Nacionales
Gerente de Cumplimiento del MARN, Ana Regina Meléndez de Romero, es acusada de obstruir proceso del juzgado Ambiental de San Salvador por caso del botadero Melara, La Libertad

La Gerente de Cumplimiento del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ana Regina Meléndez de Romero, es señalada de estar bloqueando el cumplimiento que ordenó en julio pasado, el Juzgado Ambiental de San Salvador, al procedimiento sancionatorio impuesto en el permiso ambiental del botadero Melara, ubicado en el departamento de La Libertad.
El juzgado en mención, ordenó el pasado mes, realizar una auditoría al relleno sanitario que en diferentes ocasiones se ha visto señalado por presuntamente incumplir todas condiciones ambientales que exige el Ministerio de Medio Ambiente.
En junio del presente año, el MARN con orden del juzgado Ambiental de San Salvador, realizó una auditoría en el botadero del señor Salume, pues éste estaba sobrepasando la cantidad de toneladas permitas acorde a su capacidad, lo que generaba un cúmulo grande de basura y creando un alto riesgo de insalubridad en el sector que atentaba a la salud de los pobladores.
Debido a ello, se ordenó la revisión inmediata por los especialistas del MARN quienes debían dar una respuesta en cinco días, una vez emitida la resolución del juzgado.
La auditoría habría sido realizada según el mandato del tribunal de Medio Ambiente de San Salvador y entregada a la sede y autoridad competente del MARN, en este caso a la gerente de cumplimiento, Ana Regina Meléndez de Romero, quien presuntamente estaría deteniendo todas las investigaciones y denuncias sobre el referido botadero, cayendo en el delito de desobediencia, al no entregar los resultados del informe de la autoría a la Fiscalía General de la República (FGR) y al juez ambiental a cargo del caso, obstruyendo así un posible proceso penal contra el representante del botadero Melera por no cumplir la medidas preventivas.
Tales medidas fueron emitidas el pasado 28 de mayo de 2019, donde se ordenaba que se suspendiera de manera inmediata (en las próximas 24 horas) el ingreso de desechos sólidos excedentes a 500 toneladas diarias, la cantidad autorizada a procesar por el MARN; sin embargo, no se atendió y superó el doble de la capacidad autorizada poniendo en riesgo la salud de la población de periferia y por el momento el relleno sanitario no cumple las normas establecidas para su funcionamiento.

Economia
El Salvador es sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe

Por primera vez en la historia, El Salvador se convirtió en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, un evento que reúne a más de 14 Directores de Presupuesto de 11
países de la región.
El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer la cooperación entre países latinoamericanos, facilitando el desarrollo de estrategias conjuntas que mejoren la calidad del gasto público y la transparencia fiscal.
Durante las jornadas, representantes de Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Ecuador discutirán temas clave como el uso del presupuesto como
herramienta para la sostenibilidad fiscal, la evaluación de la calidad del gasto público y la incorporación del cambio climático en la planificación presupuestaria.
También se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión del recurso humano en las administraciones públicas y las herramientas para el control del gasto en salud.
“Este evento no solo es una oportunidad para compartir mejores prácticas y fortalecer las capacidades técnicas en la región, sino que también refleja el compromiso de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, con el desarrollo económico y social a través de un manejo eficiente y transparente del gasto público”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.
La organización de este foro en El Salvador reafirma el avance del país en el fortalecimiento de su economía, consolidando su nueva identidad como un destino seguro y atractivo para la realización de eventos internacionales. Además, representa un paso más en el camino hacia el posicionamiento global de El Salvador como un referente en materia de seguridad, turismo y desarrollo económico.
Principal
Tres miembros de una familia pierden la vida en un trágico accidente

Las autoridades han identificado a las tres personas que fallecieron en un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer sobre la carretera Ruta de Paz, inmediaciones del sector conocido como El Foco del distrito de San Carlos, Morazán.
Las víctimas, Lorena García, José García y Jennifer Patricia Aguilar, eran familiares y originarias del cantón Agua Caliente, San Antonio del Mosco, San Miguel.
Según los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el vehículo en el que viajaban las víctimas colisionó contra un camión. Una de las víctimas perdió la vida en el lugar del siniestro, mientras que las otras dos fallecieron durante su traslado al hospital.
Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades correspondientes.
Nacionales
FGR gira órdenes de captura contra pandilleros por diversos crímenes

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 19 órdenes de captura contra una estructura de la pandilla 18, en los que también están relacionados ciudadanos comunes, los cuales son acusados de homicidio agravado, limitación a la libertad de circulación, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, estafa y apropiación indebida.
Las detenciones se efectuaron en conjunto con la Policía Nacional Civil en diferentes zonas de los departamentos de Cuscatlán y Cabañas.
El ministerio público dio a conocer que cuatro criminales fueron notificados de las imputaciones, pues ya se encuentran encarcelados, ellos son: Waldo Henry Herrera López, Ricardo Adalberto Ramírez Pérez, Emerson Jehovany Morales Vásquez y Jerry Alfredo Pérez Mejía.
«Estos terroristas ya están en prisión y fueron notificados que serán procesados por un doble homicidio cometido en 2019», detalló la institución.
Para este caso en particular, se informó que las víctimas se dedicaban a extraer arena del río El Arenal, distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.
El asesinato se registró el 1° de febrero de 2019 en el cantón El Limón, ubicado en el citado distrito.
Otros integrantes del grupo terrorista también serán notificados de nuevos procesos en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas, cometidos entre 2021 y 2023 en el cantón Espino de la misma localidad.
Las autoridades informaron que durante el operativo de captura lograron arrestar a Martha Elena Quinteros Lemus, José Antonio Chacón Merino, David Bladimir Torres Murga, Juan Antonio González Molina y Jaime Eduardo Del Cid Pichinte.