Connect with us

Nacionales

Empresarios del transporte público de pasajeros afirman que las extorsiones han bajado un 95 % con el plan del Gobierno

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Los dirigentes del sector transporte público de pasajeros afirmaron que registran una baja del 95 % de las extorsiones y que esto es debido a las acciones de la estrategia de seguridad implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

“La importancia de haber introducido una decisión por parte del señor Presidente (Nayib Bukele), como lo fue el régimen de excepción, que esto ha bajado en un 95 % el tema de la extorsión que había venido haciendo víctima este sector durante estos años”, afirmó William Cáceres, empresario del transporte y representante de la Federación de Cooperativas de Transporte (Fecoatrans).

Los empresarios reconocieron la valentía del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de combatir a las pandillas con contundencia dejando en prisión a 49,835 terroristas lo que ha traído beneficios al sector que representan, el cual durante décadas ha sido de los mayormente golpeados por el accionar de los criminales.

“No había, ni hubo un gobierno que tomara esa valiente decisión de atacar un cáncer que tenía prácticamente quebrado a este sector transporte público”, afirmó el empresario William Cáceres, al reconocer el esfuerzo de este Gobierno de acabar de raíz con esos grupos de terroristas.

El empresario sostuvo que a los gobiernos anteriores les pidieron parar las extorsiones de pandillas, pero que nunca fueron atendidos.

Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) reconoció que las estrategias de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele han impactado de manera positiva en el sector transporte.

Por décadas este rubro ha sido blanco de amenazas de pandillas para exigir la entrega de fuertes sumas de dinero a diario, semanal y mensual como extorsión a cambio de no sufrir atentados.

Pese a ello, cientos de motoristas y empresarios fueron asesinados al resistirse a pagar extorsión y muchas de sus unidades fueron tiroteadas o incendiadas por los terroristas como presión para lograr sus nefastos objetivos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Publicado

el

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.

En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.

Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Nacionales

La DOM obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado

el

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

La Dirección de Obras Municipales (DOM), institución del Gobierno del presidente Nayib Bukele, alcanzó la certificación internacional ISO 45001:2018, consolidándose como la primera entidad en el sector construcción de El Salvador en obtener este reconocimiento.

Arnulfo Pino, representante de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), destacó que la DOM superó un riguroso proceso de auditorías que evaluó la preparación, planificación, implementación y cumplimiento del Sistema de Gestión sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

Además destacó durante la conferencia de prensa que esta certificación refleja el compromiso de la institución con la protección y bienestar de sus trabajadores, al identificar peligros, evaluar riesgos y establecer controles para prevenir accidentes y enfermedades laborales, además de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

Además, la DOM cuenta con otras dos certificaciones internacionales otorgadas por AENOR: la ISO 37001:2016, que establece un sistema de gestión antisoborno basado en una política de cero tolerancia, y la ISO 9001:2015, que certifica la calidad en la gestión de sus obras, asegurando la satisfacción de los clientes mediante la mejora continua.

El mantenimiento de estos sistemas de gestión es verificado anualmente para garantizar su estricto cumplimiento con los estándares certificados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído