Nacionales
Ministerio de Salud destina más de 600 equipos para brindar atención en albergues a evacuados por huracán Eta

El titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabi, dio a conocer este martes el plan que la cartera de Estado que dirige ha puesto en marcha para atender las posibles afectaciones que el huracán Eta podría generar en El Salvador.
Salud ha puesto a disposición más de 15 mil recursos para dar respuesta a las situaciones de emergencia que puedan presentar y ha destinado 114 equipos para atender las zonas de impacto por las lluvias pronosticadas para las próximas horas en el país.
Asimismo, dicha cartera de Estado ha organizado 628 equipos para brindar atención en los albergues habilitados, de los cuales, 164 están destinados para la zona paracentral, 120 para la oriental, 114 a la región metropolitana, 40 a la central y 190 al occidente del país.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán, informó que “estamos en el máximo de la alerta y todos los esfuerzos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele giran alrededor de salvaguardar la vida de la población salvadoreña».
La comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, informó que, hasta este mediodía, ya se contabilizaban 200 personas evacuadas y refugiadas en los albergues habilitados.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.