Judicial
Mandan a prisión a pandilleros procesados por desaparecer a hermanos Guerrero Toledo

Los pandilleros José Alexander Saavedra y Víctor Alexander Ruiz, deberán seguir en prisión por la desaparición de los hermanos Karen Ivett y Henry Eduardo Guerrero Toledo, según ha resuelto el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla, departamento de La Libertad.
Al finalizar la audiencia inicial, la jueza accedió a la pretensión de la Fiscalía General de la República (FGR) y decretó instrucción con detención provisional para los imputados quienes según las pesquisas están vinculados a la desaparición de las víctimas el pasado 18 de septiembre.
«La oficina fiscal de Santa Tecla va continuar con la investigación a afecto de robustecer la participación de los ahora encausados y poder destruir ese derecho y ese principio de inocencia que les reviste hasta este momento a los imputados y poder demostrar ante una eventual vista pública la responsabilidad de la desaparición de las víctimas», dijo uno de los fiscales de la causa.
En el caso de ser encontrados culpables los dos miembros de la Mara Salvatrucha podría ser condenados a un pena de 15 a 25 años de cárcel como lo señala el Código Penal.
Víctor Alexandro Ruiz Mejía, alias, «Snefer», es el supuesto autor intelectual de la desaparición de los hermanos Guerrero Toledo y José Alexander Martínez Saavedra, detenido el pasado 6 de noviembre fue identificado el conductor del vehículo que las víctimas contrataron para que los transportara.
En las investigaciones iniciales se establece que los imputados pertenecen a la clica Teclas Locos Salvatruchos, del que delinque en La Libertad y que podría haber más involucrados en la desaparición de los jóvenes.
Existe una reconstrucción del hecho desde el día que los hermanos Guerrero Toledo desaparecieron y abordaron al vehículo que siguió la ruta hacia el municipio de Nuevo Cuscatlán.
El automotor salió del punto de buses de la colonia Quezaltepec, en Santa Tecla y según el seguimiento con cámaras, luego son localizados con trayecto hacia Nuevo Cuscatlán, esa bitácora y activación de antenas telefónicas junto a cámaras de videovigilancia son parte de los elementos de investigación.


Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.