Connect with us

Nacionales

ISSS inaugura el Centro Especializado Integral de Atención Ambulatoria La Ceiba

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) inauguró el Centro Especializado Integral de Atención Ambulatoria La Ceiba, como parte de su compromiso por brindar una salud de calidad a los salvadoreños y de contar con el primer centro médico especializado con enfoque humanizado a nivel regional.

El Centro Especializado La Ceiba fue inaugurado por la directora general del ISSS, Mónica Ayala, junto con el subdirector de Salud del ISSS, Edwin Salmerón, y la directora del ISSS La Ceiba, Camila Rocha, quienes recorrieron las instalaciones de este nuevo espacio integral de salud. 

«Hemos cumplido una promesa más. Estamos entregando y transformado un monumento a la corrupción. Ahora este sí es un proyecto con sentido, pensado y terminado, no una foto más, que es lo único que hicieron en 2018», manifestó la directora del ISSS.

La atención en el Centro Especializado La Ceiba será mediante referencia médica en sus 67 consultorios, que cubre las especialidades de: ortopedia, oftalmología, cuidados paliativos, clínica de atención temprana del cáncer (CAT), geriatría, medicina interna, dermatología, nefrología (hemodiálisis y DPCA), atención nutricional y psicológica. 

Se espera atender a 1,200 pacientes cada día. Además, se contará con 1,300 nuevos cupos de hemodiálisis semanales, siendo así el segundo consultorio de especialidades y una de las apuestas dentro del proceso de transformación que pasa el ISSS, en cumplimiento al mandato del presidente Bukele. 

Asimismo, el centro especializado cuenta con servicios de apoyo como farmacia, radiología e imágenes, laboratorio clínico, atención al usuario y tres quirófanos de primer mundo para procedimientos quirúrgicos de oftalmología, los cuales tienen una capacidad para 30 operaciones diarias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído