Connect with us

Nacionales

Embajada de EE. UU. registra hasta 30 denuncias mensuales por estafas con visas de trabajo

Publicado

el

Un promedio de 30 llamadas al mes son las que ha recibido la embajada de los Estados Unidos en El Salvador en las que se denuncian estafas o intentos de fraudes con visas de trabajo H2 en lo que va del 2023, informó el cónsul general, Michael García.

«El promedio en los últimos meses hemos visto un incremento significativo en los reportes de posibles fraudes en las visas H2, en promedio al mes recibimos 30 llamadas de reportes de fraudes de todas partes del país, y el factor común es la obtención de dinero por parte de los estafadores», señaló García.

El cónsul indicó que el incremento de estafas se debe al éxito que ha tenido el programa que ejecutan en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. En 2022 emitieron un total de 5,000 visas de ese tipo para que salvadoreños trabajaran legalmente y de forma temporal en agricultura, corta y siembra, ganadería, construcción, cocina, y otras áreas en la nación norteamericana.

García añadió que el programa es prioritario y por eso se ven e la necesidad de preservar su integridad, por eso quieren velar que el proceso se desarrolle de una manera segura, legitima y eficiente.

El diplomático mencionó el caso de una persona de San Vicente que reportó el pagó por una transferencia bancaria de $850 a una persona desconocida que le ofreció un trabajo temporal en los Estados Unidos a través de las redes sociales, «desafortunadamente resultó un fraude y como este caso hay muchos casos más y se vuelve más común cada día por lo que representa un llamado de alerta».

García detalló la forma en que operan los estafadores: ofrecen o hacen una oferta de trabajo a través de las redes sociales, luego comunican a la víctima, por medio de mensajes, instrucciones falsas para la obtención de la visa, luego le instruyen realizar un pago a través de transferencia bancaria y al realizar ese pago le indican a las víctimas que se presenten a la embajada para retirar su pasaporte con la visa.

«Las víctimas nos comunican que al hacer ese pago a través de la transferencia, el estafador corta toda comunicación y los estafadores buscan intimidar a la gente que si no pagan incurrirán en penalizaciones en el futuro si desean aplicar a una visa de cualquier tipo», enfatizó el cónsul.

El cónsul García aclaró que para obtener una visa de trabajo, el pago de la solicitud de visa corre por cuenta de la compañía contratista en Estados Unidos, en el caso que el pago lo realice el solicitante, la empresa debe reembolsar el dinero pagado por el proceso. Dijo que la única entidad autorizada para emitir el referido tipo de visa es la embajada de los Estados Unidos en El Salvador.

De igual manera, el cónsul hizo un recordatorio sobre las ventanillas de inscripción que junto a Relaciones Exteriores han habilitado para todas las personas interesadas, así como el sitio web www.usaempleosv.com.

«La oportunidad laboral que brindamos es para ustedes, no para el estafador. Queremos que los salvadoreños interesados en solicitar visas de trabajo H2, no sean estafados», sentenció el diplomático.

Nacionales

VIDEO | Adulto mayor muere al caer de vehículo en movimiento en Santiago Nonualco

Publicado

el

Un hombre identificado como Florencio Campos, de aproximadamente 80 años, perdió la vida ayer jueves tras caer de un vehículo en marcha en el que viajaba como pasajero.

El hecho ocurrió sobre la carretera que conecta San Antonio Arriba con Santiago Nonualco, a la altura del barrio San Agustín.

De acuerdo con versiones preliminares, el vehículo se detuvo luego del percance y los demás pasajeros intentaron auxiliar al adulto mayor, pero ya no presentaba signos vitales.

Autoridades llegaron al lugar para procesar la escena y realizar el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a tres implicados en homicidio de joven en San Salvador

Publicado

el

Tres presuntos criminales fueron arrestados por la Policía Nacional Civil (PNC) como principales sospechosos del homicidio de un joven ocurrido el pasado 24 de septiembre en San Salvador.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que entre los detenidos está William Armando Cañas Pacheco, alias Pelón, señalado como el autor material del crimen, quien habría golpeado a la víctima con un objeto contundente.

Los otros dos capturados fueron identificados como Wilmer Alexander Portillo y Carlos Adonay Martínez Alas, quienes habrían engañado al joven para llevarlo al lugar donde fue atacado.

Villatoro destacó que la captura fue posible gracias al Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) y aseguró que ningún crimen quedará impune bajo la actual estrategia de seguridad.

Continuar Leyendo

Nacionales

La profesionalización del servicio público avanza

Publicado

el

El Vicepresidente de la República y Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Félix Ulloa, presidió la apertura del Taller dirigido a Instituciones Ejecutoras de Proyectos financiados por el Banco Mundial en coordinación con la ESIAP.

El encuentro contó con la participación del Director Global de Resultados del Banco Mundial, Lisandro Martín y de la Representante País, Carine Clert, y reunió a 33 servidores públicos de ministerios e instituciones que actualmente cuentan con proyectos en ejecución junto al organismo, como Ministerio de Educación, Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Ministerio de Economía, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud de El Salvador, entre otros. Este workshop tuvo como propósito consolidar un diálogo estratégico orientado a garantizar que los proyectos de inversión avancen con eficiencia y transparencia.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó que la creación de la ESIAP responde a la visión del Presidente Nayib Bukele de contar con un servicio público moderno y altamente capacitado. “La ESIAP es el instrumento a través del cual el Gobierno de El Salvador fortalece el músculo del servicio público. Ante los desafíos de este nuevo mundo, los procesos deben ser cada vez más ágiles, transparentes y eficientes”, expresó.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de El Salvador y el Banco Mundial reafirman su compromiso de fortalecer las capacidades institucionales, en favor de una gestión pública más eficiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído