Nacionales
Presentan iniciativa de ley para suscripción de contrato del primer asocio público-privado en El Salvador

Este primer asocio público-privado sería relativo a la terminal aérea de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador, dijo el presidente de CEPA.
El Gobierno de El Salvador presentó esta mañana una iniciativa de ley para la autorización de la suscripción del contrato del primer asocio público-privado del país, ante la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, explicó que contrario a una privatización en un asocio público-privado “el activo siempre le pertenece al Estado salvadoreño”.
Con esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Despegue Económico, se habla “del financiamiento, el diseño, la construcción, ampliación y el manejo de la operación de la terminal aérea de carga”, aseguró.
De llevarse a cabo el asocio público-privado permitirá que las capacidades instaladas en la primera fase se dupliquen y en la segunda, se tripliquen; “y que el contrato no sobrepasen los 35 años la suma de las dos fases”, continuó el presidente de CEPA.
Con este proyecto, el Gobierno del Presidente Bukele busca atraer el empleo y dinamizar la economía.
El presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Salvador Gómez Góchez, indicó que este proceso para entregar la iniciativa fue exhaustivo y busca cumplir con el mandato del presidente Bukele de atender los proyectos que busquen el desarrollo del país.
“Es un gran honor, en nombre del Presidente de la República, de poder estar aportando este significativo proyecto a la nación y para el beneficio de todos los usuarios del Aeropuerto Internacional”, comentó.
En la presentación de la iniciativa estuvo, además, presente el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto a los diputados de la Comisión de Economía del Órgano Legislativo.
“Sabemos que este servicio que se va a mejorar, va a traducirse en beneficio de las exportaciones, importaciones; es una inversión bastante grande que va a generar empleos”, agregó el presidente de la comisión, Rodrigo Ayala.
El presidente CEPA) explicó que contrario a una privatización, en un asocio público-privado “el activo siempre le pertenece al Estado salvadoreño”. Con esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Despegue Económico, se habla “del financiamiento, el diseño, la construcción, ampliación y el manejo de la operación de la terminal aérea de carga”, aseguró.
De llevarse a cabo el asocio público-privado permitirá que las capacidades instaladas en la primera fase se dupliquen y en la segunda, se tripliquen; “y que el contrato no sobrepasen los 35 años la suma de las dos fases”, continuó el presidente de CEPA. Con este proyecto, el Gobierno del Presidente Bukele busca atraer el empleo y dinamizar la economía.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.