Connect with us

Nacionales

Policía desarticula en Ahuachapan red de agresivos manipuladores

Publicado

el

Imagen de referencia

“Son lobos con piel de oveja”, así describió doña “Ramona”, a tres individuos que fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en el departamento de Ahuachapan.

Se trata de Rosa Mirian Cinco y David Miro Escalante, así como del policía Jorge Alberto Zuniga Artero, quienes fueron detenidos en las últimas horas, por la policía por instrucciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Por cierto el policía Zúñiga Artero, ONI 19979, no estaba activo en la corporación ya que se había declarado incapacitado, pero realmente ocupaba su tiempo para estafar a las comunidades y Extorsionar a  empresarios”, comentó un policía destacado en el occidente del país.

En total son 11 los involucrados en una red de instigadores que llegan a niveles de violencia hasta el punto de amenazar y agredir a personas y dañar la propiedad privada, en las próximas horas se van a capturar a los 8 restantes.

Los capturados, actuaban como promotores a sueldo y se dedicaban a engañar a las comunidades para movilizarlas a diferentes protestas.

“Pero al final cuando no lograban sus objetivos procedían a atacar a personal de las empresas, como ocurrió con una constructora a cuya seguridad atacaron, destruyeron cercos de propiedad privada y dañaron maquinaria”, comentó un abogado que está cerca del proceso.

“Estos eran unos manipuladores de gente humilde a quienes obligaban a protestar en diferentes lugares y por causas diversas, por las que se embolsaban fuertes sumas de dinero y a nosotros no no daban ni de comer”, dijo una mujer de la zona rural de Atiquizaya, cuyo nombre no revelamos por su seguridad.

“No son líderes ambientalistas los detenidos, son maleantes que se aprovechan de nuestra inocencia de campesinos y nos manipulan, mientras a ellos les pagan buenos billetes”, dijo un hombre de la Hacienda La Labor, quien afirmó haber sigo engañado para salir a protestar hace unas semanas.

Habitantes de la comunidad La Labor, en Ahuachapán, confirmaron las capturas , pero algunos vecinos consultados, prefieren no comentar nada, ya que dicen “que no quieren nada que los vinculen con ellos”.

“Si la policía se los llevó es por algo. Por gusto no los van a meter presos, esto era un secreto a voces, ya aquí sabíamos que tarde o temprano se los iban a jalar, pero no creíamos que fuera tan rápido”, dijo una anciana que pidió no publicar su nombre.

En las redes sociales muchos le han dado el respaldo a los Policías y fiscales y condenan la manipulación de estos falsos dirigentes comunales a quienes piden se les aplique todo el peso de la ley y quienes por sus malas acciones pasarán la navidad tras los barrotes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído