Nacionales
Esta semana arribarán dos cruceros al Puerto de Acajutla

El Puerto de Acajutla será el lugar donde dos cruceros con más de mil turistas internacionales arribarán al país. Así lo confirmó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, quien destacó que la llegada de ambas embarcaciones en una misma semana es algo histórico.
“Esta semana en el Puerto de Acajutla estaremos recibiendo la llegada de dos cruceros más. Esto es algo histórico y señales que El Salvador va por buen camino”, expresó el funcionario, quien también es el representante del Gobierno ante la asociación internacional de compañías de cruceros.
La más lujosa de este tipo de embarcaciones atracará en el Puerto de Acajutla a primeras horas de este miércoles y la segunda lo hará el jueves, aclaró el titular de la autónoma.
Durante su estadía, de más de 12 horas en el país, los cruceristas visitarán diferentes destinos turísticos del occidente del país como la Ruta de Las Flores, el volcán Ilamatepec, el Cerro Verde y algunos sitios arqueológicos; otros irán al centro histórico de San Salvador.
Desde que comenzó la temporada de cruceros en El Salvador, en octubre del año pasado, a la fecha el país ha recibido 5 embarcaciones, de las cuales 4 llegaron en los últimos tres meses del 2022 y uno atracó en Acajutla el 5 de enero de 2023.
Con estos dos nuevos cruceros, sumarán tres de los 10 que están programados para este año, según el presidente de CEPA.
De acuerdo con la ministra de Turismo, Morena Valdez, el año pasado cerró con la llegada de 2.5 millones de visitantes extranjeros, lo que representó la recuperación del 96 % de la cantidad que se recibió durante el año de prepandemia, y con lo que el país sigue entre las 16 naciones que más rápido se han recuperado de la caída mundial del turismo. Para este año, la meta se ha fijado en 2.7 millones de visitantes internacionales.
Nacionales
PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.
Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.
En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.
Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.
Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.
Nacionales
Gran árbol cae en la colonia Miramonte y bloquea el paso vehicular

La noche del martes, un enorme árbol cayó en la colonia Miramonte, en el municipio de San Salvador Centro, obstruyendo el tránsito en la zona.
Personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil (PC) acudió al lugar y procedió a remover el árbol para restablecer el paso vehicular. “Nuestro Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular”, informó la institución.
Las autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Según indicaron, la caída del árbol fue provocada por las lluvias y los fuertes vientos registrados en la zona durante la noche.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025