Nacionales
En impunidad, exjefe de UIF de la FGR, Jorge Cortez, quien buscó proteger a ARENA tras confesión del expresidente Antonio Saca
La reciente condena del expresidente Elías Antonio Saca y su esposa, Ana Ligia de Saca, por parte de la Cámara Primero de lo Civil, que les ordenó restituir al Estado $3,892,698.71 y $589,608.82, respectivamente, trajo a la palestra judicial las presuntas ilegalidades cometidas por el exjefe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República (FGR), Jorge Cortez, quien según se denunció, cuando el expresidente Saca realizaba una confesión (en 2018) donde confesaba que el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) era parte de los receptores del dinero desfalcado al país, decidió interrumpir sin éxito la declaración del exmandatario para evitar que el juez conociera más detalles de esa distribución.
CONFESIÓN DEL EXPRESIDENTE SACA.
Una fuente judicial, que solicitó reserva de su nombre por temor a represalias, señaló que sobre Jorge Cortez existen denuncias en el ministerio público, sin que hasta el momento se haya iniciado un proceso judicial.
Según se conoció, Cortez formó parte de un equipo de fiscales de confianza del exfiscal general Douglas Meléndez, que armaban casos con testigos y pruebas falsas para presentarlos en los tribunales, con la finalidad de no perder los procesos judiciales.
Varios empleados de la fiscalía, entre agentes fiscales y empleados administrativos denunciaron ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, que fueron víctimas de acosos y amenazas por parte de Jorge Cortez y otro grupo de fiscales bajo el mando de Douglas Meléndez, para convertirse en testigos criteriados en un intentento de sostener en los juzgados el caso conocido como “Corruptela”; sin embargo, los trabajadores se negaron a mentir en los tribunales y realizaron la denuncia.
Hasta la fecha, los empleados que fueron coaccionados para dar falso testimonio para incriminar a otras personas, siguen esperando una acusación formal por parte del ministerio público. Por otra parte, la denuncia que los afectados interpusieron en la misma entidad no ha sido procesada por parte la actual administración, bajo el mando de Raúl Melara.
La denuncia señala que durante la confesión del expresidente Elías Antonio Saca, en agosto de 2018, Jorge Cortez trató de desviar la atención del juzgador durante la declaración de exmandatario, quien explicaba la forma que ideó para sacar dinero del Estado y entregarlo a sociedad, incluido al partido ARENA, y otras formas operativizar el mecanismo usado para entregar fondos. Pese a ser el responsable de defender los intereses del país, Cortez trató de evitar que el expresidente siguiera acusando al partido tricolor.
“Él buscó proteger a miembros y al mismo partido ARENA tratando de opacar la confesión del expresidente Saca, pero el juez en su momento tomó la decisión de terminar de escuchar al imputado», destaca la denuncia.
En el Juzgado Cuarto de Instrucción el expresidente Saca expuso que: “posteriormente se procedió a emitir una cantidad de cheque a favor del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), por la cantidad de $400 mil, así como también fueron abonados a cuentas y cobrados en efectivo, por cantidades que no recuerdo, pero que fueron por varios millones de dólares”, mencionó Saca, quien además narró la creación de una unidad para el manejo de fondos públicos que recaía en la figura de Elmer Charlaix, situación que no agradó al fiscal Cortez, quien interrumpió la confesión.
“Señoría lo que está declarando el señor Elías Antonio Saca González de ninguna manera eso constituye una confesión de carácter judicial, si va a seguir en esa línea la representación fiscal es de la idea de que desistamos ya de este acto con respecto a la institución porque lo que está haciendo él es una justificación, de un uso que, de acuerdo a la tesis de acusación ha sido ilegal. Esa no fue la confesión que había preparado la representación fiscal en su origen, para bien de jueces…”, espetó Cortez. Por su parte el juzgador reprendió al fiscal por la abrupta interrupción y ordenó a Saca seguir con su declaración.
Tras conocerse las acusaciones en contra del exjefe de la UIF, Jorge Cortez, en la Sala de lo Penal (Casación), la denuncia expone que en la actualidad este está tramitando un asilo en Canadá, donde estaría recibiendo la colaboración de los empresarios de ese país, que actualmente son prófugos, Matteo Pascual y Franco Pacetti y quienes figuran como principales acusadores en un proceso mercantil, que el fiscal Douglas Meléndez trató de llevar, sin éxito, a los tribunales como crimen organizado.
Principal
El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo
El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.
Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.
El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.
Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.
El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.
Principal
El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica
El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.
Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.
Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.
Principal
Mercado San Miguelito abrirá sus puertas éste sábado 15 de noviembre
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura del renovado Mercado San Miguelito, que comenzará a atender al público a partir de mañana, desde las 7:00 a.m., marcando un nuevo capítulo para uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador.
El Mandatario hizo un llamado a la población y a los vendedores a mantener el orden, la higiene y la responsabilidad dentro del recinto, como parte esencial del funcionamiento del nuevo espacio.
“Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país”, afirmó el Presidente Bukele, resaltando que el buen uso del mercado beneficiará directamente a las familias que dependen del comercio y a la ciudadanía que busca espacios seguros y ordenados para realizar sus compras.
La reapertura del Mercado San Miguelito representa un avance en la modernización de los espacios públicos, ofreciendo mejores condiciones para los comerciantes y una experiencia más agradable y segura para los visitantes.







