Nacionales
Incendio de grandes proporciones en maleza seca genera pánico en La Unión

Elementos de Bomberos El Salvador reportaron anoche un fuerte incendió que se propagó en maleza seca, en el departamento de La Unión, al oriente de El Salvador.
Autoridades indicaron que el siniestro tuvo lugar en un sector conocido como ‘La Ñanga’, en la comunidad El Icacal.
Según el reporte, el frente del fuego tienía una extensión de aproximadamente 500 metros, y la accesibilidad de la zona fue complicada, por lo que las tareas de extinción tuvieron un cierto grado de dificultad.
“El frente del fuego tenía aproximadamente medio kilómetro. Y el único acceso estaba cubierto por una gran cantidad de vegetación y el acceso de la unidad fue casi imposible”, explicó el jefe de la comitiva de El Icacal.
Asimismo, manifestó que buscaron estrategias para apagar el fuego y evitar que este se propagara. “Buscamos estrategias para esperar el fuego en otro sector que fuera más seguro para la tripulación y para la unidad porque la velocidad del viento hacía que la propagación del incendio fuese muchísimo más rápida”, agregó.
Por su parte, miembros de Bomberos manifestaron que, con la guía de personal de la institución, lugareños se sumaron a las labores de extinción.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.
Nacionales
MINED suspende clases presenciales ante incremento de lluvias

El Ministerio de Educación (MINED) anunció la suspensión de clases y actividades académicas presenciales en todo el país, hasta nuevo aviso, debido al aumento de las lluvias y la saturación de los suelos, factores que incrementan el riesgo de derrumbes, deslizamientos y desbordes de ríos y quebradas.
La medida aplica para todos los centros educativos públicos, desde Educación Inicial hasta Media, los cuales deberán continuar sus actividades mediante modalidad virtual.
En el caso de los colegios privados y las instituciones de Educación Superior, el MINED indicó que la suspensión dependerá de cada centro educativo, según el nivel de riesgo y vulnerabilidad de sus instalaciones.
El Ministerio exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de El Salvador para cualquier actualización sobre la situación climática y las disposiciones académicas.
Nacionales
ATENCIÓN: Emiten alerta naranja por incremento de lluvias en El Salvador

La Dirección General de Protección Civil decretó este lunes alerta naranja para todo El Salvador ante el incremento de lluvias registrado en las últimas horas, y que se espera se intensifique en los próximos días a nivel nacional.
La medida sustituye la alerta estratificada emitida el pasado 7 de octubre y responde a la presencia de un área de baja presión asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), ubicada al suroeste de la costa centroamericana. Según Protección Civil, esta situación genera un arrastre de humedad desde el Océano Pacífico, provocando lluvias y tormentas con mayor frecuencia.
Además indicaron que las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil permanecerán activas las 24 horas para atender cualquier emergencia que pueda surgir.
Asimismo, se recomendó a la población evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua, y mantener precaución ante las condiciones climáticas que se prevén en los próximos días.