Nacionales
La historia de un empleado de una empresa de telecomunicaciones «responsable y dedicado» que murió en un trágico accidente de tránsito, provocado por la distracción del conductor.

“Era un gran amigo, responsable, trabajador, ayudaba mucho a sus padres y hermanos, dedicado a sus hijos y esposa, siempre buscando la manera de salir adelante honestamente”, es la forma como familiares recuerdan a Melvin Arturo Barahona Alfaro, empleado de una empresa de telecomunicaciones que murió en un fatal accidente de tránsito provocado por la distracción del conductor.
Melvin viajaba en el asiento del copiloto de un vehículo de la empresa Redes y Telecomunicaciones S.A de C.V (Redcom) con destino a su trabajo, pero una distracción al volante del conductor provocó que se estrellara de frente contra un camión que transportaba arena. Melvin murió al quedar atrapado en la cabina del automotor.
La tragedia ocurrió entre las 6:00 y 7:00 de la mañana del miércoles, en la carretera de Sonsonate a San Salvador, El Sunzal, zona conocida como Puerta Roja.
Melvin y sus compañeros no pudieron llegar a su destino.
Familiares y amigos lloran su muerte y lo recuerdan como una persona responsable, buen amigo, padre ejemplar y esposo dedicado.
Quienes lo conocieron expresaron que desde muy joven siempre trató de sacar adelante a sus hijos. “Era un padre dedicado, siempre buscó sacar adelante a su familia, era tan risueño que donde quiera que se encontraba alguien lo conocía, siempre era amable y se tomaba su tiempo para saludar”, comentó un familiar del muchacho a un medio de comunicación nacional.
La tragedia tomó por sorpresa a la familia Barahona y a los amigos de Melvin, pues estuvieron desconcertados al recibir la mala noticia. El percance fue del conocimiento de los demás empleados de la empresa, quienes también recordaron con nostalgia a su compañero de labores.
“Que descanse en paz el compañero, Dios lo tenga en su gloria”, expresó uno de sus amigos.
El día de la tragedia
La empresa para la que laboraba Melvin había sido subcontratada por la telefónica Tigo para dar mantenimiento a una de sus redes, por lo que él y dos compañeros de trabajo, Francisco Cea Aquino, de 48 años, y Aníbal Ulises Arias, de 21, salieron la madrugada de ese miércoles para completar la tarea.
Aquino era, de acuerdo con la información proporcionada por la sección de Tránsito de la Policía, el conductor del microbús tipo panelito.
Melvin se sentó del lado del copiloto, sin imaginarse que los minutos de su vida estaban contados. Aníbal Arias viajaba en la parte de atrás del vehículo.
Al llegar a la zona del cantó El Sunzal, el conductor se distrajo por unos instantes, tiempo suficiente para salirse de su carril asignado y estrellarse de frente contra un camión que transportaba arena que circulaba en el sentido de San Salvador a Sonsonate.
La fuerza del vehículo pesado desplazó varios metros atrás al panel. El impacto aplastó buena parte del lado derecho del vehículo, justo al lado en que viajaba Melvin.
Lo aparatoso del choque llamó la atención de algunos conductores, quienes detuvieron la marcha y se acercaron a ver en qué podían auxiliar a las víctimas, pero fue en vano, por lo que llamaron al 911.
Algunos testigos relataron a las autoridades que Melvin se mantuvo con vida unos segundos, pero las múltiples heridas no le permitieron sobrevivir.
Cuando la Policía llegó, la vida del padre, esposo, y empleado ejemplar se había apagado.
Los socorristas que atendieron el percance trasladaron a Francisco Cea Aquino y Aníbal Ulises Arias a un hospital, ambos en condición grave. Los agentes se quedaron custodiando la escena hasta la llegada de Medicina Legal para el levantamiento del acta respectiva.
Un nombre más a la larga lista de víctimas mortales
Desde el 1 de enero de 2019 y hasta el domingo 22 de septiembre la PNC había reportado 984 fallecidos en accidentes de tránsito a nivel nacional, Melvin se sumó a estas estadísticas.
En el mismo período, los datos oficiales confirman 7,776 lesionados. Francisco y Aníbal también se unen a esa lista.
De acuerdo con los datos de la Policía, cada día en El Salvador se registran un promedio de 53.5 accidentes de tránsito, cuya principal causa es la distracción al volante de parte de los conductores, seguida de la invasión de carril contrario.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.