Nacionales
Ministro de Salud asegura que El Salvador está preparado para aplicar tercera dosis de vacuna anti-COVID-19
El sistema de salud de El Salvador se encuentra preparado, tanto en cantidad de vacunas como a nivel logístico, para aplicar la tercera dosis de la vacuna anti-COVID-19 si esto llega a ser necesario. Así lo indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi, a «Diario El Salvador».
Según informó el funcionario, actualmente siguen analizando la evidencia científica internacional, así como los datos de los equipos técnicos nacionales para tener suficiente información que respalde la aplicación de la tercera dosis de la vacuna para proteger la salud de la población. Aseguró que la decisión se tomará bajo una sólida evidencia científica.
«Definitivamente el país está preparado (para aplicar la tercera dosis) porque se tomaron medidas con anticipación, esto es gracias al liderazgo del presidente Bukele, lo que nos permite contar con el biológico, los lugares y el ritmo de la vacunación. Estamos a la espera de la evidencia y bajo el análisis nacional de expertos», comentó el ministro.
La modalidad de aplicación de la tercera dosis tendrá un enfoque progresivo y se priorizará a los grupos considerados de riesgo, como adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas, y especialmente con enfermedades metabólicas que ponen en mayor riesgo a la población. También indicó que aún se encuentra en análisis si la tercera dosis será aplicada de la misma farmacéutica, o de una diferente.
«Al igual como iniciamos con los grupos etarios la vacunación, probablemente sea aplicada progresivamente a los grupos más vulnerables. Dentro del abanico de posibilidades de COVID-19 sabemos que hay adultos mayores que pueden tener una mayor complicación, pero sabemos que grupos de menor edad que no representan mayores complicaciones, al tener la vacuna pueden disminuir el crecimiento del virus en el territorio. Pero está la tranquilidad de decirle a la población que las decisiones en el país se tomarán con una sólida evidencia», destacó Alabi.
De igual forma, destacó que la aplicación de la tercera dosis se podrá llevar en paralelo con la administración de la primera y la segunda dosis, ya que estas dos últimas están enfocadas en proteger a aquellos grupos vulnerables que no cuentan con ninguna dosis. «Al venir una tercera dosis, la aplicación de estas 100,000 vacunas (diarias) nos permite dejar la mayor parte, es decir aproximadamente un 80 %, a la vacunación de primera y segunda dosis, y lo restante a la tercera, con lo cual no afectamos el alcance de las personas que no han recibido la protección y que, por supuesto pueden desarrollar la enfermedad», explicó el ministro.
El Salvador ha aplicado más de 6.2 millones de vacunas, entre primeras y segundas dosis, y han ingresado al territorio 10.7 millones de dosis. El titular del Ministerio de Salud explicó que cuentan con más de 11 millones de vacunas aseguradas en convenios e informó que en los próximos días ingresará una cantidad grande de vacunas.
También expresó que cerca del 40 % de la población meta ya se encuentra inmunizada.
Nacionales
Hombre resulta lesionado tras caer de un árbol en Cabañas
Un hombre sufrió diversas lesiones luego de caer desde aproximadamente seis metros mientras realizaba labores sobre un árbol en el cantón San Francisco El Dorado, Sensuntepeque, Cabañas.
Según el informe preliminar, durante la caída el trabajador hizo contacto con líneas eléctricas, lo que le provocó arritmia, además de hematomas y laceraciones en varias partes del cuerpo.
Tras el incidente, testigos alertaron a los cuerpos de socorro, quienes le brindaron atención de emergencia y lo trasladaron al Hospital Nacional de Sensuntepeque, donde permanece recibiendo atención médica.
Principal
José, salvadoreño recién llegado de Estados Unidos, pierde la vida al estrenar su moto
José Alexander Salgado Leiva, un salvadoreño que regresaba de Estados Unidos de vacaciones, murió en un accidente de tránsito mientras estrenaba su motocicleta en el bypass de Santa María, en el departamento de Usulután.
Según información preliminar, la alta velocidad habría provocado que Salgado Leiva impactara contra un vehículo. El joven era originario del cantón San Francisco, Santa María.
Nacionales
Rescatan a trabajador tras caer en fosa séptica en San Salvador
Un trabajador de 24 años fue rescatado con vida luego de caer accidentalmente en una fosa séptica de aproximadamente seis metros de profundidad en una construcción de un centro comercial, ubicada sobre la 8ª Avenida Sur y calle Lindo, en el barrio San Jacinto, San Salvador.
El personal del Cuerpo de Bomberos, en coordinación con socorristas de Comandos de Salvamento, logró extraer al joven Denis Ernesto Grande Delgado, quien presentó fractura en una de sus piernas. Tras el rescate, fue atendido en el lugar y evaluado médicamente por el personal de socorro.







