Nacionales
La DOM está convirtiendo a El Mozote en un ejemplo para Latinoamérica, como lo prometió el Presidente Bukele
La promesa del Presidente Nayib Bukele de convertir al caserío El Mozote en un ejemplo de Latinoamérica para honrar a las víctimas y sus futuras generaciones, la está cumpliendo a cabalidad la Dirección de Obras Municipales.
Este martes, nuestro jefe del departamento de Contrataciones, Néstor Cornejo, se reunió con interesados en la ejecución de los proyectos de remodelación de la Plaza Memorial, jardín de niños y la iglesia parroquial de El Mozote, donde en diciembre de 1981 fue el escenario de una de las páginas más tristes de nuestra historia, y peor aún, ignorada por los pasados gobiernos.
En el encuentro se brindó información sobre los procedimientos de licitación, requisitos de las obras y condiciones del contrato. Además, se informó entre otros, que el método de adquisición para este proceso es la licitación competitiva y que no será permitido que una misma persona tenga más de un cargo en el proyecto. La fecha de presentación de ofertas será el día 18 de febrero.


Tras la reunión informativa, se realizó un recorrido con los futuros ofertantes en la Plaza Memorial, donde en el marco de los 40 años de la conmemoración de la masacre, el Presidente Bukele anunció, el pasado 11 de diciembre, una serie de proyectos de desarrollo social adicionales a los ya ejecutados, para beneficiar aún más a los habitantes de ese caserío del departamento de Morazán.
En esa fecha, el jefe de Estado delegó a la DOM para invertir $28 millones de dólares y convertir a El Mozote en la “Ciudad Transformada”, una inversión que tendrá “un valor más allá de lo monetario: lleva un valor de justicia real e histórico”, indicó el mandatario.

Durante su visita, el Presidente Bukele anunció, además, entre otras obras, la pavimentación de todas las calles del caserío y la instalación de iluminación LED, la construcción de un centro integral geriátrico, para que los adultos mayores reciban atención en salud de calidad y la construcción de un nuevo puesto de la Policía Nacional Civil (PNC), que será fortalecido con patrullas y personal policial.
Los jóvenes de esa zona, también, serán beneficiados con programas de becas, entrega de computadoras para los niños y la construcción de un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), entre otros. Además, de El Mozote, serán beneficiados los caseríos aledaños: El Pinalito, Ranchería, Jocote Amarillo y Toriles.
La masacre de El Mozote se constituye como una de las páginas más trágicas de nuestra historia y el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está trabajando en honrar a las víctimas y sus futuras generaciones, colocando a esta comunidad como ejemplo de transformación a nivel de Latinoamérica, un trabajo que está cumpliendo la Dirección de Obras Municipales.
Nacionales
Más de 6,000 pandilleros capturados entre enero y noviembre de 2025, según autoridades
Las autoridades reportaron la detención de más de 6,000 pandilleros entre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año, como parte del combate frontal contra las estructuras criminales. Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022.
Entre las capturas recientes destacan la de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, miembro de la Mara Salvatrucha intervenido en Ciudad Arce, y la de Silvia Leticia Portillo López, alias Little One, quien apareció en el documental “La vida loca” y fue detenida en Altavista. También fueron arrestadas Karen Yamileth Ramírez Cubías en Santa Tecla y Sandra Iveth Flores Osorio en Sonsonate, ambas con historial delictivo.
Las autoridades informaron que los criminales con mayor prontuario están siendo trasladados a prisiones de máxima seguridad, como el Cecot. Entre ellos se encuentran Israel Antonio Corona Polanco, alias Scooby; Manuel de Jesús Palma Chamul, alias Tres Pelos; Amílcar Antonio Jiménez Jiménez; José Abel Zabala Henríquez; Héctor Mauricio Martínez Gutiérrez, alias Crazy o Guicho; David Eliezer Díaz, alias Davis; Miguel Enrique López Soriano; Reynaldo Alexánder Córdoba Ramos, alias Patriarca; Luis Abraham Portillo Flores; y José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, todos con antecedentes por diversos delitos y procesados por agrupaciones ilícitas.
Nacionales
El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.
En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.
Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Nacionales
Posibles lluvias y vientos moderados en El Salvador para este domingo
Durante la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado. Por la tarde y noche se prevén lluvias en sectores de la zona oriental y paracentral, mientras que en las regiones central y occidental el cielo permanecerá parcialmente nublado.
Los vientos soplarán del noreste por la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h en zonas altas del occidente.
La presencia de vaguadas y la combinación del flujo del este con un anticiclón en el Golfo de México generan ligera inestabilidad y vientos norestes.








