Nacionales
Gobierno trabaja unido para limpiar Soyapango y prevenir crisis sanitaria

Desde el miércoles pasado, el Sistema Nacional de Protección Civil se coordinó para remover toneladas de basura en Soyapango que se había acumulado por la deficiente administración de la comuna, esto a través de la estrategia Municipios Limpios implementada por el gobierno.
Bomberos, Protección Civil y personal que forman parte del equipo táctico operativo, personal de Obras Públicas, de la alcaldía de San Salvador, Medio Ambiente, FOVIAL y otras instituciones están trabajando articuladamente con la remoción de cúmulos de basura para dejar limpio todo el municipio.
Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil dijo que solo el miércoles más de 300 toneladas de basura que se habían recolectado en este plan de emergencia que busca evitar una situación sanitaria adversa.
«Atendiendo el mandato del presidente Nayib Bukele iniciamos la operación estratégica de municipios limpios que se inició en esta emergencia en Soyapango. Nuestro Gobierno se caracteriza por priorizar la vida y la salud de los salvadoreños, trabajando de forma articulada para el bienestar de la población», explicó Amaya.
«Demostramos a la población que estamos acá para resolver este tipo de problemas. La estrategia municipios limpios se ha venido desarrollando en varios sectores, pero ahora está enfocado en Soyapango», explicó el funcionario.
Con dicha estrategia se busca reducir la contaminación ambiental y la acumulación de desechos sólidos.
Las brigadas de trabajadores atendieron en las colonias Las Margaritas, Los Santos, Amatepec, Ciudad Credisa, El Matazano, Urbanización La Coruña 1 y 2, Altos del Cerro, Sierra Morena y el casco urbano son algunas zonas que se han intervenido con la remoción de desechos sólidos. Son aproximadamente 500 personas trabajando en el sector con maquinaria pesada, además se cuenta con seis pipas de ANDA y seis camiones de volteo, entre otro equipo.
Nuestro #EquipoTácticoOperativo junto a las instituciones del Sistema Nacional, continúan realizando jornada de limpieza en:
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) December 29, 2022
📍Urbanización La Coruña 1 y 2, Soyapango, San Salvador.
✅ Con el objetivo de brindar espacios limpios y garantizar la salud de la población. pic.twitter.com/LO2AUO0iwk
«Será un trabajo articulado en la recolección desechos sólidos, ramas, bolsas, envoltorios plásticos, platos, vasos desechables, botellas de vidrio, plástico, entre otros, que serán transportados para una adecuada disposición final», añadió Amaya.
Eduardo Godoy, gobernador de San Salvador dijo que como gobierno central «buscamos garantizar la seguridad y las condiciones de salubridad de la población. Tenemos la capacidad operativa para poder atender y dar respuesta inmediata a la población como ha sucedido acá en Soyapango».
«Los cúmulos de basura afectan el bienestar ciudadano y contribuye a la suciedad y desorden», añadió.
El director de Bomberos, Baltazar Solano, añadió que seguirán brindando seguridad sanitaria el tiempo que sea necesario. «Como institución nos sumamos para un trabajo articulado con el objetivo de ejecutar esta estrategia de municipios limpios», aseguró.
Los funcionarios hicieron un llamado a la población de Soyapango para mantener medidas de seguridad y el manejo de desechos.
Esta estrategia de limpieza fue lanzada en septiembre pasado que busca eliminar los cúmulos de basura que no solo significan un foco de infección, sino que termina yéndose a los tragantes, a las quebradas, ríos, etc. El Sistema Nacional de Protección Civil se mantendrá comprometido en ejecutar acciones de limpieza en las arterias del territorio salvadoreño.
«El objetivo principal de la Operación Municipios Limpios es evitar que los desechos representen un riesgo, cuidando de la salud de la población y generando tranquilidad a cada familia», expresó Godoy.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.