Connect with us

Nacionales

Ministro Rodríguez pide a diputados aprobar recursos para obras y programas y dejar a un lado la campaña política

Publicado

el

“Quieren que las cosas se vean mal, porque obviamente están en campaña política, pero nosotros les hemos demostrado que estamos trabajando por el pueblo”, dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en una entrevista televisa esta mañana de jueves.

Dichas declaraciones fueron con motivo de exhortar a los diputados de la Asamblea Legislativa a dejar a un lado su campaña política y aprobar los fondos necesarios para beneficiar a miles de salvadoreños afectados por la pandemia de COVID-19.

El funcionario pidió a los diputados “a ser responsables” y aprobar, entre otras iniciativas del Gobierno, la extensión de una Ley de Compensación Económica para el sector del transporte público, que fue entregada desde finales del año pasado.

Explicó que esta propuesta contiene una serie de condiciones que van “en favor del usuario y del pueblo salvadoreños” como mantener en buen estado las unidades y la utilización de GPS para confirmar que están brindando servicio.

“Los diputados se han opuesto de manera sistemática” a la extensión de la ley, que terminó el pasado 30 de junio, pero a pesar que no hay una ley a la fecha el Gobierno trabaja coordinadamente con los transportistas para mantener el servicio.

Por otra parte, el funcionario dijo que hay anomalías que fueron denunciadas en la Fiscalía General de la República lo que ha permitido al menos dos capturas que demuestra la falta de transparencia de la anterior administración.

“Lo que nos dejaron cuando nosotros llegamos al Gobierno fue un muro que al final, de alguna manera, representa la corrupción del gobierno del FMLN”, agregó. Al sumir este Gobierno lo primero que hizo fue caducar el contrato y “recuperar lo que se habían robado cerca de $5 millones de dólares que se le entregaron a la empresa como anticipo”. Afortunadamente la obra fue recuperada para beneficiar a la población, agregó

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.

Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.

Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.

“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.

Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído