Connect with us

Nacionales

Pandilleros obligan a dueños de carros polarizados a participar en ilícitos

Publicado

el

El reglamento de Tránsito de El Salvador establece que los vidrios polarizados en los vehículos se encuentran prohibidos, siendo aceptados los que permiten un mínimo del 35% del paso de la luz; sin embargo, en las calles se puede apreciar a varios autos que cuentan con el oscurecimiento casi total en sus ventanas.

Muchos defienden esta situación y afirman que polarizan sus vehículos, sobrepasando los márgenes de la ley, para tener más privacidad e, incluso, por seguridad cuando transitan por las calles de San Salvador o sus municipios.

Los vidrios polarizados permiten que desde el exterior no se pueda apreciar el número y el tipo de personas que se conducen a bordo del vehículo, y esta situación es aprovechada por los miembros de estructuras criminales que delinquen en distintas colonias y comunidades del departamento de San Salvador.

Los delincuentes saben que al conducirse en un vehículo polarizado reducen las posibilidades de las autoridades de capturarlos o de ser detenidos en algún retén instalado en la carretera.

Una persona a quien llamaremos ONI asegura que en la colonia donde reside al oriente de San Salvador, los pandilleros han obligado a propietarios de vehículos polarizados a hacerles “viajes”, involucrándolos en actos ilícitos.

Los pandilleros llegan hasta las viviendas de los propietarios de los vehículos y les piden, muchas veces de favor, que si les pueden hacer un “viaje rápido” a diferentes puntos de la capital.

“El problema es que no se les puede decir que no porque se mete en problemas. A mí me lo pidieron tres veces. La primera era para ir a dejar a otra colonia donde opera la MS-13 a unos pandilleros que habían llegado a nuestra colonia y se querían regresar a sus casas.  La segunda para ir a traer a una novia de un pandillero a un centro comercial y la última para ir a recoger paquetes a la orilla de la carretera de Oro. Todas las veces a altas horas de la noche”, afirma ONI.

Asegurando que él no ha sido el único de los vecinos de la colonia que han sido utilizados por los pandilleros para hacer este tipo de diligencias. Y a la vez dando gracias a Dios que durante esos “viajes” nunca ha sido detenido por las autoridades.

“Imagínese que me hubiera parado la policía y vea que llevaba pandilleros, me voy preso, aunque yo no ande en nada”, expresa.

ONI formula que este tipo de “favores” los piden los pandilleros de poca monta, los soldados, los peones de las pandillas, pues como es de todos conocido los líderes de estas estructuras poseen suficientes recursos para transportarse en sus propios vehículos.

NADIE SE SALVA

ONI asegura que hasta miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) se han visto afectados por esta situación que atañe a los salvadoreños residentes en zonas con alto índice de delincuencia.

“En la colonia hay uno de la PNC que trabaja en el área administrativa y a ese es al que más lo utilizan para hacer esos asuntos. Yo he visto como le llegan a pomponear la puerta a las 2:00 de la mañana y, ni modo, tiene que hacer el asunto”, afirma.

Agregando que a los pandilleros no les importa el tipo de vehículo que tengan los vecinos, pues lo único importante es que tenga los vidrios polarizados, casi totalmente.

“El policía tiene un carrito Corolla del 89, está viejito, pero como tiene todos los vidrios polarizados al 5% eso les da confianza a los pandilleros”, afirma.

LA LUZ LO HIZO LIBRE

Debido a los constantes hechos de violencia y asesinatos que involucran a pandilleros en el país, ONI comenzó a tener cada vez más miedo de volver a ser utilizado por los pandilleros a través su vehículo, por ello pensó en una solución definitiva al problema.

“Yo no sabía por qué me elegían a mí para hacer esos viajes. Lo primero y más lógico que pensé fue irme de la colonia, pero no podía dejar la casa tirada porque todavía la estoy pagando y no tengo para donde salir”, dice.

Al hablar con un vecino a quien considera su amigo, ONI vio la luz. El vecino le dijo que para evitar que los pandilleros lo volvieran a utilizar que le quitara el polarizado a todos los vidrios del carro, y así se iba a librar de ellos.

“Yo no había analizado que me pedían esas cosas porque mi carro tenía los vidrios polarizados, si claro así no los veían que iban adentro. Así que lo que hice fue quitarles el papel a los vidrios y cuando alguien me preguntaba por qué lo había hecho, les decía que en un retén la policía me obligó. Así me libre del problema, gracias a Dios”, expresa ONI.

Por: El Blog.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.

Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.

La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.

Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.

“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hombre acusado de lesionar con arma blanca a dos personas en San Martín

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Roberto Candelario Flores Guerrero, acusado de provocar lesiones con arma blanca a dos personas durante una riña registrada en la colonia San Fernando, en el distrito de San Martín, San Salvador Este.

De acuerdo con el informe policial, el incidente ocurrió mientras los involucrados ingerían bebidas alcohólicas. Testigos relataron que, tras una discusión, Flores Guerrero sacó una navaja y atacó a las víctimas, causándoles varias heridas.

El sospechoso huyó del lugar, pero fue localizado por agentes de la PNC en la comunidad Olivos Oriente del mismo distrito. Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial, donde se reportan estables.

El detenido fue remitido a las bartolinas policiales y será procesado por el delito de lesiones en el Juzgado de Paz de San Martín.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Metrocable es una solución para mover a más personas sin afectar la red vial»: VMT

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró que el proyecto del Metrocable surge como una alternativa para trasladar a más personas sin afectar la red vial existente, con el objetivo de fomentar el uso del transporte colectivo y mejorar la movilidad en el Área Metropolitana de San Salvador.

“El Metrocable nace como una solución para mover a más personas; no utiliza vía pública ni quita un carril, y es de los sistemas con menor costo de mantenimiento”, destacó Reyes durante una entrevista en Canal 21.

El funcionario explicó que este modelo de transporte, implementado en diversas ciudades del mundo, ofrecerá una opción ágil, segura y eficiente para los salvadoreños. El recorrido contemplará zonas como la Zacamil, la Universidad de El Salvador y el Centro de Gobierno, con un tiempo estimado de 15 minutos.

El proyecto forma parte de un plan integral que busca reducir la congestión vial en el Gran San Salvador. Entre las medidas complementarias, el VMT ha reforzado la labor de gestores de tránsito, invertido en semáforos inteligentes y habilitado carriles reversibles, mientras avanza en el reordenamiento del transporte colectivo.

Actualmente, el país registra un parque vehicular de 1.9 millones de unidades, por lo que las autoridades impulsan estrategias que promuevan un tránsito más ordenado, sostenible y eficiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído