Judicial
Capturados por estafar a 53 personas con $35 mil ofreciendo visas canadienses

Doce personas integrantes de una banda, acusados de estafar con más de 35 mil dólares a medio centenar de personas, fueron capturados por ofrecer visas canadienses de forma ilegal, en los municipios de Zacatecoluca y Cojutepeque.
A los detenidos se les imputa el delito de estafa agravada.
Los investigadores descubrieron la forma de operar de los arrestados, que consistía en simular que había un programa de parte de Canadá para otorgar visas a salvadoreños que trabajaban en la agricultura.
Para que todo pareciera real respaldaban el programa con una empresa, que también era falsa, y así fue como hicieron a los interesados someterse a un proceso de selección.
El proceso consistía en que los interesados debían pagar capacitaciones y realizarse exámenes médicos en laboratorios salvadoreños e incluso en otros ubicados en Guatemala; si no, no podían continuar.
Para llevarlos a Guatemala la banda organizaba grupos de entre 25 y 35 personas y las sacaba del país por la vía terrestre, aunque no se especificó si de manera legal o por puntos ciegos, y cuando llegaban al laboratorio se les cobraba entre $450 a $2,300.
Después de completar el proceso indicado se les decía que tenían que esperar algún tiempo mientras se completaba el papeleo, pero los ciudadanos sospecharon cuando la organización ya no se comunicaba con ellos.
Una denuncia a las autoridades hizo que las investigaciones iniciaran y se logró establecer que habían engañado a 53 personas por un monto total de $35,105.
El proceso de las autoridades ha dejado la captura de 12 sujetos, entre los que están tres identificados como Juan José Solórzano Guevara, Santos Rogelio González Mejía y Pedro Pablo Rodríguez.
Al tratarse de un caso de estafa, las autoridades creen que la acusación contra los implicados podría aumentar ya que podrían haber más víctimas.
Será en las próximas horas que los implicados sean presentados ante un Juzgado de Paz para que sse inicie su proceso judicial.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.