Nacionales
Ministerio de Trabajo creará mesa de diálogo para buscar conciliación entre empresas y empleados despedidos en emergencia del Covid-19

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, confirmó la creación de una mesa de diálogo con las empresas demandadas en el periodo de la pandemia de coronavirus o covid-19, para buscar una conciliación de mutuo beneficio con los empleados que fueron despedidos durante esta emergencia.
Estamos siguiendo el lineamiento del Presidente de la República, Nayib Bukele, en el sentido que las empresas deben garantizar la estabilidad laboral siguiendo el marco legal establecido durante la pandemia.
Sin embargo, dijo, algunas empresas han realizado despidos de hecho, irrespetando el debido proceso e ignorando que los plazos procesales y administrativos se encontraban suspendidos, por lo cual, “estamos por conformar una mesa de diálogo con las empresas demandadas, para conciliar una solución de mutuo beneficio entre la clase trabajadora y el sector empresarial, siempre en el marco de la ley y en la búsqueda constante por proteger a los afectados”.
“En los últimos tres meses hemos recibido 44,412 mil denuncias contextualizadas en la pandemia y que corresponde a la suspensión de labores o despidos arbitrarios”, manifestó el titular del Ministerio de Trabajo.
Del total de las denuncias, un 66% fueron interpuestas a través de la plataforma web covid19.mtps.gob.sv y el restante 34 % han sido recibidas a través del call center 130.
Los tres departamentos en los que el Ministerio reportó haber recibido más denuncias son San Salvador, con 24,927; La Libertad, con 10,359, y Santa Ana, con 3,046.
De igual forma señaló, que van a seguir una estrategia de conciliación y de arbitraje de los conflictos laborales que se generaron en la pandemia del Covid-19.
Este mismo martes, también se realizó el lanzamiento de la plataforma web servicios.mtps.gob.sv para que los trabajadores que fueron despedidos durante la emergencia del COVID-19 tengan la oportunidad de realizar sus cálculos laborales durante la pandemia por Covid-19 y de forma remota.
Las autoridades de Trabajo aclararon que esta plataforma también estará habilitada para agendar citas en sus oficinas y ayudar a descongestionar los trámites en esta cartera de Estado.
El jefe de la Unidad de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Trabajo, William Cerón, detalló que la plataforma web facilitará a todos los trabajadores calcular su pago de indemnización o retiro voluntario para cuando decidan finalizar su contrato laboral con una empresa.
«Hemos tratado de hacerlo super amigable. Tiene que seleccionar su cita, el día, horario para acceder al servicio y tras agendar la cita, el usuario recibirá un ticket con el que podrá ir a las oficinas del Ministerio y nada más deberá presentar su DUI para cumplir con el trámite», agregó.
Por otra parte, Rolando Castro afirmó que para las micro y pequeñas empresas que han tenido que prescindir de los servicios de sus trabajadores serán consultadas y van a buscar que reciban el apoyo del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL).
Nacionales
Homenaje Póstumo 2025 en honor a los héroes policiales fallecidos en cumplimiento del deber

La Policía Nacional Civil (PNC) rindió un homenaje a sus héroes fallecidos en el cumplimiento del deber en el período comprendido de mayo 2024 a abril 2025.
Como parte del solemne acto se dedicó un minuto de silencio para recordar con respeto y admiración a:
- Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, Director General de la PNC.
- Comisionado Douglas Omar García Funes, Subdirector de Áreas Especializadas Operativas.
- Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, Subdirector de Investigaciones.
- Cabo Abel Antonio Arévalo, miembro de la Unidad Táctica Especializada Policial.
Además, se recordó su legado, trayectoria y su trabajo que fue trascendental para la seguridad del país, por ello, a partir de este día, el sitial de honor ubicado en los Planes de Renderos cuenta con la Plaza de Héroes Nacionales donde se ha colocado un busto del Director General, Comisionado General, Mauricio Antonio Arriaza Chicas, y placas conmemorativas de los otros policías fallecidos como símbolo de su sacrificio y total entrega al servicio de la sociedad.
En la actividad conmemorativa se contó con la participación de los familiares de policías caídos en cumplimiento del deber y de los titulares del Gabinete de Seguridad Ampliado, Ministro de Seguridad Pública y Justicia, licenciado Gustavo Villatoro; Ministro de la Defensa Nacional, vicealmirante René Francis Merino Monroy; y el Fiscal General de la República, licenciado Rodolfo Delgado.
El Ministro Merino Monroy recordó el trabajo junto al Comisionado General Arriaza Chicas, desde el inicio del Plan Control Territorial.
“El Comisionado Arriaza Chicas era una persona a la cual la sociedad salvadoreña le debe mucho porque fue quien logró cambiar el método de trabajo de la Policía Nacional Civil y logró la integración con la Fuerza Amada”.
Por su parte el Fiscal Rodolfo Delgado expresó: “Serán recordados como héroes que honraron a la República hasta el último instante”, además pidió porque su memoria inspire a seguir firmes y trabajar por un El Salvador más seguro y digno para todos.
El Ministro Villatoro fue claro en decir que: «Dentro de la carrera de las armas, ya sea en el Ejército o en la Policía, ofrendar la vida siempre está, desde que se levanta la mano y se juramenta, por ende, ellos cumplieron a cabalidad su rol como policías, pero a nosotros nos corresponde que toda la vida de ellos no pase en vano y seguir viviendo esos sueños, esas aspiraciones que ellos tenían para tener un país más seguro”.
Este 2025 es el segundo año en que ningún policía ha sido asesinado por miembros de estructuras criminales. El trabajo policial ha permitido que una vez más ninguna familia policial se desintegre a causa de la violencia.
Nacionales
Accidente en carretera a Quezaltepeque deja varios lesionados

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la carretera que de San Juan Opico conduce al distrito de Quezaltepeque, en La Libertad Norte, cuando un vehículo particular colisionó contra la parte trasera de una pipa estacionada a un costado de la vía.
El impacto dejó a varias personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y posteriormente trasladadas a un centro asistencial.
El percance provocó fuertes complicaciones en la circulación vehicular. De acuerdo con las autoridades, el conductor del automóvil particular se desplazaba a excesiva velocidad.
Nacionales
Accidente de tránsito en San Vicente deja una persona fallecida

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en la carretera que conecta San Vicente con Zacatecoluca dejó como saldo una persona fallecida y cuantiosos daños materiales, según reportes preliminares.
Las causas del percance aún no han sido establecidas; sin embargo, no se descarta que el exceso de velocidad o una posible distracción al volante hayan influido en el hecho.
El tramo se mantiene parcialmente cerrado mientras equipos de rescate realizan la remoción del vehículo y autoridades procesan la escena.
Las instituciones de tránsito reiteraron el llamado a los conductores a respetar las normas viales y conducir con prudencia para prevenir más tragedias.