Nacionales
Hugo Martínez, el candidato que ha puesto a crecer al FMLN
Pese a que nunca fue señalado como el favorito, el candidato a la presidencia del FMLN, Hugo Martínez, ha trabajado callado en el territorio para lograr dos grandes objetivos: doblarle el brazo a la comandancia y ganar las internas del partido y poner a creer a su militancia en una remontada.
La debacle de las elecciones de 2018 llevaron al Frente a poner las barbas en remojo y cuestionar la candidatura ungida que tenía Gerson Martínez, incluso se llegó a hablar de un cambio de la dirigencia pero al final esto no pasó.
Martínez, el excanciller, salió a la calle con los números más bajos de la izquierda en la última década, mismos que según la dirigencia farabundistas han sido doblados gracias al trabajo de campaña.
Su camino a la presidencia
La campaña política presidencial ha sido lo más nuevo que el aspirante Hugo Martínez ha tenido en esta área, tras su desempeño en cargos como funcionario gubernamental. No había tenido que andar en las diversas visitas de campo que un candidato al mayor cargo del país suele hacer para dar a conocer sus propuestas hasta al último habitante del país.
Pero la experiencia en ese ámbito, pues fue diputado por el departamento de San Salvador y ministro de Relaciones Exteriores, abonó a que Martínez se mostrara siempre de buen ánimo e incluso se le vio un comportamiento juvenil cuando no había tarima en la que no diera saltos de emoción.

Este ingeniero agrónomo de profesión logró visitar varias comunidades y colonias de diferentes municipios del país, junto a su compañera de fórmula Karina Sosa.
Su recorrido fue extenso, pero eso no le bastó para poder mejorar los resultados de las encuestas realizadas por diferentes empresas y centros institucionales de educación superior, pues siempre resultó con una posición ubicada en el tercer lugar.
El ganador de los debates
De acuerdo a la opinión pública, unos electores indican que Hugo es la persona con mayor experiencia y que su preparación en la política sería un boleto para poder coronarse con la presidencia. El detalle –según muchos- es el partido al que pertenece, debido a que para algunos de los indecisos corre la duda de si es a la izquierda a la que quieren volver a colocar en el mandato del país.
El desempeño que mantuvo Martínez en los diversos debates presidenciales dejó a sus seguidores y a la población en general un buen sabor de boca, según la opinión pública.
Después de esas actividades, Hugo fue la persona menos criticada, esto basado en las redes sociales, que no dudan en emitir comentarios negativos contra la figura que consideran “que fallan”.
Los sobresueldos
Cinco días antes de las elecciones, Martínez tuvo que salir a “dar la cara” como lo indicó él mismo, tras ser acusado por una publicación de un medio de prensa digital de haber recibido sobresueldos mientras desarrollaba sus funciones en el periodo presidencial de Mauricio Funes.
El postulante indicó que no es cierto ese señalamiento, que además posee una firma única –utilizada desde que se le fue extendida su cédula de identidad- y que nunca ha plasmado su rúbrica en algún recibo proveniente de Casa Presidencial.
Ante esto, el político tuvo que mostrar su Documento Único de Identidad (DUI) con el objetivo de demostrar que la firma que está en un recibo que indica lo que supuestamente habría recibido no es la misma a la que él utiliza.

Este detalle de brindar sus declaraciones puede llevar a dos puntos, el primero sería que los indecisos le crean al término de “una campaña sucia” y se decidan otorgarle su voto y el segundo panorama es que los electores que ya sostenían no apoyarlo se mantengan ese esa línea.
Este 3 de febrero será el día en el que Hugo demostrará si las encuestas políticas tenían la razón o revocará ese tercer lugar al que siempre estuvo asignado.
Información tomada de El Salvador Times.
Principal
El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño
El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño
El Foro Económico El Salvador–Bélgica sobre Energías Renovables resaltó el potencial del país como destino confiable para la inversión extranjera, especialmente en proyectos de transformación sostenible.
El encuentro se realizó en el marco del fortalecimiento de las relaciones económicas y de cooperación entre ambas naciones, reuniendo a representantes públicos y privados de Bélgica, incluidas cámaras de comercio, empresas del sector energético e instituciones de la Unión Europea.
El evento promovió a El Salvador como un punto atractivo para la inversión, destacando su clima de negocios en evolución, mayor estabilidad y una visión de desarrollo sostenible que orienta sus políticas estratégicas. Las delegaciones participantes subrayaron las oportunidades que ofrece el país en sectores claves, con énfasis en energías renovables como motor de crecimiento y modernización económica.
Durante el foro, El Salvador presentó sus avances en la diversificación de la matriz energética, la eficiencia y la transición hacia un modelo sostenible de largo plazo. La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas liderada por Daniel Álvarez, expuso el Panorama del Sector Energético en El Salvador y sus principales proyectos, que incluyen iniciativas emblemáticas, oportunidades de inversión y posibilidades de alianzas público-privadas en energías geotérmica, eólica, solar y nuevas tecnologías limpias.
El evento contó con la participación de Olga Baus Gibert, Jefa de Unidad para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, quien destacó los avances de la estrategia Global Gateway en el país y su impacto en conectividad, sostenibilidad y transición energética.
El foro fue moderado por Brussels Energy Club, plataforma reconocida a nivel global por su liderazgo en debates sobre energía y clima. El embajador de El Salvador en Bélgica, Javier Helamán Reyes enfatizó la importancia de estos espacios “para dar a conocer las oportunidades que El Salvador ofrece en energías renovables, especialmente en los sectores geotérmico, eólico y solar”. A su vez, la consejera económica Angélica Castillo presentó la exposición país de Invest in El Salvador, centrada en el clima de negocios, la seguridad jurídica y las oportunidades de inversión en sectores prioritarios.
Este encuentro forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y el CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe para atraer inversión extranjera y consolidar al país como un actor clave en la transición energética de la región.
Principal
Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.
De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.
El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.
Principal
Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena
El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.
Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.
Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.
Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.








