Nacionales
Presentan iniciativa de ley para suscripción de contrato del primer asocio público-privado en El Salvador
Este primer asocio público-privado sería relativo a la terminal aérea de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador, dijo el presidente de CEPA.
El Gobierno de El Salvador presentó esta mañana una iniciativa de ley para la autorización de la suscripción del contrato del primer asocio público-privado del país, ante la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, explicó que contrario a una privatización en un asocio público-privado “el activo siempre le pertenece al Estado salvadoreño”.
Con esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Despegue Económico, se habla “del financiamiento, el diseño, la construcción, ampliación y el manejo de la operación de la terminal aérea de carga”, aseguró.
De llevarse a cabo el asocio público-privado permitirá que las capacidades instaladas en la primera fase se dupliquen y en la segunda, se tripliquen; “y que el contrato no sobrepasen los 35 años la suma de las dos fases”, continuó el presidente de CEPA.
Con este proyecto, el Gobierno del Presidente Bukele busca atraer el empleo y dinamizar la economía.
El presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Salvador Gómez Góchez, indicó que este proceso para entregar la iniciativa fue exhaustivo y busca cumplir con el mandato del presidente Bukele de atender los proyectos que busquen el desarrollo del país.
“Es un gran honor, en nombre del Presidente de la República, de poder estar aportando este significativo proyecto a la nación y para el beneficio de todos los usuarios del Aeropuerto Internacional”, comentó.
En la presentación de la iniciativa estuvo, además, presente el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto a los diputados de la Comisión de Economía del Órgano Legislativo.
“Sabemos que este servicio que se va a mejorar, va a traducirse en beneficio de las exportaciones, importaciones; es una inversión bastante grande que va a generar empleos”, agregó el presidente de la comisión, Rodrigo Ayala.
El presidente CEPA) explicó que contrario a una privatización, en un asocio público-privado “el activo siempre le pertenece al Estado salvadoreño”. Con esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Despegue Económico, se habla “del financiamiento, el diseño, la construcción, ampliación y el manejo de la operación de la terminal aérea de carga”, aseguró.
De llevarse a cabo el asocio público-privado permitirá que las capacidades instaladas en la primera fase se dupliquen y en la segunda, se tripliquen; “y que el contrato no sobrepasen los 35 años la suma de las dos fases”, continuó el presidente de CEPA. Con este proyecto, el Gobierno del Presidente Bukele busca atraer el empleo y dinamizar la economía.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








