Nacionales
Ministro atiende las denuncias de los pescadores de Ahuachapán

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, inspeccionó las gasolineras del occidente del país, con el objetivo de verificar que los empresarios apliquen el descuento del impuesto del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) a los pescadores de la zona.
Los controles de precios los hizo en el departamento de Ahuachapán, en respuesta a las denuncias de algunos pescadores de la Barra de Santiago, de Ahuachapán.
“Estamos realizando monitoreos constantes y atendiendo a nuestros sectores productivos. Tenemos que verificar que las medidas anticrisis anunciadas por el Presidente de la República Nayib Bukele lleguen a nuestros productores” dijo el funcionario.
La exoneración del FOVIAL para pescadores salvadoreños está vigente desde febrero pasado, lo que implica un ahorro de $0.20 por galón de combustible; esto sumado a las medidas anticrisis para aliviar los efectos de la inflación mundial, logrando un ahorro de hasta un $1 por galón para nuestros pescadores.
El Ministro Parada hace constantes monitoreos y supervisiones de precios en la zona costera, con el propósito de comprobar el cumplimiento de la medida en los departamentos de La Libertad, La Paz y Ahuachapán.
“La dinámica de este Gobierno es diferente. Estamos trabajando las 24 horas y los siete días de la semana para garantizar que los beneficios del Gobierno lleguen a todos los sectores y a los más necesitados”, afirmó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
La exoneración del impuesto FOVIAL a pescadores está contemplado en el reglamento aprobado en febrero pasado, que establece que los beneficiarios deben obtener el Documento de Identificación para la Exoneración de la Contribución para la Conservación Vial (DIF); además, deben mostrar el carnet vigente del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA) y la matrícula de la embarcación con la trabajan.
Ante los inconvenientes en algunas estaciones de servicio, CENDEPESCA habilitó todas las oficinas zonales para que los pescadores denuncien las anomalías en el cobro de los impuestos exonerados por el Gobierno.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.