Nacionales
Fallecidos en accidentes viales se redujeron en más del 50 % durante vacaciones agostinas 2023

La cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito registrada durante las vacaciones agostinas de este año 2023 refleja una reducción de más del 50 % con respecto a lo contabilizado en 2022, según detalló esta mañana el director de Tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT), Alfredo Alvayero.
Según Alvayero, durante el recién finalizado período vacacional se contabilizaron 51.3 % menos letalidades por accidentes de tránsito que lo contabilizado el período anterior, dato que refleja el buen trabajo realizado en el marco del Plan Vacación Agosto 2023.
«En la siniestralidad vial tuvimos un leve incremento del 5.9% durante este periodo vacacional, pero recordemos que el objetivo principal es disminuir el número de personas afectadas y gracias a Dios en esos indicadores sí tenemos disminuciones. Tenemos una disminución del -3.5% en lesionados por siniestros viales en este periodo vacacional, y respecto a los fallecidos tuvimos una disminución del -51.3%; esto es un dato muy significativo», detalló.
“Tenemos una disminución del -3.5% en lesionados por siniestros viales en este periodo vacacional, y respecto a los fallecidos tuvimos una disminución del -51.3%; esto es un dato muy significativo”, director @AlfredoAlvayero. pic.twitter.com/ut0Ddv8sc9
— VMT (@VMTElSalvador) August 7, 2023
De igual forma, explicó que «este año realizamos 3,467 pruebas, con lo que detuvimos 67 conductores peligrosos». «Nuestros principales objetivos en los controles vehiculares fueron hacer que los conductores disminuyeran la velocidad y sacar de circulación a conductores peligrosos», agregó.
Alavayero también destacó el uso de la tecnología en los controles vehiculares para garantizar mayor seguridad en este período vacacional, así como también la coordinación interinstitucional para robustecer el trabajo en cada punto de control vial en todo el territorio salvadoreño.
De igual forma, explicó que «este año realizamos 3,467 pruebas, con lo que detuvimos 67 conductores peligrosos». «Nuestros principales objetivos en los controles vehiculares fueron hacer que los conductores disminuyeran la velocidad y sacar de circulación a conductores peligrosos», agregó.
Alavayero también destacó el uso de la tecnología en los controles vehiculares para garantizar mayor seguridad en este período vacacional, así como también la coordinación interinstitucional para robustecer el trabajo en cada punto de control vial en todo el territorio salvadoreño.
«Utilizamos dispositivos de medición de velocidad. Es parte de los implementos que se les ha entregado a los gestores. Adicionalmente, tuvimos un despliegue amplio de CONASEVI. Formaron parte de los controles vehiculares. Ellos brindaron mensajes de sensibilización», comentó.
“Tenemos una disminución del -3.5% en lesionados por siniestros viales en este periodo vacacional, y respecto a los fallecidos tuvimos una disminución del -51.3%; esto es un dato muy significativo”, director @AlfredoAlvayero. pic.twitter.com/ut0Ddv8sc9
— VMT (@VMTElSalvador) August 7, 2023
«Durante el periodo vacacional estuvimos desarrollando el Plan Vacación Agosto 2023. Tuvimos gran apoyo de la PNC. En esta vacación el Viceministerio de Transporte se desplegó en todo el territorio para disminuir los índices de siniestralidad», agregó.
En ese sentido, también señaló que hubo un trabajo coordinado junto al Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) para garantizar que el servicio y recorrido de los Buses Alegres se desarrollara con total normalidad y sin inconvenientes para los usuarios.
Principal
Hombre resulta lesionado tras caer del techo de una casa en Aguilares

Un hombre sufrió una fractura expuesta tras caer de un techo, la noche del martes, en el departamento de San Salvador, reportó Cruz Roja Salvadoreña (CRS) de la seccional de Aguilares.
Según el informe, el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, y la víctima sufrió la fractura a la altura del fémur.
“Fuimos alertados sobre un paciente masculino que sufrió una caída desde un techo, presentando una fractura expuesta en el fémur, una lesión de alta complejidad que requería intervención urgente”, detalló CRS.
Voluntarios de Cruz Roja lo estabilizaron y brindaron atención prehospitalaria en el lugar y luego fue “trasladado hacia un centro médico”.
Principal
Viceministro de Transporte confirma reducción del 11% de fallecidos por choques

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó que en lo que va del año 2025 se tiene una reducción del 11% en el número de personas fallecidas por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado.
“Hay un 11% en la disminución de fallecidos por siniestros viales, sabemos que no es suficiente porque se trata de vidas humanas y por eso es importante que las personas tomen conciencia”, dijo Reyes.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a la fecha se tiene registro de 574 personas fallecidas por accidentes.
El funcionario reveló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en el país son: “La distracción al volante y la excesiva velocidad”
“El enemigo público #1 de la seguridad vial para los salvadoreños es el teléfono celular, la distracción por el uso del celular al conducir”, agregó.
Principal
Medio Ambiente advierte sobre lluvias y tormentas en el centro y occidente de El Salvador

El pronóstico del clima para este miércoles 6 de agosto prevé la llegada de lluvias y tormentas en la zona centro y occidente de El Salvador, debido a la influencia de vaguadas cercanas y otros sistemas atmosféricos.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante la mañana, el cielo estará poco nublado y se mantendrá un ambiente fresco, sin probabilidad de lluvias.
En la tarde, se espera un ambiente cálido, con posibles lluvias focalizadas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte del país, mientras que el resto del territorio se mantendrá seco.
Sin embargo, en horas de la noche se prevén lluvias y tormentas puntuales en los departamentos de Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, La Paz, Santa Ana, Ahuachapán, así como en la zona costera centro-occidente.