Nacionales
Más de 42,000 viviendas son fumigadas por el Gobierno como parte del combate al dengue, zika y chikungunya

Foto: Cortesía
En su lucha por combatir y reducir los casos de dengue, zika y chikungunya en el país, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de los equipos técnicos del Ministerio de Salud, intervinieron 42,768 viviendas en una semana a escala nacional.
El incremento de acciones en las últimas semanas ocurre en el periodo más lluvioso del invierno, lo que aumenta el estancamiento de agua en diversos depósitos en uso e inservibles y que, consciente e inconscientemente, los salvadoreños guardan en sus hogares y entorno comunitario, con los que se crean las condiciones multiplicadoras de la crianza del mosquito Aedes aegypti, transmisor de las tres enfermedades.
El informe del Ministerio de Salud en su semana epidemiológica número 35 revela que, en las casas visitadas, el personal de salud inspeccionó factores de riesgo como depósitos de agua, llantas, estopas de coco, floreros, barriles, pilas y otros recipientes; además entregó abate o larvicida granulado para matar y detener la proliferación del mosquito.
Asimismo, el personal entregó 28 gramos de toxina producida por las bacterias bacillus thuringiensis subespecie israelensis, también se puso peces en 557 depósitos para que devoren o maten las larvas.
Sumado al esfuerzo, los equipos fumigaron el interior de 18,718 viviendas y 141 áreas de afluencia colectivas como centros educativos, iglesias y mercados, de igual forma, 904 áreas colectivas abiertas, entre ellas parques, estacionamientos y diferentes puntos de encuentro, donde se aplicaron medidas integrales de búsqueda, tratamiento o eliminación de criaderos.
Además, fueron ejecutados 172 controles de focos con fumigación tanto dentro como fuera en un radio de 100 metros de zonas domiciliares.
Enfocados en que las fumigaciones solo eliminan a los zancudos adultos, pero no sus criaderos, corresponde a los salvadoreños sumarse a este esfuerzo de erradicar los focos de infección. De ahí que el personal brindó 1,299 charlas preventivas presenciales y mediante 38 horas de perifoneo, para hacer hincapié en la necesidad de mantener buenos hábitos higiénicos en los hogares, parques e iglesias para que no se conviertan en criaderos de zancudos.
Nacionales
Hombre atropellado en alameda Juan Pablo II

Elementos de Comandos de Salvamento fueron alertados sobre un accidente ocurrido en la alameda Juan Pablo II, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue atropellado.
Al llegar al lugar, los paramédicos estabilizaron a la víctima, quien presentaba una lesión en una extremidad inferior. Tras inmovilizarlo, fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Por el momento, se desconoce si el conductor involucrado permaneció en la escena para colaborar con las autoridades o si huyó tras el incidente.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en evento internacional de innovación y destaca avances de El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cerró su misión oficial en Las Vegas, Estados Unidos, con su participación como invitado especial en la recepción VIP de la Entertainment and Innovation Conference (@SEICon_org), que celebra su segundo año consecutivo.
Durante su intervención, Ulloa transmitió un saludo en nombre del Gobierno de El Salvador y aseguró que el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele.
El vicepresidente también resaltó el papel del deporte en la transformación social del país, destacando el trabajo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), presidido ad honórem por Yamil Bukele, que ha posicionado a El Salvador como un referente regional en desarrollo deportivo.
Gracias al clima de seguridad, dijo Ulloa, el país ha logrado albergar importantes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y varias competencias mundiales de surf.
Nacionales
Capturan a narcomenudista durante allanamiento en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Brayan Oswaldo Escobar Morales durante un operativo en San Salvador, tras un allanamiento en su vivienda donde fue localizada una importante cantidad de droga.
De acuerdo con las autoridades, Escobar estaría vinculado al narcomenudeo en la capital. En el lugar se decomisaron porciones de cocaína y marihuana, algunas ya listas para su distribución. Además, la policía incautó una balanza digital, listados de posibles clientes, teléfonos celulares, dinero en efectivo, un vehículo reciente, un arma de fuego y cartuchos calibre 9 mm.
El detenido será presentado ante las instancias judiciales correspondientes, acusado del delito de tráfico ilícito de drogas.