Connect with us

Nacionales

Ministro de Salud asegura que El Salvador está preparado para aplicar tercera dosis de vacuna anti-COVID-19

Publicado

el

El sistema de salud de El Salvador se encuentra preparado, tanto en cantidad de vacunas como a nivel logístico, para aplicar la tercera dosis de la vacuna anti-COVID-19 si esto llega a ser necesario. Así lo indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi, a «Diario El Salvador».

Según informó el funcionario, actualmente siguen analizando la evidencia científica internacional, así como los datos de los equipos técnicos nacionales para tener suficiente información que respalde la aplicación de la tercera dosis de la vacuna para proteger la salud de la población. Aseguró que la decisión se tomará bajo una sólida evidencia científica.

«Definitivamente el país está preparado (para aplicar la tercera dosis) porque se tomaron medidas con anticipación, esto es gracias al liderazgo del presidente Bukele, lo que nos permite contar con el biológico, los lugares y el ritmo de la vacunación. Estamos a la espera de la evidencia y bajo el análisis nacional de expertos», comentó el ministro.

La modalidad de aplicación de la tercera dosis tendrá un enfoque progresivo y se priorizará a los grupos considerados de riesgo, como adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas, y especialmente con enfermedades metabólicas que ponen en mayor riesgo a la población. También indicó que aún se encuentra en análisis si la tercera dosis será aplicada de la misma farmacéutica, o de una diferente.

«Al igual como iniciamos con los grupos etarios la vacunación, probablemente sea aplicada progresivamente a los grupos más vulnerables. Dentro del abanico de posibilidades de COVID-19 sabemos que hay adultos mayores que pueden tener una mayor complicación, pero sabemos que grupos de menor edad que no representan mayores complicaciones, al tener la vacuna pueden disminuir el crecimiento del virus en el territorio. Pero está la tranquilidad de decirle a la población que las decisiones en el país se tomarán con una sólida evidencia», destacó Alabi. 

De igual forma, destacó que la aplicación de la tercera dosis se podrá llevar en paralelo con la administración de la primera y la segunda dosis, ya que estas dos últimas están enfocadas en proteger a aquellos grupos vulnerables que no cuentan con ninguna dosis. «Al venir una tercera dosis, la aplicación de estas 100,000 vacunas (diarias) nos permite dejar la mayor parte, es decir aproximadamente un 80 %, a la vacunación de primera y segunda dosis, y lo restante a la tercera, con lo cual no afectamos el alcance de las personas que no han recibido la protección y que, por supuesto pueden desarrollar la enfermedad», explicó el ministro.

El Salvador ha aplicado más de 6.2 millones de vacunas, entre primeras y segundas dosis, y han ingresado al territorio 10.7 millones de dosis. El titular del Ministerio de Salud explicó que cuentan con más de 11 millones de vacunas aseguradas en convenios e informó que en los próximos días ingresará una cantidad grande de vacunas.

También expresó que cerca del 40 % de la población meta ya se encuentra inmunizada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vehículo choca y explota en puente El Papalón, San Miguel, dejando un fallecido

Publicado

el

Un hombre perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba explotara tras un accidente de tránsito en el puente El Papalón, sobre el bypass de San Miguel.

Bomberos que acudieron al lugar confirmaron que el automotor se incendió en su totalidad, y la víctima quedó atrapada en el interior del vehículo.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar cómo se produjo este incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 200 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 26 de agosto cerró sin homicidios en el país, con lo que El Salvador alcanzó 200 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va de este año.

“Finalizamos el martes 26 de agosto, con 0 homicidios en el país”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.

En lo que va de agosto, se contabilizan 23 días sin asesinatos, entre ellos el 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25 y 26.

Las autoridades atribuyen la reducción de la violencia a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, mediante los cuales han sido capturados miles de pandilleros en todo el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

MINED nombra al director del INTI

Publicado

el

El Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) cuenta con nuevas autoridades luego de que la ministra de Educación, Karla Trigueros, ordenara la destitución del director y subdirector, tras la difusión de un video en el que estudiantes realizaban señales atribuidas a pandillas.

El nuevo director es Nelson Ayala, quien desde tempranas horas de ayer se presentó en el portón principal del centro educativo para recibir a los alumnos y verificar el cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación (Mined).

“Desde esta mañana, esta institución contará con nuevas autoridades que velarán por la comunidad escolar y trabajarán con responsabilidad y disciplina en favor de sus estudiantes y docentes”, manifestó Trigueros.

El lunes por la noche, la funcionaria anunció en su cuenta de X la destitución inmediata de Óscar Manuel Melara Rubio, director, y de Eliezar Otoniel Delgado, subdirector. Ambos también fueron removidos de sus plazas docentes, según cartas oficiales enviadas por el Mined a la dirección departamental de San Salvador.

La decisión surge luego de que el presidente Nayib Bukele compartiera el 25 de agosto un video en el que se observaba a estudiantes del INTI realizando gestos alusivos a pandillas. “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros (…) Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, escribió el mandatario.

El Gobierno aseguró que las nuevas autoridades del INTI trabajarán bajo un modelo de disciplina y responsabilidad en beneficio de la comunidad educativa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído