Connect with us

Judicial

FGR solicita el agrupamiento de 1,615 pandilleros de 13 clicas de la MS

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó solicitudes para agrupar a 1,615 pandilleros que pertenecen a 13 clicas que operaban en la zona occidental y oriental del país. Los terroristas fueron capturados durante el régimen de excepción.

Los escritos fueron presentados en los tribunales contra el crimen organizado de Santa Ana y San Miguel.

El ministerio público detalló que el agrupamiento en una sola causa se hace para darle cumplimiento al Decreto legislativo N.° 803, 160 imputados que fueron vinculados a la clica Los Ángeles Little Sycos, del Programa Ahuachapán. A estos pandilleros se les imputan los delitos de tráfico ilícito; tenencia y portación; conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego, así como agrupaciones ilícitas.

Los terroristas delinquían en el distrito de Guaymango del municipio de Ahuachapán Sur, y en el distrito de El Refugio de Ahuachapán Norte y cometieron las acciones ilícitas entre el año 2015 y 2022.

Asimismo, en la zona oriental, la Fiscalía solicitó el agrupamiento de 155 pandilleros pertenecientes a la clica Paradas Locos Salvatruchos, 189 de la clica Wester Locos Salvatruchos, 198 de la clica Vatos Locos Salvatruchos, 160 pandilleros pertenecientes a la clica Calle La Amargura Locos Salvatruchos, 147 de la Pinos Locos Salvatruchos y 17 de la clica Vega Locos Locos Salvatruchos.

La Fiscalía pidió que el tribunal procese en una sola causa a 260 pandilleros de la Pinos Locos Salvatruchos, 175 de la clica Hempstead Locos Salvatruchos y 41 de la clica Huntintong Locos Salvatruchos, que fueron capturados en el departamento de La Unión.

En los escritos también se pidió concentrar por su vinculación a una misma clica a 44 pandilleros de la clica Herdon City Salvatruchos, 4 de la clica Unionenses Locos Salvatruchos y 65 de clica sitios locos salvatruchos. Estos delinquían en la zona de Morazán.

Judicial

Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.

Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.

Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.

Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.

La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Judicial

Anciano recibe 12 años de cárcel por agresión sexual continuada contra niña en La Libertad

Publicado

el

Baltazar Rivera fue sentenciado a 12 años de prisión por haber agredido sexualmente a una niña desde que tenía cinco años. Los abusos se cometieron durante 2016 al 2020 en Sacacoyo, La Libertad Oeste, así lo dictó el Tribunal Primero de Sentencia de Sonsonate.

De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, Rivera habitaba en el mismo terreno dónde vivía la víctima y cuando ella salía al sanitario, él la tomaba por la fuerza y la abusaba sexualmente. En otras ocasiones, la obligaba a entrar a su casa para agredirla.

El fiscal del caso informó que Rivera tenía medidas sustitutivas a la detención por orden judicial, sin embargo, durante el juicio fueron revocadas por el referido Tribunal, el cual ordenó su detención al condenarlo por el delito de agresión sexual en menor o incapaz en modalidad continuada.

Continuar Leyendo

Judicial

Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Publicado

el

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.

La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.

El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído