente de la empresa local de aseo EMSA, informó que unos 1.500 operarios trabajan en la retirada de la basura.

Informó que en 15 días «unas 13.500 toneladas se habían acumulado» en toda la ciudad y que serán trasladadas al vertedero.

Canales locales de televisión mostraron a funcionarios, con palas, escobas y bolsas, y varios camiones y tractores, en el recojo de todos los desperdicios.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del domingo 6 de abril no se registraron homicidios en el territorio nacional.

«Finalizamos el domingo 06 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.

Desde el 27 de marzo del 2022, cuando el presidente Nayib Bukele anunció la guerra contra las pandillas y se implementó el régimen de excepción como un refuerzo al Plan Control Territorial, al 6 de abril de 2025 el país ha tenido 765 sin muertes a causa de la violencia.

Mientras que la cifra sube a 872 días sin homicidios, desde la administración del presidente Bukele.

Lo anterior ha permitido que El Salvador se haya posicionado como una de las naciones mas seguras de la región con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído