Connect with us

Nacionales

Policía desarticula en Ahuachapan red de agresivos manipuladores

Publicado

el

Imagen de referencia

“Son lobos con piel de oveja”, así describió doña “Ramona”, a tres individuos que fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en el departamento de Ahuachapan.

Se trata de Rosa Mirian Cinco y David Miro Escalante, así como del policía Jorge Alberto Zuniga Artero, quienes fueron detenidos en las últimas horas, por la policía por instrucciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Por cierto el policía Zúñiga Artero, ONI 19979, no estaba activo en la corporación ya que se había declarado incapacitado, pero realmente ocupaba su tiempo para estafar a las comunidades y Extorsionar a  empresarios”, comentó un policía destacado en el occidente del país.

En total son 11 los involucrados en una red de instigadores que llegan a niveles de violencia hasta el punto de amenazar y agredir a personas y dañar la propiedad privada, en las próximas horas se van a capturar a los 8 restantes.

Los capturados, actuaban como promotores a sueldo y se dedicaban a engañar a las comunidades para movilizarlas a diferentes protestas.

“Pero al final cuando no lograban sus objetivos procedían a atacar a personal de las empresas, como ocurrió con una constructora a cuya seguridad atacaron, destruyeron cercos de propiedad privada y dañaron maquinaria”, comentó un abogado que está cerca del proceso.

“Estos eran unos manipuladores de gente humilde a quienes obligaban a protestar en diferentes lugares y por causas diversas, por las que se embolsaban fuertes sumas de dinero y a nosotros no no daban ni de comer”, dijo una mujer de la zona rural de Atiquizaya, cuyo nombre no revelamos por su seguridad.

“No son líderes ambientalistas los detenidos, son maleantes que se aprovechan de nuestra inocencia de campesinos y nos manipulan, mientras a ellos les pagan buenos billetes”, dijo un hombre de la Hacienda La Labor, quien afirmó haber sigo engañado para salir a protestar hace unas semanas.

Habitantes de la comunidad La Labor, en Ahuachapán, confirmaron las capturas , pero algunos vecinos consultados, prefieren no comentar nada, ya que dicen “que no quieren nada que los vinculen con ellos”.

“Si la policía se los llevó es por algo. Por gusto no los van a meter presos, esto era un secreto a voces, ya aquí sabíamos que tarde o temprano se los iban a jalar, pero no creíamos que fuera tan rápido”, dijo una anciana que pidió no publicar su nombre.

En las redes sociales muchos le han dado el respaldo a los Policías y fiscales y condenan la manipulación de estos falsos dirigentes comunales a quienes piden se les aplique todo el peso de la ley y quienes por sus malas acciones pasarán la navidad tras los barrotes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MARN reporta más de 700 sismos en San Lorenzo desde el 29 de julio

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde las 3:21 p.m. del 29 de julio hasta las 8:00 a.m. de este jueves 7 de agosto se han registrado 710 sismos en el distrito de San Lorenzo y zonas aledañas, como parte de un enjambre sísmico.

De acuerdo con la institución, únicamente 140 de estos movimientos telúricos han sido percibidos por la población. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas a causa de esta actividad sísmica.

Según el MARN, el fenómeno responde a la activación de fallas geológicas en el sector. Las autoridades mantienen el monitoreo constante en la zona y en el resto del territorio nacional para evaluar riesgos y tomar medidas preventivas ante posibles emergencias.

Continuar Leyendo

Judicial

Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Publicado

el

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.

Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.

Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.

En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.

En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.

Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.

Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cerró el 6 de agosto sin registrar homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el miércoles 6 de agosto finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Así lo informó la institución a través de su cuenta oficial en la red social X.

De acuerdo con las autoridades, esta cifra se enmarca en la tendencia de reducción sostenida de los índices de criminalidad, atribuida a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Según datos oficiales, en 2024 El Salvador cerró con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, lo que lo posiciona como uno de los países más seguros de la región.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído