Connect with us

Nacionales

Embajada de EE. UU. registra hasta 30 denuncias mensuales por estafas con visas de trabajo

Publicado

el

Un promedio de 30 llamadas al mes son las que ha recibido la embajada de los Estados Unidos en El Salvador en las que se denuncian estafas o intentos de fraudes con visas de trabajo H2 en lo que va del 2023, informó el cónsul general, Michael García.

«El promedio en los últimos meses hemos visto un incremento significativo en los reportes de posibles fraudes en las visas H2, en promedio al mes recibimos 30 llamadas de reportes de fraudes de todas partes del país, y el factor común es la obtención de dinero por parte de los estafadores», señaló García.

El cónsul indicó que el incremento de estafas se debe al éxito que ha tenido el programa que ejecutan en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. En 2022 emitieron un total de 5,000 visas de ese tipo para que salvadoreños trabajaran legalmente y de forma temporal en agricultura, corta y siembra, ganadería, construcción, cocina, y otras áreas en la nación norteamericana.

García añadió que el programa es prioritario y por eso se ven e la necesidad de preservar su integridad, por eso quieren velar que el proceso se desarrolle de una manera segura, legitima y eficiente.

El diplomático mencionó el caso de una persona de San Vicente que reportó el pagó por una transferencia bancaria de $850 a una persona desconocida que le ofreció un trabajo temporal en los Estados Unidos a través de las redes sociales, «desafortunadamente resultó un fraude y como este caso hay muchos casos más y se vuelve más común cada día por lo que representa un llamado de alerta».

García detalló la forma en que operan los estafadores: ofrecen o hacen una oferta de trabajo a través de las redes sociales, luego comunican a la víctima, por medio de mensajes, instrucciones falsas para la obtención de la visa, luego le instruyen realizar un pago a través de transferencia bancaria y al realizar ese pago le indican a las víctimas que se presenten a la embajada para retirar su pasaporte con la visa.

«Las víctimas nos comunican que al hacer ese pago a través de la transferencia, el estafador corta toda comunicación y los estafadores buscan intimidar a la gente que si no pagan incurrirán en penalizaciones en el futuro si desean aplicar a una visa de cualquier tipo», enfatizó el cónsul.

El cónsul García aclaró que para obtener una visa de trabajo, el pago de la solicitud de visa corre por cuenta de la compañía contratista en Estados Unidos, en el caso que el pago lo realice el solicitante, la empresa debe reembolsar el dinero pagado por el proceso. Dijo que la única entidad autorizada para emitir el referido tipo de visa es la embajada de los Estados Unidos en El Salvador.

De igual manera, el cónsul hizo un recordatorio sobre las ventanillas de inscripción que junto a Relaciones Exteriores han habilitado para todas las personas interesadas, así como el sitio web www.usaempleosv.com.

«La oportunidad laboral que brindamos es para ustedes, no para el estafador. Queremos que los salvadoreños interesados en solicitar visas de trabajo H2, no sean estafados», sentenció el diplomático.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo

Publicado

el

Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.

El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.

El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután

Publicado

el

Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.

Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.

El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldesa Marcela Pineda denuncia botadero clandestino en San Juan Nonualco

Publicado

el

La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, denunció la existencia de un botadero de basura clandestino en el distrito de San Juan Nonualco y recordó a la población que esta práctica está sancionada por la ordenanza municipal.

“Nos esforzamos mucho por mantener limpio nuestro municipio, pero algunas personas no lo entienden. Hemos detectado un botadero clandestino en el distrito de San Juan Nonualco”, declaró la funcionaria.

Pineda informó que ya se ha iniciado el procedimiento para clausurar el sitio y que se impondrán multas a quienes continúen arrojando desechos en lugares no autorizados. La alcaldía reiteró su compromiso de mantener un entorno limpio y ordenado en todo el municipio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído