Nacionales
Gerente de Cumplimiento del MARN, Ana Regina Meléndez de Romero, es acusada de obstruir proceso del juzgado Ambiental de San Salvador por caso del botadero Melara, La Libertad

La Gerente de Cumplimiento del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ana Regina Meléndez de Romero, es señalada de estar bloqueando el cumplimiento que ordenó en julio pasado, el Juzgado Ambiental de San Salvador, al procedimiento sancionatorio impuesto en el permiso ambiental del botadero Melara, ubicado en el departamento de La Libertad.
El juzgado en mención, ordenó el pasado mes, realizar una auditoría al relleno sanitario que en diferentes ocasiones se ha visto señalado por presuntamente incumplir todas condiciones ambientales que exige el Ministerio de Medio Ambiente.
En junio del presente año, el MARN con orden del juzgado Ambiental de San Salvador, realizó una auditoría en el botadero del señor Salume, pues éste estaba sobrepasando la cantidad de toneladas permitas acorde a su capacidad, lo que generaba un cúmulo grande de basura y creando un alto riesgo de insalubridad en el sector que atentaba a la salud de los pobladores.
Debido a ello, se ordenó la revisión inmediata por los especialistas del MARN quienes debían dar una respuesta en cinco días, una vez emitida la resolución del juzgado.
La auditoría habría sido realizada según el mandato del tribunal de Medio Ambiente de San Salvador y entregada a la sede y autoridad competente del MARN, en este caso a la gerente de cumplimiento, Ana Regina Meléndez de Romero, quien presuntamente estaría deteniendo todas las investigaciones y denuncias sobre el referido botadero, cayendo en el delito de desobediencia, al no entregar los resultados del informe de la autoría a la Fiscalía General de la República (FGR) y al juez ambiental a cargo del caso, obstruyendo así un posible proceso penal contra el representante del botadero Melera por no cumplir la medidas preventivas.
Tales medidas fueron emitidas el pasado 28 de mayo de 2019, donde se ordenaba que se suspendiera de manera inmediata (en las próximas 24 horas) el ingreso de desechos sólidos excedentes a 500 toneladas diarias, la cantidad autorizada a procesar por el MARN; sin embargo, no se atendió y superó el doble de la capacidad autorizada poniendo en riesgo la salud de la población de periferia y por el momento el relleno sanitario no cumple las normas establecidas para su funcionamiento.

Nacionales
Dos personas mueren tras ser arrastradas por una corriente en San Vicente

Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas que fueron arrastradas por una fuerte corriente el domingo por la tarde en el municipio de San Vicente Sur. Los cuerpos fueron recuperados por equipos de Protección Civil tras un operativo de búsqueda en distintos puntos del municipio.
Según información oficial, las víctimas fueron sorprendidas por la crecida de una quebrada mientras intentaban cruzar un paso inundado, a raíz de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.
En las labores de rescate y recuperación participaron miembros de Protección Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no cruzar ríos o corrientes durante tormentas para evitar tragedias.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este lunes en varias zonas del país, según pronóstico del MARN
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.