Connect with us

Nacionales

Gobierno entrega paquetes alimentarios a salvadoreños desde mayo de 2020 y sigue llevando el beneficio a las familias más vulnerables del país

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se ha preocupado por garantizar la seguridad alimentaria de los salvadoreños en medio del impacto de la pandemia por COVID-19 desde mayo de 2020, cuando a través del Programa de Emergencia Sanitaria (PES) inició con la entrega de paquetes alimentarios a las familias salvadoreñas en todo el país, sin distinción alguna.

El Gobierno empezó con la entrega diaria de 35 mil paquetes y, a la fecha, son 70 mil entregas por día las que efectúan los equipos técnicos del Gobierno que se despliegan en todo el territorio, bajo la más grande coordinación logística ejecutada por una administración gubernamental.

“Desde que comenzó el Programa de Emergencia Sanitaria (PES), no hemos parado de repartirlos por todo nuestro país. Pero muchas familias aún están afectadas económicamente por la pandemia y es la obligación de nuestro Gobierno proveerles en tiempos de necesidad”, expresó el mandatario, luego de girar instrucciones para duplicar el número de entregas diarias de alimentos.

Para el Gobierno, es prioridad atender a los sectores más vulnerables del país, sobre todo, las familias que han sido afectadas directamente por la pandemia, quienes se quedaron sin ingresos económicos debido a la crisis que ha golpeado incluso a los países más desarrollados del mundo.

Gracias al liderazgo del Presidente Bukele y de su Gabinete de Gobierno, que se han mantenido trabajando de forma articulada para implementar acciones para el bienestar de la población durante la emergencia sanitaria, se les ha asegurado la alimentación a miles de salvadoreños, quienes a la fecha siguen recibiendo este importante beneficio de la actual administración.

Ningún Gobierno había utilizado los recursos del Estado para beneficiar directamente a la población, pues las anteriores administraciones, aun en medio de emergencias generadas por fenómenos naturales, utilizaron esos recursos para enriquecerse, para pagar sobresueldos a políticos y aumentar sus patrimonios en millones de dólares.

El Gobierno del Presidente Bukele continuará con la entrega de paquetes alimentarios en todo el país, como parte de la estrategia de llevar bienestar social a los salvadoreños y asegurar que reciban lo que les fue negado durante décadas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Rescatan a 51 turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Publicado

el

El Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, en cooperación con la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil, realizaron la búsqueda, localización y rescate de 51 turistas nacionales que se extraviaron en el volcán Chaparrastique en San Miguel.

Los turistas realizaron una caminata en dicho volcán, cuando se extraviaron del camino de regreso y procedieron a realizar la llamada de emergencia, por lo que las autoridades iniciaron las labores de búsqueda en la zona.

Entre el grupo de turistas solo se reporta una persona con una lesión en el tobillo, quien ya fue atendida en el lugar, mientras continúan con el descenso para brindar mayor asistencia al resto del grupo.

La pronta respuesta de las autoridades evitó que la situación se complicara para las personas perdidas, al igual que para la persona lesionada, evitando complicaciones.

Continuar Leyendo

Principal

Niños del Hospital Bloom son beneficiados con cirugías

Publicado

el

Con diferentes cirugías ortopédicas, médicos ortopedistas del Children’s Hospital of Atlanta, Estados Unidos, beneficiaron a 17 niños con cirugías de columna vertebral y otros casos de ortopedia que afectaban su salud.

Esta acción que benefició a 17 familias salvadoreñas, fue realizada en coordinación entre el Club Kiwanis El Salvador del Mundo, el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, y el Ministerio de Salud (Minsal).

Dicha jornada de cirugías tuvo la finalidad de corregir las malformaciones que afectaban su salud, como en el caso de la escoliosis, una desviación lateral de la columna vertebral que, la mayoría de las veces se diagnostica en adolescentes.

El monto que se ha invertido hasta el momento ronda los $150,000, ya que cada cirugía asciende a un promedio de $17,000. según detalló la gerente de Club Kiwanis El Salvador del Mundo, Laura Corpeño.

 

Continuar Leyendo

Principal

Vivienda es consumida por las llamas en Chalatenango

Publicado

el

El cuerpo de Bomberos de El Salvador, atendió una emergencia suscitada al interior de una vivienda, ubicada en el distrito de Tejutla, Chalatenango Centro.

La vivienda fue consumida por las llamas de un incendio, que de momento, se desconocen las causas del siniestro, que dejó fuertes daños materiales.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni lesionados, mientras que Bomberos logró contener el fuego y sofocarlo, antes que se propagara a viviendas aledañas.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído