Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele destaca que Alemania aplica legislación para velar por la salud de sus ciudadanos, a diferencia de los actuales diputados salvadoreños

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele destacó la potestad que la nueva legislación dará a la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, para limitar libertades individuales como la de movilidad, tránsito, libertades económicas y de reunión ante el fuerte impacto que el COVID-19 está ocasionando en dicha nación.

Estas medidas, al inicio de la pandemia en El Salvador, las intentó aplicar el Ejecutivo con el propósito de cuidar la salud y la vida de la población; sin embargo, el bloque opositor de Arena- Fmln y Rodolfo Parker, las bloquearon.

Incluso, crearon una ley que castiga con cárcel a los funcionarios que las apliquen aunque la población no acate seguir los protocolos de distanciamiento y bioseguridad.

A pesar que el Código de Salud atribuye a las autoridades competentes el establecer cercos sanitarios, los legisladores decidieron bloquear la medida y penar hasta con 5 años de prisión si los actuales mandos de Salud decretaban estas medidas con la finalidad de resguardar a la población ante brotes del virus.

Pese a estos bloqueos, El Salvador ha sido destacado como ejemplo y se ha colocado en la mira de naciones más grandes y poderosas y de organismos como la Organización Mundial para la Salud (OMS), gracias a las medidas implementadas por el Gabinete de Gobierno que, sin tener el apoyo de la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia, quien también revirtió cada decreto emitido desde el Ejecutivo, ha logrado mantener unas cifras controladas de COVID-19.

Actualmente, Europa y la mayoría de países en América enfrentan terceras y cuartas olas de la pandemia aún más agresivas que la primera. En muchos países los hospitales están desbordados, el oxígeno ha vuelto a escasear, así como la disponibilidad de Unidades UCI para atender a pacientes en estado crítico.

En El Salvador se registran hasta el día de hoy 66,489 casos de COVID-19 confirmados, de estos, 62,958 salvadoreños se han recuperado; 2,051 han fallecido y el resto se mantiene activos. El país inició desde hace casi dos meses la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y ya tiene asegurado el 78% de las vacunas que requiere para inmunizar a su población meta.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que se ha registrado una disminución del 10 % en las detenciones por conducción peligrosa, en comparación con el mismo período del año 2024. De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), en lo que va del año se contabilizan 1,125 personas detenidas por esta causa, frente a las 1,378 reportadas entre el 1 de enero y el 3 de agosto del año anterior.

Durante una entrevista en el programa Frente a Frente, Reyes destacó que, en el marco del Plan Vacaciones 2025, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha reforzado las acciones de prevención vial. Entre ellas se incluye el monitoreo de velocidad en tramos estratégicos como la curva de El Papaturro, equipada con señalización luminosa, vibradores logarítmicos y radares.

Además, se realizan controles antidopaje al transporte colectivo, verificación de tarifas y horarios, así como restricciones para el transporte de carga, especialmente en zonas turísticas como Surf City, en La Libertad, donde se ha limitado la circulación de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.

Reyes también subrayó la disponibilidad del plan MOP Te Asiste, un servicio gratuito de asistencia vial que opera a escala nacional. Hasta la fecha, se han prestado más de 400 servicios, cubriendo 12,000 kilómetros, con un 82 % de atención en la zona paracentral del país. “El único requisito para recibir asistencia es contar con documentos de tránsito al día y no estar bajo los efectos del alcohol”, puntualizó.

El viceministro hizo un llamado a la población a respetar las normas de tránsito, portar implementos de seguridad y revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir de viaje, para garantizar unas vacaciones seguras.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Publicado

el

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.

El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.

Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.

Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.

Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.

Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído