Nacionales
Gobierno lidera el congreso mas grande de Geotermia de América Latina y el Caribe

Este día, El Salvador es sede del 11º Congreso de Geotermia para América Latina y el Caribe, GEOLAC 2024, evento de trascendencia regional que se realiza por primera en el país, liderado por el titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), Daniel Álvarez.
“Es un orgullo ser los anfitriones de la onceava GEOLAC, confían en nosotros al ser la parte técnica que se había perdido por muchos años. La energía geotérmica se estaba desaprovechando, siendo un recurso valioso y difícil de encontrar”, expresó.
Este congreso, el más grande de su tipo en la región, reúne a delegaciones de más de 15 países, entre ellos Bolivia, Costa Rica y Colombia, consolidando a El Salvador como un referente en el desarrollo y promoción de la energía geotérmica.
Este evento es organizado por el Banco Mundial y el Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético (ESMAP), con el respaldo de la Agencia Internacional de Geotermia (IGA) y otros organismos internacionales. La elección de El Salvador como sede refleja el reconocimiento global al plan geotérmico impulsado por el Presidente Bukele.
Durante el congreso, se abordaron temas clave para el sector, incluyendo el papel estratégico de la geotermia en el crecimiento industrial y su impacto positivo en la seguridad alimentaria y económica de la región. La gerente de país del Banco Mundial, Carine Clert, destacó que El Salvador ahora es libre de inseguridad “y quiere crecer, ir más rápido, pero sin energía limpia y menos costosa será muy difícil». Agregó que esta actividad trae a expertos del sector privado y público de diferentes países para conocer diferentes opiniones técnicas.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.