Nacionales
El Salvador será el único país de Centroamérica que este año recuperará sus niveles de producción prepandemia

Nuestro país será el único de Centroamérica que podrá volver a los niveles de actividad económica que se tenían antes de la pandemia por COVID-19.
Esto ha sido posible gracias al trabajo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para estimular la economía, incluso en los momentos más complicados de las medidas de contención.
También las empresas han encontrado mejores condiciones y más incentivos para retomar sus labores. “El Salvador será el único país de Centroamérica que recuperará su nivel de producción prepandemia en 2021”, dijo el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez.
El COVID-19 sigue causando complicaciones a escala mundial. Decenas de naciones aún tienen dificultades para lograr expandir la vacunación y las industrias manufactureras enfrentan un aumento en la demanda que no se ha cubierto.
Este año, El Salvador ya ha logrado alcanzar los niveles previos que tenía en cuanto a producción y consumo. En casos específicos como las exportaciones o en los índices de empleo formal, incluso ha superado los meses previos a que iniciara el período de confinamiento.
Así, para 2021, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) alcance una variación positiva de 9 %, la segunda más alta en la región.
Esta proyección la respalda del Fondo Monetario Internacional (FMI), con lo cual es posible afirmar que el Presidente Bukele y su equipo han tomado las decisiones correctas en el momento más oportuno.
El BCR destacó que la subdirectora del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kosack, felicitó al Gobierno por la respuesta institucional frente a la pandemia. El Gobierno impulsó medidas contra-cíclicas y una política fiscal expansiva que pronto rendirá frutos.
El encuentro virtual con la subdirectora Kosack ocurrió en el contexto de las Reuniones Anuales del FMI. También participó la misión del organismo asignada para El Salvador.
En este sentido, trascendió que las conversaciones para la revisión del Artículo IV –un proceso rutinario– y para llegar a un acuerdo de servicio ampliado siguen en marcha.
El Gobierno continúa ejecutando proyectos y actividades para mantener el impulso para los sectores productivos y cuidar de la economía familiar.
Nacionales
Capturan en San Juan Opico a pandillero buscado por intento de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de German Sibrián Ramírez, identificado como miembro activo del Barrio 18, fracción West Side Georgia. El arresto se realizó en San Juan Opico, La Libertad Centro.
Según las autoridades, Sibrián fue deportado en 2020 desde Estados Unidos, donde integraba dicha estructura criminal en el estado de Georgia. Además, es requerido por un juzgado local por el delito de intento de homicidio.
El sujeto presenta múltiples tatuajes alusivos a la pandilla y será remitido a los tribunales, enfrentando cargos por intento de homicidio y agrupaciones ilícitas.
Esta detención forma parte de los operativos que continúan ejecutando las fuerzas de seguridad para desarticular a remanentes de pandillas. De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, bajo el régimen de excepción han sido capturados más de 87,400 miembros de estas estructuras, entre cabecillas y colaboradores.
Asimismo, se han decomisado 4,869 armas de fuego y 11,247 vehículos, entre ellos automóviles, motocicletas, microbuses y otros tipos de transporte utilizados por los grupos criminales.
Nacionales
VMT reforzará controles al transporte colectivo durante vacaciones de agosto

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante las próximas vacaciones de agosto se intensificarán los controles al transporte colectivo en todo el país, con énfasis en las principales terminales de autobuses, con el objetivo de garantizar un servicio seguro y eficiente a la población.
“En la temporada vacacional reforzamos los controles al transporte colectivo, especialmente en las distintas terminales, porque la población aprovecha estos días para visitar diferentes sitios turísticos o a sus familiares en el interior del país”, expresó Reyes durante una entrevista televisiva.
Según detalló, los inspectores del Viceministerio de Transporte (VMT) verificarán el estado mecánico de las unidades, la portación de implementos de seguridad y que los conductores cuenten con su documentación en regla. También se supervisará la frecuencia de las unidades y que no se cobren tarifas superiores a las establecidas.
Adicionalmente, los equipos del VMT estarán desplegados en puntos estratégicos del país para garantizar la fluidez vehicular, sobre todo en las cercanías de centros turísticos, comerciales y zonas de alta concurrencia.
“Durante las vacaciones de agosto, hay mayor movilidad interna, además de la afluencia de turistas. Estaremos trabajando para garantizar la fluidez vehicular”, concluyó el funcionario.