Nacionales
IMPACTANTE VIDEO: Madre logra poner a salvo a sus dos hijos antes que su auto se prendiera en llamas

En redes sociales circula un video de una joven madre que actuó rápidamente y logró salvar la vida de sus dos hijos antes de que su camioneta quedara envuelta en llamas, en Canberra, Australia.
En el video se muestra como Catherine Mayes saca a sus hijos Tommy y Hunter, de cuatro años y cinco meses de edad, del interior del auto mientras salía humo del vehículo.
Tan solo unos segundos después de que Catherine Mayes rescató a los menores el auto queda envuelto en llamas. Los niños no hubiesen sobrevivido sin la oportuna respuesta de su madre, ya que el auto se transformó en una absoluta bola de fuego.
“Rápidamente saqué a Tommy y, mientras lo sacaba, explotó y el auto dejó salir una gran cantidad de humo y comenzó a incendiarse, así que corrí para sacar a Hunter”, narró la madre.
Según los reportes policiales, ella tenía problemas con la batería del automotor por lo que decidió comprar una batería de respaldo que mantenía en el carro y así arrancar el motor cuando fuese necesario.
El día del accidente – el pasado sábado 6 de abril – ella detuvo su auto en los alrededores de un parque cuando su batería “se abrió y emitió un sonido de chispa”, según explicó.
El pánico que vivió esta joven madre quedó registrado en un audio que grabó para su pareja John Stasik, donde se puede escuchar a la mujer diciendo “Tenemos que escapar, Bubba” a sus niños que también estaban asustados por la situación.
Stasik recibió el preocupante audio mientras se dirigía a su casa y no podía creer lo que veía cuando vio la enorme nube de humo.
El paquete de baterías que había comprado la mujer y que terminó estallando, está fabricado por la marca Boxo y tiene una advertencia acerca de no permanecer al sol durante demasiado tiempo.
En una emotiva publicación en Facebookel sábado por la noche, Mayes refirió que el accidente para ella fue como una experiencia cercana a perder la vida. “Tengo un ángel guardián que cuida de mí y de mis hijos hoy, eso es seguro”, escribió.
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.