Connect with us

Nacionales

El Salvador registra más contagios de la COVID-19 en mujeres que en hombres

Publicado

el

El Salvador registra más mujeres contagiadas por la COVID-19 que hombres de acuerdo con las estadísticas oficilaes, según detalló el Gobierno de El Salvador (GOES) a través de un comunicado.

«Del total de los casos de COVID-19 confirmados, 96,067, el 50.4 % corresponde a mujeres y el 49.6 % a hombres. Durante los primeros meses de la pandemia había más hombres contagiados que mujeres, pero la curva ha cambiado», indicó.

Al principio de la pandemia, los datos reflejaban que los hombres eran los más afectados, no obstante, la situación ha cambiado, por lo que, incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhorta a que las mujeres embarazadas acudan oportunamente a aplicarse el fármaco.

El Gobierno de El Salvador (GOES) inició hace semanas la aplicación del biológico a este grupo etario y prevé inocular a un promedio de 40,000 embarazadas en lo que resta del 2021.

«Resaltar que la importancia de vacunar a las embarazadas es algo clave, dado que el riesgo de enfermedad severa y de muerte en embarazadas es muy alta en comparación con las no embarazadas; el riesgo de ir a cuidado intensivos, de tener un parto prematuro, o del bebé de ir a cuidados intensivos es muy alto. Por eso, la OMS recomienda la vacunación de embarazadas, y el país ya tiene un esquema recomendado para las embarazadas», aseveró la doctora Alba Ropero, asesora regional en Inmunización en el Departamento de Familia, Género y Curso de Vida de la OPS.

Las autoridades de Salud salvadoreñas también han implementado la vacunación de las mujeres en periodo de lactancia, estrategia que con base en evidencia científica da cuenta de la protección tanto de la madre, como del bebé. Esta es otra de las recomendaciones que la OMS ha hecho a escala mundial, y que El Salvador ejecuta actualmente.

«Se recomienda igual la vacunación de mujeres lactantes y hay algunos estudios que muestran que hay cierta protección que se puede transmitir a través de la leche materna al bebé», sostuvo la Dra. Ropero.

Ante estos resultados de estudios internacionales, el GOES dinamiza cada día la estrategia de inmunización en las mujeres, además de continuar vacunando al resto de grupos etarios habilitados.

«El Gobierno ha intensificado la estrategia de prevención contra el COVID-19 para evitar que más personas enfermen. La gran apuesta se ha centrado en la vacunación. En la medida que más personas complementen la doble dosis del fármaco, se reducirá la circulación del virus», señaló el GOES.

Nacionales

El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.

El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.

En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.

Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños

Publicado

el

La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó sobre la captura de dos miembros de la Mara Salvatrucha en diferentes operativos recientes.

El primero, Edwin Rodolfo Borja, alias Chofo, de 42 años, fue detenido en la 6ª Avenida y 10ª Calle de la Zona 2 de Quetzaltenango por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Borja, quien se encontraba de manera irregular en Guatemala, es un homeboy dentro de la estructura de la pandilla y posee antecedentes en El Salvador por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desórdenes públicos. Tras su captura, fue expulsado y entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa, para ser procesado por agrupaciones ilícitas.

El segundo detenido, Erick Estuardo Guachín Cos, alias Yefri, de 24 años, fue arrestado en el km 60 de la ruta Interamericana, Chimaltenango, tras robar una motocicleta M-557LLM en la Zona 5 de ese municipio. La PNC decomisó una ganzúa y dos teléfonos celulares que serán analizados para fortalecer la investigación. Yefri posee orden de captura vigente desde el 26 de agosto de 2025 por homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, y será procesado en Guatemala.

Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, las autoridades guatemaltecas han capturado a 82 pandilleros salvadoreños como parte de operativos de control fronterizo y combate al crimen transnacional. De estos, 42 fueron expulsados a El Salvador y 42 permanecen detenidos en Guatemala por delitos cometidos en ese país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra dos días sin homicidios en noviembre, según la PNC

Publicado

el

El país suma dos días consecutivos sin homicidios durante el mes de noviembre, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el domingo 2 de noviembre cerró sin registros de asesinatos en todo el territorio nacional.

Hasta el momento, los días sin homicidios reportados en noviembre son el 1 y el 2. En meses anteriores, la PNC registró jornadas sin asesinatos de forma constante: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

La PNC destacó que los patrullajes constantes, en conjunto con la Fuerza Armada, han contribuido a mantener un contexto social más seguro, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído