Nacionales
Gobierno trabaja para mejorar la calidad de vida a los habitantes de Jucuarán, en Usulután

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reafirma su compromiso con el bienestar de la población, y crea condiciones para generarles una mejor calidad de vida, por lo que ĺñqune esfuerzos con diversas municipalidades.
Este martes, el Ministerio de Vivienda firmó una carta de entendimiento con la Alcaldía de Jucuarán, ubicada en el departamento de Usulután. Este convenio tiene el objetivo de oficializar la cooperación entre la municipalidad y el Sistema de Vivienda.
La firma de la carta estuvo a cargo de la ministra de Vivienda, Michelle Sol y el alcalde de Jucuarán, José Rodríguez. Ambos funcionarios destacaron la importancia del trabajo coordinado para llevar bienestar y seguridad a la población. “Nosotros brindamos los planos, la supervisión técnica, el diseño urbano entre otras acciones para garantizar un procesos constructivo de calidad”, detalló la ministra Sol.
Y es que con este convenio se fortalece el apoyo que el Gobierno da en materia de vivienda, los favorecidos serán los habitantes de dicho municipio, 48 familias que en octubre pasado recibieron contribuciones por parte del Ministerio.
El acuerdo busca la coordinación de esfuerzos, para la construcción de viviendas dignas a las familias de escasos recursos económicos. El aporte que dará la municipalidad consiste en mano de obra, la cual se verá traducida en un ahorro para los habitantes.
“Nos sentimos muy contentos por la ayuda que va a llegar a nuestro pueblo, agradecidos completamente con el Ministerio y con la ministra, gracias por el apoyo que nos da a nuestro pueblo”, destacó el alcalde.
El Gobierno del Presidente Bukele seguirá uniendo esfuerzos con alcaldías de todos los partidos políticos que busquen el desarrollo y bienestar de sus habitantes.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cabezal y reportan solo daños materiales

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante la madrugada de este viernes 12 de septiembre logró controlar un incendio en un cabezal en el kilómetro 15 y medio de la carretera Panamericana, en el tramo conocido como Los Chorros.
Las autoridades informaron que el fuego solo dejó daños materiales y que se realizaron labores de liquidación y enfriamiento del vehículo de carga pesada.
Hasta el momento no se han determinado las causas del siniestro. El incidente provocó tráfico en la zona, por lo que el Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el carril reversible en la carretera Panamericana, en dirección oeste.