Connect with us

Nacionales

Nominación del Maestro Ricardo Cardona, Viceministro de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador; como Miembro Honorífico de la Comunidad Educativa de la Universidad de Sonsonate

Publicado

el

Foto: Diario Digital Cronio

La mañana de este miércoles 1 de junio, la Universidad de Sonsonate (USO), llevó a cabo una actividad muy especial para toda su comunidad educativa, ya qué con mucha alegría celebró la nominación de “Miembro Honorífico de la Comunidad Educativa USO” a un académico nacional, una persona referente y autor de estudios e investigaciones importantes en la realización de diferentes proyectos de desarrollo nacional en diferente épocas, el Maestro Ricardo Cardona, actual Viceministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la República de El Salvador.

En el evento se hicieron presentes autoridades del Consejo de Directores de la USO; funcionarios y jefes de unidades académicas y administrativas de la USO; representantes de diferentes dependencias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y de la Dirección Nacional de Educación Superior.

Foto: Diario Digital Cronio | Actividad “Miembro Honorífico de la Comunidad Educativa USO”

El Maestro Cardona, desde la función pública y con una trayectoria de amplio perfil de experiencia, ha contribuido para que El Salvador incursione en procesos de actualización y modernización de las comunicaciones, además se involucró en el planteamiento de políticas públicas sobre migración, y de financiamiento y cooperación multisectorial para el país, y en temas más recientes relacionados con la niñez y adolescencia dentro del sistema educativo del país.

Foto: Diario Digital Cronio | Maestro Ricardo Cardona, actual Viceministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la República de El Salvador

En palabras de la Lcda. María de los Ángeles Rodríguez, Rectora de la USO, se refirió a el Viceministro de Educación con el siguiente mensaje: “El Maestro Cardona tuvo la oportunidad de acompañarnos en la celebración de nuestro cuadragésimo aniversario de fundación de la USO; desde el primer momento interpretamos para la institución un sentimiento de verdadera acogida, apoyo, aceptación, apertura y reconocimiento del esfuerzo que desde nuestros fundadores, hasta nosotros el día de hoy, realizamos para mantener y mejorar este proyecto, el Maestro Cardona, escuchó con atención la presentación de nuestra línea del tiempo y comprendió nuestra misión de formar profesionales competitivos y comprometidos, él nos habló en esa oportunidad sobre el potencial de la USO, pues supo percibir el compromiso personal con el que trabajamos y nos hizo ver que todos estamos llamados a ser felices desde nuestro propio esfuerzo y lucha por lograr nuestros objetivos. Desde ese momento inició este proceso de nominación, pues reconoció que fue testigo y participó en una celebración íntima y familiar. Así surge esta iniciativa, que luego, conversada con el Maestro Aparicio, Director de Educación Superior, hoy nos reunimos con alegría para nominarle y acogerle como Miembro de Honor en nuestra comunidad, y vimos oportuna la ocasión para hacerlo a inicio del mes de junio, dedicado a los profesores del país”.

Foto: Diario Digital Cronio | Lcda. María de los Ángeles Rodríguez, Rectora de la USO

La rectora agradeció al Viceministro su aceptación y apertura, y aseguró que desde la experiencia, conocimientos e iniciativas del Maestro Cardona, la USO podrá ir planteándose nuevas rutas de desarrollo en beneficio de la población de la zona sur-occidental del país.

La rectora aseguro que continuaran trabajando con entusiasmo y representando a la comunidad de administrativos, académicos, estudiantes y directivos, comprometiéndose a avanzar y a seguir haciendo las cosas bien y mejorar en el día a día.

Finalizó insistiendo que para la USO, es realmente un honor contar ahora con el Maestro Cardona como parte de uno de sus amigos cercanos, “académicos con vocación investigativa y fuerte espíritu de servicio”.

Foto: Diario Digital Cronio
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Publicado

el

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.

Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de $993 millones en droga incautada durante régimen de excepción, según autoridades

Publicado

el

Las autoridades de seguridad de El Salvador reportan que desde la implementación del régimen de excepción, en marzo de 2022, se ha logrado incautar droga valorada en más de $993.6 millones, como parte del combate al narcotráfico y al financiamiento de estructuras criminales.

Según un informe del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, las principales sustancias decomisadas han sido cocaína y marihuana, con un total de 39,425.85 kilogramos de cocaína y 1,667.99 kilogramos de marihuana confiscados. También se reportan incautaciones de otras drogas como crack (11.15 kg), hachís (1.08 kg), éxtasis (0.17 kg), metanfetaminas (3.30 kg) y fentanilo (1.10 kg).

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que El Salvador ha tomado un rumbo firme en la lucha contra el narcotráfico. “No existe un país en el hemisferio occidental que tenga una línea más clara. Estamos impactando directamente a las estructuras que se dedican al negocio del veneno de la droga”, afirmó.

El tráfico de estupefacientes fue por años una de las principales fuentes de financiamiento de las pandillas, según el gobierno. Sin embargo, bajo las estrategias de seguridad impulsadas por la administración del presidente Nayib Bukele, se han desarticulado numerosas redes vinculadas al narcomenudeo y al narcotráfico internacional.

Recientemente, una estructura dedicada al comercio de drogas en los departamentos de San Salvador, La Paz, La Libertad y Ahuachapán fue desmantelada tras 19 allanamientos que resultaron en la captura de 16 personas, además de la notificación de nuevos cargos a otros cuatro detenidos en centros penales.

La Fiscalía General de la República indicó que las investigaciones comenzaron en enero de 2023, cuando se identificó a una agrupación criminal con vínculos con la comunidad Tutunichapa, conocida por su actividad delictiva relacionada con la venta de marihuana, cocaína y crack.

En lo que respecta al tráfico internacional, las autoridades también han logrado incautaciones significativas en altamar, alcanzando 61 toneladas de cocaína bajo la actual gestión gubernamental.

Villatoro reiteró el compromiso del Estado salvadoreño en esta lucha: “No vamos a tolerar el negocio de la droga y les estaremos eliminando todos los medios que utilizan para distribuir este veneno en nuestras comunidades”.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído