Connect with us

Nacionales

Mario Durán afirma que apertura económica ha sido una imposición de los órganos Legislativo y Judicial

Publicado

el

El ministro de Gobernación, Mario Durán, afirmó durante una entrevista que la apertura economía a partir de ayer lunes 24 de agosto, no es una muestra de consenso, sino una imposición de los demás órganos de Estado (Legislativo y Judicial) en el manejo de la pandemia por covid- 19, y lamentó que no se ha dado con el orden que se requiere.

“La reapertura no es una muestra de consenso, lamentablemente no ha tenido el orden que se requiere”, señaló el funcionario durante la entrevista.

El funcionario además acusó a los diputados de la Asamblea Legislativa de no velar por los intereses de la población, y lamentó que los legisladores pongan obstáculos a las propuestas económicas que el Ejecutivo hace para combatir los efectos de la pandemia.

Asimismo, aseguró que el Gobierno está trabajando de manera articulada, «haciendo lo humanamente posible para evitar que la reapertura económica impacte lo menos posible en la población» aunque dijo estar consciente que podría haber un rebrote de la enfermedad los próximos días.

“Nosotros seguiremos trabajando para las personas y seguiremos sugiriendo que adopten las medidas necesarias”, apuntó el funcionario.

Además, remarcó que las medidas que se adoptaron desde el principio de la pandemia han evitado que El Salvador viva situaciones similares a la de Ecuador y otros países.

A pesar de todo, el Gobierno sigue luchando por salvaguardar la vida de la población y constantemente sugiriendo cumplir con los protocolos de bioseguridad, agregó.

Durán también elogió que muchos empresarios han decidido dar una pausa a la reapertura de sus empresas para evitar contagios de su personal.

Dijo además que los diputados «han dado la espalda a la población» con la no aprobación de fondos que permitirá al Gobierno enfrentar la crisis que incluso fondos para veteranos de guerra, y becas. “La estrategia de ellos es generar caos”, manifestó.

Nacionales

MOP extiende servicio gratuito de grúas hasta el 10 de agosto

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció este viernes que el servicio gratuito de grúas MOP Te Asiste continuará disponible en todo el país hasta el 10 de agosto.

La asistencia, que está activa las 24 horas del día, brinda apoyo a conductores que enfrenten inconvenientes mecánicos en carretera, como fallas en el motor, problemas de batería o neumáticos.

Según informó la institución, el objetivo de esta medida es brindar mayor seguridad vial y tranquilidad a los automovilistas, garantizando una respuesta oportuna ante emergencias vehiculares durante el período establecido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre muere tras ser atropellado en Izalco; conductor se dio a la fuga

Publicado

el

Un hombre perdió la vida la noche del miércoles tras ser atropellado en el cantón Joya de Cerén, ubicado en el kilómetro 50 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar para investigar el hecho y gestionar el tráfico vehicular, que fue reducido a un solo carril mientras se procesaba la escena.

Según información preliminar, el conductor responsable del atropello huyó del lugar sin prestar asistencia a la víctima. Las autoridades han iniciado un operativo de búsqueda para dar con el paradero del responsable.

Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma seis días consecutivos sin homicidios en agosto

Publicado

el

En lo que va del mes de agosto, El Salvador ha registrado seis días consecutivos sin homicidios, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Las fechas con cero muertes violentas corresponden al 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de agosto de 2025.

Con estas cifras, el país acumula un total de 981 días sin homicidios durante los 62 meses de gestión del presidente Nayib Bukele, de acuerdo con el registro oficial actualizado hasta el 7 de agosto.

El Salvador ha experimentado una drástica reducción en su tasa de homicidios en los últimos años. En 2015, el país reportaba 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que al cierre de 2024 la cifra descendió a 1.9. Para este año, las proyecciones gubernamentales apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas que, según el gobierno, han sido clave para mejorar los indicadores de seguridad a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído