Nacionales
Operativo policial en Usulután deja 10 sujetos capturados, entre ellos, 4 pandilleros responsables de varias muertes

La Policía Nacional Civil (PNC) de Usulután realizó 10 capturas, entre ellos 4 miembros de estructuras criminales mediante un operativo policial en las últimas horas.
Los arrestados son acusados de varios casos en los que acabaron con diferentes vidas, falsedad ideológica y organizaciones terroristas.
Entre los detenidos están Edwin Ezequiel Sánchez Ayala, Teresa Del Carmen Girón, Maria Gabriela Sánchez Martínez y el recluso José Alexander Umaña Alvarado, del Centro Penal de Jucuapa, por los delitos de estafa, falsedad ideológica y documentos falsos, en perjuicio de la Caja de Crédito de San Agustín, Usulután.
Las detenciones se hicieron efectivas en el departamento de La Paz; cantón Lourdes, del municipio de Colón, y Ciudad Arce, La Libertad.
Mientras que en el cantón El Talpetate, del municipio de Usulután, las autoridades arrestaron a José Antonio Cruz por el delito de homicidio, y a K. Rivera, acusados de forzar a tener relaciones a una menor e incapaz.
Como parte del operativo, los agentes intimaron a otro sujeto de nombre Cristian Alexander Vigil Campos por el delito de homicidio, en las bartolinas de la Delegación PNC de San Miguel.
Los arrestos fueros efectivos mediante la ejecución de las órdenes administrativas giradas por la Fiscalía General de la República (FGR).
Por otra parte, en el municipio de Santiago de María, Usulután la policía arrestó mediante órdenes judiciales a Óscar Eduardo Mata Cedillos, Francisco Mercado Argueta por organizaciones terroristas, y a Wílber Lorenzo Vásquez Henríquez.
Todos estos son reclamados crímenes con diferentes víctimas y organizaciones terroristas, quienes serán puestos a la orden del Juzgado Especializado de Instrucción de San Miguel.

Principal
Taller de educación para la paz reúne a la comunidad y excombatientes en Colombia

El 29 de septiembre de 2025, la ciudad de Samaniego fue escenario de un taller de educación para la paz, en el marco del proceso de paz en curso para la coconstrucción de la paz territorial en Nariño. La actividad reunió a representantes del gobierno, líderes de excombatientes, jóvenes y miembros del Consejo de Paz, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la confianza comunitaria.
El taller se desarrolló tras la firma de un Memorando de Acuerdo entre la Alcaldía de Samaniego, la Secretaría de Educación de Nariño y la organización internacional Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL). Este acuerdo busca promover la cooperación en iniciativas de educación para la paz y consolidar a Samaniego como una “Ciudad de Paz”. Durante la jornada, los participantes también firmaron una carta de apoyo a la Declaración de Paz y Cese de Guerras (DPCW).
La jornada incluyó cuatro módulos educativos facilitados por HWPL, con traducción simultánea para garantizar la participación de todos los grupos. Entre las actividades destacadas estuvo la “Paloma de la Paz y Mapa de Colombia”, en la que los asistentes plasmaron acciones concretas para promover la paz en sus comunidades. Asimismo, los jóvenes reflexionaron sobre su papel en el fortalecimiento de la paz territorial en Nariño.
El taller concluyó con la firma de una Proclamación de Paz y la declaración conjunta de los participantes: “Somos uno por la paz en Colombia”. Una fotografía conmemorativa capturó el espíritu de unidad del evento, junto a las banderas de HWPL y la proclamación firmada.
La iniciativa representa un avance en la construcción de paz en Nariño, al integrar las voces de jóvenes, líderes comunitarios y excombatientes, con el apoyo del gobierno y socios internacionales, demostrando que la paz puede construirse colectivamente desde la base.
Principal
Nuevo mercado de Tapalhuaca abre sus puertas con 20 locales

La Dirección de Obras Municipales (DOM) ha entregado oficialmente el nuevo Mercado de Tapalhuaca, una infraestructura moderna y segura que beneficiará a más de 6,000 habitantes del municipio de La Paz Oeste.
El proyecto, que representa un paso significativo en el desarrollo económico de la comunidad, consta de 20 locales comerciales diseñados para ofrecer productos frescos y de calidad. Los puestos estarán dedicados a la venta de frutas, verduras, lácteos, granos básicos, carnes, pollo, ropa y una amplia variedad de productos a precios accesibles.
La infraestructura del mercado incluye un sistema contra incendios, iluminación moderna, servicios sanitarios, cisterna, bodega, áreas verdes, tratamiento de aguas negras, basureros y oficinas administrativas, garantizando un entorno ordenado y limpio para los usuarios y vendedores.
Este centro de abasto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Tapalhuaca, sino que también impulsa el emprendimiento local, brindando a los comerciantes un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades económicas.
La entrega del mercado es parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para modernizar y fortalecer la infraestructura comercial en diversas comunidades del país, promoviendo el desarrollo económico y social en áreas rurales y urbanas.
Principal
Accidente de camión repartidor provoca derrame de bebidas en carretera al aeropuerto

Un camión repartidor de bebidas sufrió un accidente sobre el kilómetro 26 de la carretera Comalapa, en sentido hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
De acuerdo con testigos, el vehículo perdió la carga en una curva, aparentemente debido al exceso de velocidad con el que era conducido.
El percance mantiene la vía reducida a un carril, mientras personas recogen algunas botellas con producto intactas que están esparcidos sobre la vía.
Recomiendan a los conductores manejar con precaución mientras el área es desalojada.