Nacionales
Las prórrogas para cambios en el DUI no afectan labor del TSE

La Asamblea Legislativa aprobó en enero pasado dos disposiciones transitorias para extender el plazo para cambios de residencia en los Documentos Únicos de Identidad (DUI), con el fin de otorgar más tiempo a los salvadoreños que viven dentro y fuera del país para que puedan hacer el trámite y así votar cerca de sus hogares en las elecciones de 2024.
Ante esto, sectores de la oposición política señalaron que las medidas supondrían «un desorden» en el registro que elabora el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir a los ciudadanos aptos para ejercer el sufragio en los próximos comicios.
No obstante, Juan Gilberto Contreras consultor en materia electoral, aseguró a «Diario El Salvador» que estas modificaciones en los plazos no tendrían porqué representar implicaciones para el registro electoral; por el contrario, son un beneficio para los ciudadanos que por algún motivo aún no han podido actualizar sus documentos.
«No le veo una implicación o un desorden; si fuera así, el TSE habría sido el primero en decirlo. En el voto en el exterior no hay mayores cambios, o votan de manera electrónica presencial o remoto por internet. En el voto nacional el TSE solo deberá integrar los DUI al registro donde se solicitó el cambio de residencia; no son cambios sustanciales», explicó.
Contreras indicó que las primeras auditorías que se hagan al registro serán claves para descartar alteraciones. «Lo importante es que se hagan de manera eficiente y que en el momento de la votación y en el escrutinio del voto en el extranjero concuerden con los registros totales. Es decir, si en el registro electoral para el voto en el extranjero hay 1 millón de personas, lo máximo que puede haber son 1 millón de votos, no podría haber ni uno más», señaló.
Además, advirtió que hacer el cambio de domicilio en el DUI sin tener un motivo real o constatable puede incurrir en el delito de fraude electoral.
«No debemos olvidar que la modificación del DUI con el objetivo de querer cargar los dados en favor de alguien, y sin tener una base justificada, es decir, si yo me muevo del domicilio tanto nacional o al extranjero a un lugar en donde no me correspondería votar por ley, estoy cometiendo el delito de fraude electoral, y eso está vigente», reiteró.
Nacionales
PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.
El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.
Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.
Nacionales
Motociclista muere tras chocar contra rastra

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.
El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.
Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.
Nacionales
Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.
La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.
La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.