Connect with us

Judicial

Intervienen bienes de exfuncionarios de gobierno de Funes, valorados en $1.3 millones

Publicado

el

Fiscales de la Unidad de Extinción de Dominio intervinieron bienes a nombre del exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Marciano Rivas, y de Manuel Arturo Ayala Orellana valorados en $1.3 millones.

Orellana, fue el director ejecutivo de la Presidencia Funes, acusada de haber desviado de las arcas del Estado $351 millones durante su gestión entre 2009 al 2014.

Según la Fiscalía, estas acciones forman parte de las medidas cautelares en contra de los exfuncionarios.

En el caso de Rivas le confiscaron cuatro inmuebles, dos vehículos y cuatro cuentas bancarias que totalizaron $800,000; mientras que a Orellana le intervinieron cinco inmuebles y tres vehículos con un valor estimado de $500,000.

Las propiedades pasarán al control del Estado por medio de la Ley de Extinción de Dominio, bajo la administración del Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB), informó la Fiscalía.

“Entre los bienes inmuebles intervenidos se encuentran viviendas particulares, dos lotes en un complejo de playa en el Puerto de La Libertad, seis vehículos y cuantas bancarias. El valor aproximado de los bienes incautados entre ambas personas asciende a $1.3 millones”, dio a conocer la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

David Rivas se desempeñó como Secretario de Comunicaciones de la Presidencia en el periodo de Funes, y es acusado de los delitos de actividades ilícitas de lavado de dinero, pues según las investigaciones de la Fiscalía le fue detectado un incremento patrimonial.

A Orellana, las autoridades lo vinculan en la obtención de sus bienes con actividades ilícitas de lavado de dinero y peculado.

Confiscan inmuebles a funcionarios de Funes
David Marciano Rivas exsecretario de comunicaciones de la Presidencia Funes

Las casas, cuentas bancarias y otros bienes pasarán a manos del Estado, aseguró la Fiscalía.

David Rivas fue el Secretario de Comunicaciones de la Presidencia en período de Mauricio Funes. 

Nota: El Salvador Times.Vea acá

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión

Publicado

el

Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.

Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.

De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído