Nacionales
Periodista deportivo Joel Cañas confiesa lamentable noticia: “Amigos, he decidido informarles que he resultado positivo a COVID-19″

“Amigos, he decidido informarles que he resultado positivo a COVID-19. Lo hago público en nombre de las personas que se encuentran librando esta lucha en secreto y en honor a las personas que no pudieron ganar esta dura batalla”.
Dicha declaración es del periodista deportivo Joel Cañas, de Canal 33, quien informó este viernes a través de su cuenta de Twitter, que dio positivo al coronavirus. Aunque también aclaró que hasta este momento su estado es estable
El pasado martes, el Canal 33 informó que 24 de sus empleados habían dado positivo al coronavirus tras una serie de rumores que circulaban en redes sociales.
“Mi estado en este momento es estable, al parecer soy asintomático, aunque perdí el sentido del gusto y tal vez un poco el olfato. Sin embargo, puedo confirmar que la mente juega un papel muy importante en todo esto y es justo la que no debe ser derrotada”, agregó Cañas.
Joel Cañas, también se desempeña como analista en el programa “La Cantera” de Radio YSKL. Según confirmó, desde su casa está cumpliendo con la cuarentena pero eso le limita a seguir cumpliendo con sus labores como periodista deportivo.
“Quiero agradecer a todo el personal de primera línea, se han fajado como nunca y seguro tendrán su recompensa. Termino agradeciendo a mi casa Canal 33 por el apoyo y el esfuerzo que han hecho para evitar un descontrol en esta situación. Y como me dijeron hace poco: ¡Hay Rojo para rato!”, cerró con optimismo en su cuenta de Twitter.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

El miércoles 7 de mayo finalizó con un registro de cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, según indican los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) publicados esta madrugada.
Esta nueva jornada sin muertes a causa de la violencia suma 7 días sin homicidios en todo lo que va del mes. Por el momento no se han registrado asesinatos en todo el transcurso de mayo.
Enero cerró con 25, en febrero fueron 26, marzo culminó con 22 y abril finalizó con 25.
Durante todo el presente año se contabilizan un total de 105 días sin homicidios en El Salvador, gracias a las estrategias de seguridad pública como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Mediante esta última medida se han logrado capturar más de 84,000 pandilleros a escala nacional, que purgaran hasta 35 años de cárcel por los delitos de agrupaciones ilícitas, homicidios, extorsiones, entre otros.
Por otra parte, desde que el presidente Nayib Bukele asumió la presidencia en 2019, se han registrado 903 días sin homicidios a escala nacional.
Nacionales
Chubascos y tormentas en distintos sectores del país

Temprano por la mañana, continuarán algunos chubascos en la zona oriental y costera centro-oriente. Posteriormente y en el resto del territorio, el cielo estará entre poco y medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera volcánica.
Durante el transcurso de la tarde, nuevamente se esperan lluvias y chubascos puntuales en distintos sectores de la cadena volcánica y cadena montañosa, siendo más probables en sectores de centro, occidente y nororiente.
En la noche se prevén chubascos y tormentas un poco más organizadas y dispersas en sectores de la zona norte, oriental y paracentral.
El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h en todos los períodos.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
La influencia será una combinación del flujo del este, ingreso de humedad desde el Pacífico y una vaguada, o inestabilidad, que favorecerán la formación de nubosidad asociada a chubascos y tormentas con alguna organización.
Nacionales
CEPA invertirá $30 millones para la construcción y equipamiento de terminal de bandas de equipaje en Aeropuerto Internacional San Óscar Romero

La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destinados a la construcción y equipamiento del área de bandas de equipaje llegadas del edificio terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero”.
Esta inversión traerá importantes beneficios para la economía nacional con los ingresos generados por el rubro turístico, facilitando la conexión con nuevos destinos y mejorando la competitividad del país como punto estratégico de tránsito aéreo.
El proyecto permitirá la construcción de una edificación que incluirá un área para 7 bandas de retiro de equipaje, para un total de 11 bandas, espacio para migración, registro de aduanas, entre otros. Además, las nuevas bandas permitirán gestionar mayores volúmenes de pasajeros, de acuerdo a la proyección de crecimiento del movimiento de pasajeros, lo que favorecerá el aumento de la operación de aerolíneas, tour operadores y empresas de logística.
Según los estudios realizados, el equipamiento beneficiará a más de 2.2 millones de pasajeros que arriban al país y 6.5 millones de personas visitantes, además de personal de Aduanas, Migración y de negocios comerciales instalados dentro y fuera de la terminal.
Esta modernización responde al creciente flujo de viajeros que el país ha experimentado gracias al auge del turismo, la estabilidad económica y los avances en seguridad pública.