Connect with us

Nacionales

Los proyectos para mejorar la infraestructura vial y conectividad del país llegan cada día a más salvadoreños

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está dinamizando el desarrollo de las zonas rurales y turísticas del país, a través de la pavimentación de calles. En lo que va del año el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Fondo de Conservación Vial (Fovial) trabajan en la rehabilitación de cientos de kilómetros de carreteras en diferentes puntos del país.

Solo ayer se hizo la entrega de la rehabilitación de 44 kilómetros de carretera, entre los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán. Una vía estratégica por donde transita buena parte del turismo salvadoreño que visita la Ruta de Las Flores.

Hace unos días también se llevó a cabo la entrega del proyecto de pavimentación de 2.72 kilómetros del camino rural que conecta a los municipios de San Simón y San Isidro, Morazán, que ya está beneficiando a más de 14,000 habitantes de la zona. Los pobladores de San Simón y San Isidro, con la obra tiene mejor acceso a lugares de asistencia social, mayores oportunidades de incrementar su producción agrícola y ganadera, el comercio de sus productos en otros mercados y ahorro en tiempos y costos de traslado.

Además, están en ejecución los trabajos en calle de cantón Tierra Blanca, Chirilagua, San Miguel. Son un total de 15 kilómetros de la ruta los que serán pavimentados.

Asimismo, el Gobierno desarrolló este año la pavimentación de 6 kilómetros de la calle que va desde el cantón Garita Palmera hasta el cantón El Zapote, San Francisco Menéndez, Ahuachapán, una obra que contribuyó a potenciar el turismo y el desarrollo de la zona.

En el occidente del país se finalizó con la reconstrucción vial desde el kilómetro 5 a Acajutla hasta La Hachadura. Son 43 kilómetros en total. También concluyó con el proyecto de Santa Isabel Ishuatán a Acajutla, que son 22 kilómetros.

Este año también hizo la entrega de importantes ejes viales de San Salvador, totalmente renovados, que suman 18.44 kilómetros. Los ejes viales intervenidos fueron: el bulevar Venezuela, el bulevar del Hipódromo, la alameda Manuel Enrique Araujo y la carretera Panamericana, desde el bulevar del Ejército hasta el desvío a San Martín.

El año pasado el Gobierno logró reducir la mora vial que heredó. Esta pasó del 23.23 % en 2018, a 15.92 % en 2021. En ese mismo año se invirtieron $194.38 millones en el tema del mantenimiento vial. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este miércoles

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este miércoles se prevé un cielo poco nublado durante la mañana, con posibilidad de lluvias en sectores de la franja volcánica occidental y central hacia el mediodía.

En horas de la tarde, se esperan chubascos y tormentas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte, los cuales podrían intensificarse y desplazarse hacia el sur al final de la jornada.

Durante la noche, las precipitaciones serán más dispersas y se concentrarán en la zona oriental, central, occidental y la franja costera, con probabilidad de prolongarse hasta la madrugada del jueves.

El viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h, pero no se descartan ráfagas que superen los 45 km/h durante las tormentas.

Las temperaturas continuarán generando un ambiente muy cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por una vaguada y sistemas atmosféricos en capas medias y altas que favorecerán la formación de nubosidad, chubascos y tormentas dispersas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído