Nacionales
MINSAL ya cuenta con autorización de la OMS para realizar análisis a pacientes por coronavirus

El viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, informó que el Ministerio de Salud (MINSAL) ya cuenta con la autorización para hacer las pruebas para confirmar o descartar casos de coronavirus (COVID-19) en El Salvador, incrementando la capacidad preventiva del país ante el virus, señaló el gobierno a través de un boletín de prensa.
“El Salvador ya cuenta con la secuenciación de PCR (técnica de laboratorio) o la prueba específica para detectar y confirmar coronavirus, como parte de la ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ya se hicieron las primeras pruebas y actualmente no tenemos ningún caso sospechoso de coronavirus, pero contamos con el estudio para poderlo confirmar”, aseguró el funcionario este domingo, tras una reunión sostenida con el Gabinete de Salud Ampliado para evaluar la ejecución del plan preventivo en desarrollo.
Los análisis del coronavirus han sido posibles con el apoyo de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que durante la semana pasada brindaron una capacitación para los países de Centroamérica orientada al desarrollo de estos estudios.
“Los laboratorios de todos los países quedaron capacitados y llevaron pruebas a sus países para poder efectivamente hacer el diagnóstico si un paciente cumpliera con los requisitos del coronavirus”, confirmó el representante de la OMS-OPS en El Salvador, Carlos Garzón.
“Una vez tenemos la llegada o la posible llegada de un caso (viajero) al país que cumpla el criterio como sospecha de coronavirus, se hace un hisopado nasofaríngeo y con esto se procede a realizar una secuenciación de una cadena de PCR para garantizar si se trata o no de un caso de coronavirus”, reiteró Alabí, y agregó que antes deben descartarse otro tipo de enfermedades de tipo respiratorio.
El viceministro de Operaciones informó que las pruebas se podrán hacer en el laboratorio “Dr. Max Bloch”, del MINSAL, y se procesan de forma inmediata.
Principal
Ella es Catherine Hernández, la joven salvadoreña que se graduó con honores en EE. UU.

Catherine Hernández, una joven originaria del distrito de Jucuapa, en Usulután, se ha convertido en motivo de orgullo para El Salvador tras obtener la distinción Magna Cum Laude en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.
La historia de su logro académico ha sido ampliamente compartida en redes sociales, donde cientos de usuarios han celebrado su perseverancia y dedicación.
Hernández finalizó sus estudios técnicos en Español y Química, y además obtuvo su título de licenciatura en Biología, consolidando así una destacada trayectoria universitaria.
La joven salvadoreña ha expresado su orgullo por sus raíces y espera que su ejemplo inspire a más jóvenes a perseguir sus metas, sin importar las barreras.
JOVEN SALVADOREÑA EJEMPLAR ALCANZA DISTINCION «MAGNA CUM LAUDE», EN EEUU
Catherine Hernández se draduó de la Licenciatura en Biología, así como también logró finalizar dos Técnicos: uno en Español y el otro en Química.
Se graduó con distinción de su respectivo departamento… pic.twitter.com/HCOLu0V3GV
— Alerta Noticias (@alertanoti) May 22, 2025
Nacionales
Fuerte sismo sacude a El Salvador el mediodía de este jueves

Un sismo de magnitud 5.4 en la escala de Richter fue registrado este jueves al mediodía, según informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico se produjo exactamente a las 12:32 del mediodía y tuvo su epicentro frente a la costa del departamento de Usulután, a 39 kilómetros al suroeste de la Bahía de Jiquilisco. La profundidad del temblor fue de 50 kilómetros.
En un primer informe preliminar, el MARN había reportado una magnitud de 4.7 y lo ubicaba aproximadamente en el distrito de Chirilagua, San Miguel Centro. Sin embargo, tras el análisis final, se confirmó la magnitud de 5.4 y su localización frente al litoral usuluteco.
Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas afectadas por el sismo. Las autoridades se mantienen en monitoreo constante ante posibles réplicas.
Internacionales
Capturan a dos pandilleros deportados de EE. UU. y México, confirma ministro de Seguridad

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó este martes sobre la captura de dos peligrosos pandilleros que fueron deportados recientemente desde Estados Unidos y México, como parte de las acciones enmarcadas en la Guerra Contra Pandillas.
Uno de los detenidos es Marvin Enrique García Rodríguez, alias «El Pelón de Sailors», quien fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de El Salvador tras arribar en un vuelo federal procedente de Estados Unidos. García Rodríguez contaba con notificación roja por su vinculación con estructuras criminales.
El segundo capturado fue Germán Rafael Bermúdez Cruz, alias «Popeye», identificado como homeboy de la MS. Su detención se realizó en coordinación con autoridades mexicanas y fue recibido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en la frontera La Hachadura.
“La Guerra Contra Pandillas sigue firme y contundente, no vamos a descansar hasta llevar ante la justicia a todos aquellos que causaron tanto daño a nuestra sociedad”, expresó Villatoro a través de su cuenta oficial en la red social X.
Ambos sujetos son miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS), y según el ministro, enfrentarán la justicia salvadoreña por sus crímenes. “Todo aquel que forme parte de estas organizaciones es enemigo del Estado salvadoreño. Nos vamos a encargar de que paguen con años de prisión y no vuelvan a salir nunca más”, añadió.
Desde la implementación del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, hasta el 21 de mayo de 2025, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores, como parte del combate frontal a la criminalidad en el país.